lunes,8 marzo, 2021
20 °c
General Arenales
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
24 ° Vie
23 ° Sáb
24 ° Dom
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Tecnologia

Google pagará a los medios australianos mientras Facebook se cierra en banda y comete su gran error

Redaccion por Redaccion
17 febrero, 2021
Google pagará a los medios australianos mientras Facebook se cierra en banda y comete su gran error
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Google pagará a los medios australianos mientras Facebook se cierra en banda y comete su gran error

Sofía Pacheco Raposo

También podría interesarte

La luz Help Flash V16, la más vendida para sustituir a los viejos triángulos, vuelve a estar en oferta

7 marzo, 2021

A sus 70 años Wisdom, el pájaro más viejo del mundo, tiene una nueva cría

7 marzo, 2021

17/02/2021 – 21:39

La guerra entre Australia y las grandes tecnológicas sigue candente y ahora han surgido nuevas informaciones en las que se ve que Facebook prefiere echarse a un lado del camino y Google ha decidido ceder y llegar a un acuerdo que puede marcar el inicio de otras estrategias en todo el mundo.

Este problema ha dejado de ser algo privado para convertirse en una conversación en estéreo y en directo donde Estados Unidos y Europa están muy pendientes, ya que del acuerdo que se consiga en Australia depende el futuro en el resto de países.

La historia es algo rocambolesca y saltó a las noticias sin previo aviso cuando muchos medios apuntaban que Google podría abandonar Australia, pero será mejor que hagamos un breve ejercicio de memoria.

El Gobierno australiano obligó a Google a pagar a los medios por usar sus noticias, la respuesta de Google fue negarse, pero Australia ocupa el 94% de su cuota de mercado así que había que llegar a un acuerdo.

Entre idas y venidas, Microsoft vio su oportunidad y se ofreció a ocupar el lugar de Google si el gigante de Internet cumplía su amenaza de abandonar Australia.

El tema de cobrar a Facebook o a Google por el uso de las noticias puede suponer uno bote salvavidas para muchos medios nacionales en diferentes país de Estados Unidos y Europa.

Finalmente Google cedió a la presión de Australia y planteó una curiosa alternativa que también iba a generar ingresos a los medios. Google presentó una plataforma llamada Google News Showcase para contentar a Australia frente a su Código de Negociación de Medios de Comunicación que era lo que había provocado el conflicto.

El servicio que propone Google es suscripción mensual, ya que los editores que participen tendrán una especie de tarifa mensual fija por seleccionar sus artículos para Google News Showcase. Este servicio simulaba un tablero donde se recopilan noticias, audios, vídeos, artículos, imágenes, etc. donde aparece el nombre del editor original.

Entonces llegaba la parte más dura y era la negociación por parte de Google con todos los medios australianos.

Parece que la negociación va viento en popa porque ha saltado la noticia de que Google ha firmado un acuerdo histórico de 3 años con News Corp en EE. UU, Australia y Reino Unido. Además, también parece que el acuerdo económico ha gustado a ambas partes ya que en el comunicado se habla de pagos significativos.

Lista con todos los comandos de voz 'Ok, Google' para el asistente de Google

¿Quieres sacarle el máximo partido al asistente de Google? Entonces toma nota de todos los comandos de voz "Ok Google" que puedes utilizar en 2020.

Leer la lista

En la otra orilla de este dilema tenemos a Facebook que se ha cerrado en banda y dice que va a restringir el acceso a editores y usuarios australianos a su plataforma y no podrán compartir ni ver sus noticias en Facebook, ya sean de Australia o internacionales.

Facebook se defiende: "La ley propuesta malinterpreta fundamentalmente la relación entre nuestra plataforma y los editores que la utilizan para compartir contenido de noticias".

Queremos creer que Facebook entrará en razón, de lo contrario podría ser una dura estacada para la red social que, precisamente, no anda en su mejor momento.

Fuente de la noticia (computerhoy.com)

Noticia Anterior

La ONU insiste en pedir «un esfuerzo global», mientras bajan los casos y Europa se cierra

Noticia Siguiente

Lousteau aseguró que la UCR debe tener identidad clara en JxC

Noticias Relacionadas

Tecnologia

La luz Help Flash V16, la más vendida para sustituir a los viejos triángulos, vuelve a estar en oferta

por Redaccion
7 marzo, 2021
Tecnologia

A sus 70 años Wisdom, el pájaro más viejo del mundo, tiene una nueva cría

por Redaccion
7 marzo, 2021
Tecnologia

Cambio de ciclo: Xiaomi y Huawei han sido superadas por otra marca de móviles en China

por Redaccion
7 marzo, 2021
Tecnologia

Si necesitas nuevo monitor, Huawei ha puesto a la venta uno de 23,8 pulgadas, y cuesta sólo 139 euros con un código descuento

por Redaccion
7 marzo, 2021
Tecnologia

Razer lanza unas gafas de sol con auriculares y micrófono que también protegen la vista cuando usas un monitor

por Redaccion
7 marzo, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .