lunes, 6 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Tecnologia

Gigante de la electrónica japonesa vuelve a Argentina: sus planes

por Redaccion
14 octubre, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

De la mano de un proveedor local, la reconocida marca de electrónica japonesa retoma sus operaciones en el mercado local con un método específico

Por Andrés Sanguinetti

12/10/2022 – 18,40hs

A principios de marzo del 2020, antes de que estalle la pandemia del Covid-19, la crisis del sector electrónico local se tragó una marca emblemática como Panasonic. En ese momento, la firma decidió irse tras haber sufrido en el último lustro un derrumbe de ventas, afectada por el fuerte achicamiento que registró el mercado en el país.

Si bien no tenía producción propia, cerró sus oficinas del barrio porteño de Parque Patricios desde donde se coordinaban las importaciones de sus artículos y el servicio de atención al cliente y pasó a formar parte de Panasonic do Brasil.

Panasonic retoma su actividad en Argentina

Ahora, dos años y medio después, la compañía con sede en la ciudad japonesa de Osaka regresa al mercado de la mano de un distribuidor local como es BVS, una de las principales diseñadoras e integradoras de proyectos dentro del marco que genera la convergencia digital en las distintas industrias.

La compañía posee alianzas con socios estratégicos, líderes mundiales en el diseño, fabricación, investigación, comercialización y servicios de tecnología, además de brindar soluciones de infraestructura, servicios de alta calidad y comunicaciones también en varios países de América y Europa.

En ese contexto, ha sido elegida como la única empresa que podrá distribuir oficialmente los productos de Panasonic en la Argentina, luego de la firma de un acuerdo entre ambas compañías y Merlin Distributor, comercializador para América Latina.

A través de un comunicado, Juan Lorenzo, New Business Sales Director de BVS, aseguró que el expertise de Panasonic le permitirá a su compañía «ampliar aún más la oferta y seguir proveyendo a sus clientes productos y servicios de primer nivel».

La empresa vuelve a comercializar sus productos en el mercado local

La empresa vuelve a comercializar sus productos en el mercado local

Plan de crecimiento: el objetivo de Panasonic en Argentina

A partir de este convenio, la firma local ideó un plan de desarrollo para Panasonic basado en dos premisas que serán la base para su crecimiento: un sólido servicio de posventa y un amplio ecosistema de distribuidores. Además, BVS garantiza y prioriza el soporte técnico bajo una mirada tecnológica.

En cuanto a la nueva red de distribución, ya fueron preseleccionadas una serie de empresas para ser distribuidoras oficiales de la marca japonesa para poder poner el foco en atender las necesidades de los clientes a lo largo y ancho del país.

También podría interesarte

548964 landscape

por qué no frenará su marcha

6 febrero, 2023
539737 landscape

Netflix no bloqueará las cuentas compartidas

6 febrero, 2023

«Panasonic necesitaba de un distribuidor que pudiera marcar la diferencia de sus procesos en Argentina; un referente en el mercado que pudiera generar un crecimiento disruptivo en las ventas. Estamos convencidos de que vamos a generar ese impacto. Es una oportunidad única para replicar nuestro modelo de trabajo con una de las marcas históricas del sector: excelencia en el servicio, cercanía con el cliente, flexibilidad y relaciones a largo plazo», destacó Lorenzo.

La oportunidad elegida por BVS para presentar en sociedad la alianza con Panasonic se dará en el marco de la feria Caper 2022, que se llevará a cabo del 1 al 3 de noviembre en Costa Salguero.

La empresa japonesa formará parte de la feria, a través de la instalación de un sector dedicado exclusivamente para sus productos, que complementarán la variada oferta en workfloor de ingesta, procesamiento y playout.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook
Etiquetas: adsArgentinaargentineautosbreakingBuenos AiresbusinesscampuscomexCrisisdiarioEconomiaeconomyempleosfinancefinanzasimpuestosindustriaiprofesionallegallegaleslife and stylemanagementmarketingmedianegociosnewsnewspapernoticiaspanasonicperiodismopoliticsreal estatetaxationtechnologyTecnologiavinos

Noticias Relacionadas

Tecnologia

por qué no frenará su marcha

por Redaccion
6 febrero, 2023
Tecnologia

Netflix no bloqueará las cuentas compartidas

por Redaccion
6 febrero, 2023
Tecnologia

Cómo saber si la AFIP me investiga

por Redaccion
6 febrero, 2023
Tecnologia

¿Cuánto gana un desarrollador de software senior?

por Redaccion
6 febrero, 2023
Tecnologia

ChatGPT y DALL-E: quién es Sam Altman

por Redaccion
6 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .