EN VIVO. Elecciones 2025: la agenda de Javier Milei tras las elecciones en CABA

El vocero presidencial Manuel Adorni fue el ganador de las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Con el 30,1 por ciento de los votos, superó por pocos puntos a Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires) y duplicó en votos a Silvia Lospennato del PRO, convirtiéndose en la primera gran derrota del partido fundado por Mauricio Macri, luego de 20 años liderando en la Capital.
El vocero presidencial Manuel Adorni fue el ganador de las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Con el 30,1 por ciento de los votos, superó por pocos puntos a Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires) y duplicó en votos a Silvia Lospennato del PRO, convirtiéndose en la primera gran derrota del partido fundado por Mauricio Macri, luego de 20 años liderando en la Capital.
Cabe señalar que las legislativas registraron una participación ciudadana del 53,25%, una de las cifras más bajas desde 1983.
En 2021 la participación para los cargos de CABA había sido del 73,4%, en 2017 alcanzó el 78%, según la Dirección de Estadísticas y Censos de la Ciudad.
- Qué pasa si no voté en las elecciones CABA 2025
- Los datos que revelan una histórica baja participación del electorado
- Elecciones CABA 2025: Leandro Santoro espera los resultados
¿Quién ganó en mi mesa? El resultado en el lugar donde votaste
Los datos del Instituto de Gestión Electoral de la Ciudad de Buenos Aires con respecto a los resultados de las Elecciones Legislativas CABA 2025 permiten conocer, entre otras cosas, cómo se votó en cada mesa electoral de la Capital Federal.
- Conocé el paso a paso e ingresá al aplicativo desarrollado por Página|12.
$Libra: Milei disolvió por decreto la comisión que creó para autoinvestigarse
A través de un nuevo decreto, el presidente Javier Milei disolvió la comisión que había creado para autoinvestigar al presidente Javier Milei en su posible comisión de delito por la megaestafa internacional de la cripto $Libra.
Leé la nota completa
El desprecio de Milei a los que pagan impuestos
Con argumentos insólitos tratándose de un primer mandatario, Javier Milei volvió a referirse a los evasores de impuestos como «héroes» e incluso fue mucho más allá, al indicar que los contribuyentes que están al día y tienen su plata en blanco no tuvieron las suficientes agallas o el talento para no pagar.
Leé la nota completa
Tras ganarle a Macri, desde la Rosada hicieron estallar los teléfonos del PRO: «Que vengan los que quieran»
Por Melisa Molina
Este lunes la Libertad Avanza estuvo de fiesta. No sólo porque la noche anterior salieron primeros en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires –en la que votó solo el 53 por ciento del padrón–, sino porque, además, el PRO quedó tercero con la mitad de los votos que ellos. Eso, consideran, les servirá para terminar de imponer a sus aliados de derecha las condiciones que ellos quieran en el armado en la provincia de Buenos Aires. El presidente Javier Milei, eufórico, salió la mañana siguiente a hacer declaraciones y lo jubiló: «Macri debe entender que su momento pasó», dijo. Además, calificó al expresidente como «un llorón que parece un chico de cristal».
Leé la nota completa
Macri armó las valijas y dejó atrás el desbande del PRO
Por Werner Pertot
En el PRO nadie tiene que hacer demasiado esfuerzo para encontrar al padre de la peor derrota que sufrieron en su historia. Mauricio Macri diseñó la estrategia, el desdoblamiento, se subió a la campaña -por momentos, a contrapelo de la candidata que había elegido, que no era de las más taquilleras del PRO-, le puso el cuerpo y la cara (a veces, la cara de dormido) y por lo tanto los sectores del PRO acuerdistas dicen, sin demasiada discusión, que la derrota es toda suya. Completamente de Macri. Quizás el viaje del ex presidente a Europa y luego a Medio Oriente sea una forma de esquivar los innumerables pases de factura que le esperan. En cambio, su primo Jorge Macri, actual jefe de Gobierno, no puede escapar al estado de asamblea del PRO. Hay quien le plantea que debe hacer cambios de gabinete de inmediato (él se niega), otros cuestionan que se haya desarmado la estrategia frentista que tuvo en su momento Horacio Rodríguez Larreta. También se critica que haya dejado ir a Larreta. En la Legislatura, donde el PRO tendrá dificil seguir sacando leyes, esperan gestos que hablen de una nueva política de alianzas que le de gobernabilidad hacia 2027, año en el que el partido amarillo corre serios riesgos de perder la Ciudad que gobernó por 20 años.
Leé la nota completa
Repunte de los precios mayoristas
El Índice de precios internos al por mayor (IPIM) y el Índice del costo de la construcción en el Gran Buenos Aires (ICC) registraron aumentos de 2,8 por ciento y de 0,5 por ciento en abril, respectivamente, según informó el Indec este lunes.
La inflación mayorista pegó un salto por el aumento del 6,0 por ciento en los productos importados y se ubicó como la marca más alta de los últimos siete meses. En marzo el indicador había subido bastante menos: 1,5 por ciento.
- Leé la nota completa
Declaración de los obispos de Merlo-Moreno: “La única política para los de abajo es la represión”
Por Washington Uranga
Los obispos católicos de Merlo-Moreno, Juan José Chaparro y Oscar Miñarro, junto con el Equipo Diocesano de Pastoral Social de la misma diócesis, expresaron su rechazo “ante las reiteradas acciones de represión a los jubilados, que se manifiestan los miércoles en la plaza Congreso para hacer visibles sus reclamos”.
En un breve documento los obispos comienzan preguntando si “¿alguien puede dudar de la justicia de estos reclamos?” y si “¿se puede ser indiferente cuando se afecta la dignidad de las personas?”, para responder de forma terminante “decimos que NO”.
- Leé la nota completa
En las villas porteñas se impuso el peronismo
Por Laura Vales
En los barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires el candidato más votado fue el candidato de Es Ahora Buenos Aires, Leandro Santoro: a diferencia del resultado general de la ciudad, donde ganó Manuel Adorni, la población más pobre de CABA votó al peronismo. Sus referentes lo atribuyen a las redes de organización barrial, que activan a pesar del clima antipolítica. Sin embargo, admiten que la participación electoral fue muy baja, siguiendo la tendencia de toda la población de la Ciudad.
- Leé la nota completa
El costo de la crianza
La canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia, elaborada por el Indec arrojó que el costo de la crianza de un menor de un año fue de 410.524 pesos en abril, una suba de 0,27% mensual. Esto incluye tanto el costo mensual para adquirir los bienes como el costo de cuidado que surge a partir de la valorización del tiempo requerido para dicha actividad.
- Leé la nota completa
Se podrán traer alimentos sin controles de ANMAT
En otro gesto de una obsesión permanente con un modelo netamente importador, el Gobierno nacional facilitó la importación de alimentos y medicamentos de uso personal sin fines comerciales a través del sistema de courier y fijó las condiciones para la operación. La novedad, que se podrán traer productos sin pasar por los controles de ANMAT, que es el organismo encargado de darles validación de seguridad a las mercancías.
- Leé la nota completa
