domingo, 29 de mayo de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Salud

presentan algoritmo que detecta arritmia

por Redaccion
13 abril, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

La empresa Fitbit recibió la aprobación de la FDA para integrar en sus relojes un nuevo algoritmo que permite identificar casos de fibrilación auricular

Por iProfesional

13/04/2022 – 15,38hs

La empresa Fitbit recibió la aprobación por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA, por sus siglas en inglés) para integrar en sus relojes y pulseras un nuevo algoritmo PPG, que permite al usuario identificar casos de fibrilación auricular (AFib).

Google, quien es propietaria de Fitbit, ha explicado en una publicación que la fibrilación auricular afecta al ritmo normal del corazón y que la sufren cerca de 33,5 millones de personas en todo el mundo. Estos, además, tienen cinco veces más riesgo de sufrir un ataque al corazón. Asimismo, se trata del tipo más común de arritmia cardíaca.

La fibrilación auricular puede ser difícil de detectar, ya que no suele tener síntomas y presenta episodios que tan pronto aparecen como desaparecen. De este modo, muchas personas que la sufren no se dan cuenta de que la tienen.

Con el objetivo de monitorear estos cambios en ocasiones inapreciables, se ha aplicado el algoritmo PPG PPG de Fitbit, cque es lapaz de medir el ritmo cardíaco incluso cuando el usuario está durmiendo.

La

El algoritmo de Fitbit permite detectar algunos casos de fibrilación auricular

Cómo se desarrolló este nuevo algoritmo de Fitbit

Este nuevo algoritmo de Fitbit es resultado de un ensayo médico que, debajo el nombre de Fitbit Heart Study, fue lanzado en 2020 y se realizó entre 455.699 participantes a lo largo de cinco meses de forma virtual.

Tras recopilar una serie de datos, fueron presentados ante la American Heart Association (Asociación Americana del Corazón) en 2021. Sus resultados concluyeron que el algoritmo era capaz de detectar correctamente un 98 por ciento de los episodios de fibrilación auricular.

También podría interesarte

504567

claves para su cuidado y bienestar

27 mayo, 2022
536580

Bayer busca soluciones innovadoras en enfermedades al alza

26 mayo, 2022

Cómo funciona el algoritmo de Fitbit

Según ha explicado la compañía, este nuevo algoritmo funciona como un sensor capaz de detectar los cambios en el volumen de sangre que el corazón bombea a lo largo del cuerpo al expandirse y contraerse.

El algoritmo de Fitbit

El algoritmo de Fitbit detecta cambios en el volumen de sangre que el corazón bombea

En este sentido, no solo determina el ritmo cardíaco, sino que también lo analiza en busca de irregularidades y potenciales señales de que se está produciendo una fibrilación auricular o existe riesgo de que se produzca.

Por ello, en caso de detectar un posible caso de fibrilación auricular y gracias a la integración del algoritmo de Fitbit, el usuario recibirá una notificación a través de su pulsera o reloj.

Además, este sistema de alertas también le ofrecerá la posibilidad de estar al tanto de los riesgos que puede conllevar y acceder a información adicional.

Asimismo, podrá ponerse en contacto con un médico especialista o un experto para recibir una evaluación adicional y prevenir un evento médico significativo, como un accidente cerebrovascular.

De ese modo, Fitbit ofrece al usuario dos formas de detectar la fibrilación auricular. Por un lado, su aplicación de electrocardiograma (ECG), que permite llevar a cabo un seguimiento más cercano.

El algoritmo de Fitbit

El algoritmo de Fitbit permite al usuario realizar un estudio personal

Mediante este, el usuario se puede realizar un estudio personal para detectar una posible fibrilación auricular y registrar un trazo de ECG, que luego puede trasladar a su médico.

Por otro lado, Google ofrece la integración del algoritmo basado en PPG dentro de las pulseras y relojes de Fitbit, que permite la evaluación del ritmo cardíaco a largo plazo y ayuda a identificar la fibrilación auricular asintomática.

Según ha concluido Google en este comunicado, continuará trabajando con BMS-Pfizer Alliance para desarrollar contenido educativo para pacientes y proveedores de atención médica.

Además, espera que tanto el algoritmo basado en PPG de Fitbit como la función de notificaciones de ritmo cardíaco irregular estén disponibles «pronto» para los consumidores de Estados Unidos, a través de una gama de dispositivos habilitados para la medición de la frecuencia cardíaca.

Fuente: iprofesional.com

Facebook Comentarios
Etiquetas: adsArgentinaargentineautosbreakingBuenos AiresbusinesscampusCienciacomexcuidadodiarioEconomiaeconomyempleosestudiosfinancefinanzasimpuestosiprofesionallegallegaleslife and stylemanagementmarketingmedianegociosnewsnewspapernoticiasomsperiodismopoliticsreal estateSaludtaxationtechnologyTecnologiavinos

Noticias Relacionadas

Salud

claves para su cuidado y bienestar

por Redaccion
27 mayo, 2022
Salud

Bayer busca soluciones innovadoras en enfermedades al alza

por Redaccion
26 mayo, 2022
Salud

Cuánto cuesta hacerse una ergometría en 2022

por Redaccion
25 mayo, 2022
Salud

¿Cuál es la mejor hora para irse a dormir? Esto dice la ciencia

por Redaccion
23 mayo, 2022
Salud

Qué signos pueden ayudar a detectar Alzheimer en forma temprana

por Redaccion
22 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .