sábado, 23 de septiembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Nacionales

‘Mientras la derecha negacionista pone en tela de juicio la memoria, el mundo la destaca’

por Redaccion
19 septiembre, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
64ea15428d722 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
Foto: Eliana Obregón.

El canciller argentino Santiago Cafiero destacó este martes el trabajo diplomático ininterrumpido durante ocho años que desembocó en la formalización del Museo Sitio Memoria ESMA como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y subrayó que «mientras la derecha negacionista pone en tela de juicio la memoria efectiva en Argentina, la comunidad internacional destaca a nuestro país y nos brinda este gran reconocimiento».

Cafiero, que este martes participó en la ceremonia de apertura de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, dialogó con Télam y ponderó el valor del museo que funciona en el ex centro clandestino de detención de la ESMA como un «testimonio material y físico de las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la última dictadura cívico-militar»

«Esta elección es una denuncia viviente de los actos de terrorismo perpetrados por las fuerzas armadas argentinas entre 1976 y 1983”, añadió el titular del Palacio San Martín.

Y agregó: «Este apoyo de la comunidad internacional redobla nuestro compromiso como país para que la violencia no sea nunca más un método para dirimir diferencias ideológicas».

El procedimiento para incluir al Museo Sitio de Memoria ESMA en la Lista Tentativa Nacional se inició en 2015 y se hizo efectivo en 2017.

La @UNESCO declaró al @MuseoSitioESMA como Patrimonio de la Humanidad.

Un reconocimiento a la lucha por la memoria, la verdad y la justicia en nuestro país, y al rol de Argentina en la defensa de los derechos humanos. Gran trabajo @mmlosardo, @ArgentinaUNESCO y @pietragallahora. https://t.co/Bz78XHeis9

— Santiago Cafiero (@SantiagoCafiero) September 19, 2023

En febrero de 2022, el Estado argentino remitió, a través de su Delegación Permanente ante la Unesco, el expediente de nominación al Centro del Patrimonio Mundial.

En marzo de este año, un experto la entidad evaluadora visitó el Museo y se reunió con los ministros de Educación, Cultura y Justicia y Derechos Humanos, para avanzar en la evaluación formal de la postulación que desembocó en la formalización de hoy.

Más temprano, a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), Cafiero había destacado que la incorporación del Museo Sitio de Memoria ESMA a la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) representa un «reconocimiento a la lucha por la memoria, la verdad y la justicia» así como al rol de la Argentina en «la defensa de los derechos humanos» en el mundo.

«La @UNESCO declaró al @MuseoSitioESMA como Patrimonio de la Humanidad. Un reconocimiento a la lucha por la memoria, la verdad y la justicia en nuestro país, y al rol de Argentina en la defensa de los derechos humanos. Gran trabajo Marcela Losardo, @ArgentinaUNESCO y Horacio Pietragalla», expresó.

El Museo Sitio de Memoria ESMA, ubicado donde funcionó el mayor centro clandestino de detención del país durante la última dictadura militar, ingresó hoy en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, al ser declarado como un lugar con un “valor universal excepcional” durante la 45ª sesión del Comité del organismo que se desarrolló en Riad, Arabia Saudita.

También podría interesarte

64f8c8b59cf8f 450

Artistas e intelectuales repudiaron ‘el uso político’ del judaísmo que hace Javier Milei

23 septiembre, 2023
648f24f96e425 450

Realizan un Congreso Pedagógico Nacional en ‘defensa de la educación pública y los DDHH’

23 septiembre, 2023

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: Asamblea General de la ONUDERECHOS HUMANOSMemoriaMuseo Sitio de Memoria ESMANUEVA YORKPatrimonio MundialSANTIAGO CAFIEROUNESCOVerdad y Justicia

Noticias Relacionadas

64f8c8b59cf8f 450
Nacionales

Artistas e intelectuales repudiaron ‘el uso político’ del judaísmo que hace Javier Milei

por Redaccion
23 septiembre, 2023
648f24f96e425 450
Nacionales

Realizan un Congreso Pedagógico Nacional en ‘defensa de la educación pública y los DDHH’

por Redaccion
23 septiembre, 2023
64db51e2d3abe 450
Nacionales

Los principales candidatos presidenciales mantienen una ‘máxima igualdad’

por Redaccion
23 septiembre, 2023
650e31280ea9b 450
Nacionales

‘La locura no es cerrar el Banco Central, sino tenerlo’, aseguró Milei

por Redaccion
22 septiembre, 2023
650e1e53e15aa 450
Nacionales

Máximo Kirchner y Julián Álvarez visitaron una fábrica en Lanús

por Redaccion
22 septiembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .