jueves, 30 de marzo de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

En el III Foro Mundial de Derechos Humanos presentan un libro sobre la Masacre de Napalpí

por Redaccion
19 marzo, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
62867eaf68657 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
El juicio por la Masacre se llevó a cabo 98 años después. (Foto: Pablo Caprarulo)

Funcionarios gubernamentales y judiciales nacionales y provinciales, y referentes de pueblos originarios presentan este lunes el libro de la sentencia del juicio por la Masacre de Napalpí y un foto-libro de ese proceso, que el año pasado determinó que hubo responsabilidad del Estado en los homicidios y reducción a la servidumbre de integrantes de las comunidades Qom y Moqoit hace casi un siglo.

La resolución de ese caso se dispuso en el marco de un «juicio por la verdad» que estuvo a cargo de la jueza federal de Resistencia (Chaco) Zunilda Niremperger.

También podría interesarte

640ce67426b2e 450

Francisco responsabilizó a los ‘malos políticos’ por el ‘odio a la política’

30 marzo, 2023
641a427d4bfb7 450

La Cámpora acusó a JxC de ‘justificar la violencia política’ contra Cristina

30 marzo, 2023

La presentación se realiza este lunes a las 13, en el marco del III Foro Mundial de Derechos Humanos, en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex Esma). Casa Nuestros Hijos, la Vida y la Esperanza-Madres Línea Fundadora, en avenida Del Libertador 8151 de esta capital, informaron los organizadores.

Expondrán la jueza Niremperger, por la Asociación de Magistrados, Comisión de Derechos Humanos; Federico Carniel, Fiscal General; Silvana Pérez, Secretaria de Derechos Humanos y Géneros de Chaco; Duilio Ramírez, abogado querellante de esa Secretaría; Miguel Gómez, presidente del Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH); Emiliano Núñez, abogado querellante del IDACH; David García de la Fundación Napalpí, Mario Fernández, docente del Pueblo Qom; Juan Carlos Martínez, referente del Pueblo Moqoit, y Darío Gómez, del Comité contra la Tortura de Chaco.

También habrá un panel denominado «Memoria, Verdad y Justicia: genocidio de Pueblos Originarios», donde el referente Qom Sergio López y las referentas Mirta Mendroc y Laura Lalecorí del Pueblo Moqoit expondrán sobre la Masacre de Napalpí, y la referenta Noolé Cipriana Palomo del Pueblo Pilagá lo hará sobre la Masacre de Rincón Bomba. También participarán los investigadores Diana Lenton y Diego Escolar y otros investigadores indígenas. Este panel es a las 11, también en la exEsma.

Durante el juicio se declararon probados los delitos de homicidio agravado y reduccin a la servidumbre de entre 400 y 500 miembros de las comunidades Qom y Moqoit Foto Pablo Caprarulo
Durante el juicio se declararon probados los delitos de homicidio agravado y reducción a la servidumbre de entre 400 y 500 miembros de las comunidades Qom y Moqoit. (Foto: Pablo Caprarulo)

En mayo del año pasado, en un veredicto que tuvo traducción simultánea a las lenguas qom y moqoit, la jueza Niremperger resolvió que hubo responsabilidad del Estado Nacional en la Masacre de Napalpí del 19 de julio de 1924 y consideró que se trató de «crímenes de lesa humanidad cometidos en el marco de un proceso de genocidio de los pueblos indígenas».

En ese «juicio por la verdad», a casi 98 años de los hechos, se declararon probados los delitos de homicidio agravado y reducción a la servidumbre de entre 400 y 500 miembros de las comunidades Qom y Moqoit.

Además se dispusieron medidas de reparación en beneficio de las comunidades, como habían pedido en los alegatos la fiscalía y las querellas de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros de Chaco y el Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH).

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: ex ESMAForo Mundial de Derechos HumanosForo Mundial de Derechos Humanos (FMDH2023)JUICIOlibroMasacre de Napalpí

Noticias Relacionadas

640ce67426b2e 450
Nacionales

Francisco responsabilizó a los ‘malos políticos’ por el ‘odio a la política’

por Redaccion
30 marzo, 2023
641a427d4bfb7 450
Nacionales

La Cámpora acusó a JxC de ‘justificar la violencia política’ contra Cristina

por Redaccion
30 marzo, 2023
6424d821353c3 450
Nacionales

‘En la reunión con Biden se trató la agenda de Argentina para adelante’

por Redaccion
30 marzo, 2023
58b9794b81cdd 450
Nacionales

Godoy, líder de la ATE, reclamó al Gobierno el urgente adelanto de la paritaria 2023

por Redaccion
30 marzo, 2023
641e0acf5042a 450
Nacionales

Reconocimiento mundial a la Argentina por su defensa de los DDHH

por Redaccion
30 marzo, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .