lunes, 6 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

‘El Gobierno fue elegido en el 2019 y termina su mandato en el 2023’

por Redaccion
25 julio, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

63dbeb6c1e237.02.2023%20foto%20pepe%20mateos 450

Un manifestante con ‘fractura de costilla y edema’ por las agresiones de los peones de Lewis

5 febrero, 2023
63dd6281cb74d 450

Alberto Fernández entrega la vivienda 85 mil de su gestión en Paraná

5 febrero, 2023
Agustín Rossi denunció la «enorme presión» contra el gobierno de Alberto Fernández.

El interventor de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), Agustín Rossi, denunció la «enorme presión» que ejercen los mercados pero afirmó que el Gobierno de Alberto Fernández «fue elegido en el 2019 y termina su mandato en el 2023».

Rossi señaló que le pareció «muy bien» la reacción del bloque de diputados del Frente de Todos (FdT) y de los partidos que integran la coalición oficialista que este domingo expresaron su absoluto repudio a las «expresiones y maniobras golpistas que acontecieron en el país en los últimos días» y reafirmaron su «pleno compromiso con la democracia y las instituciones de nuestra república».

«Intentan aprovechar esta corrida y este hostigamiento producto de que el mercado quiere devaluar con connotaciones políticas. Independientemente de las responsabilidades propias del Gobierno se han montado una cantidad de personajes como exmilitares, dirigentes políticos fuera de cualquier lógica, diputados de la oposición pidiendo el juicio político del presidente (Alberto Fernández) porque intentan generar un clima que el peronismo va a denunciar», criticó el funcionario.

Tras marcar como «inentendible» que «algunos personajes sigan hablando en Argentina», consideró que «está bueno que aparezca una reacción como la que apareció» porque «fortalece al FdT y se defienden a los principales lideres que son Alberto y (la vicepresidenta) Cristina (Fernández de Kirchner)».

«El Gobierno fue elegido en el 2019 y termina su mandato en el 2023, y para que cambie el gobierno tienen que ganar las elecciones», subrayó.

«El Gobierno fue elegido en el 2019 y termina su mandato en el 2023, y para que cambie el gobierno tienen que ganar las elecciones»

Rossi denunció la «enorme presión» que ejercen los mercados para que «se produzca una devaluación», pero aseguró que esto no va a ocurrir y ponderó la reacción del FdT que denunció los intentos de «aprovechar esta corrida y este hostigamiento» con «connotaciones políticas».

«Esta es la quinta semana de una enorme presión de los mercados para que en Argentina se produzca una devaluación. El Gobierno está intentando con todos los instrumentos a su alcance que esto no suceda porque significa empobrecimiento para el 99% de los argentinos y sólo ganan algunos que están posicionados en dólares o que tiene algún perfil exportador», explicó Rossi en declaraciones a radio El Destape.

El funcionario criticó que esos sectores «especulan por los precios internacionales altos» y porque «creen que el Gobierno finalmente va a devaluar y que el mercado le va a doblar la mano».

«El Gobierno no va a devaluar ni están dadas las condiciones para que eso suceda. Si dan un poco de lo que tienen sin liquidar, las cosas serían mejor. No para el Gobierno, sino para el conjunto de los argentinos», subrayó.

Rossi recordó que «generalmente los meses de junio, julio y parte de agosto» son los más difíciles «desde el punto de vista de la balanza de pagos y de reservas de Banco Central» a causa de que disminuye la cantidad de exportaciones.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: Agencia Federal de InteligenciaAgustín RossiAlberto Fernandezmercados

Noticias Relacionadas

Nacionales

Un manifestante con ‘fractura de costilla y edema’ por las agresiones de los peones de Lewis

por Redaccion
5 febrero, 2023
Nacionales

Alberto Fernández entrega la vivienda 85 mil de su gestión en Paraná

por Redaccion
5 febrero, 2023
Nacionales

‘Sacar al Ejército a la calle fracasó en todo el mundo’

por Redaccion
5 febrero, 2023
Nacionales

La Pampa inicia el próximo domingo 12 el calendario electoral nacional

por Redaccion
5 febrero, 2023
Nacionales

La Legislatura bonaerense renueva 69 bancas en las elecciones del 22 de octubre

por Redaccion
5 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .