Deportes

‘La revancha es el Mundial’

Albertario fue considerada por la Federación Internacional de Hockey (FIH) como la cuarta mejor jugadora del mundo de la temporada 2020/21.

Agustina Albertario, delantera de «Las Leonas» y flamante ganadora del Olimpia de Plata a la mejor jugadora de hockey sobre césped de 2021, tildó de «revancha» al próximo Mundial de la categoría, tras la medalla de plata obtenida en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, luego de la derrota por 3-1 en la final delante Países Bajos.

«La revancha es en el Mundial, y por eso estaremos entrenando con todo para retornar a poner a Argentina en lo más suspensión como siempre», declaró Albertario en diálogo con Agencia Télam.

El seleccionado mujeril de hockey, dirigido en ese momento por Carlos «Chapa» Retegui, no se pudo imponer delante las neerlandesas en la final disputada el 6 de agosto pasado en el estadio Oi Campo Norte, de la ciudad de Tokio, y se quedó con la presea plateada, al igual que en las ediciones de Sidney 2000 y Londres 2012.

«Esa experiencia fue increíble y quedamos en la historia, pero hay que pensar en lo que se viene para nosotras como equipo: la Copa del Mundo», reforzó sobre sus ganas de poner consagrarse en el próximo certamen mundial.

«No voy a meter presión, porque la presión nos la ponemos nosotras mismas. Somos un equipo que hace muchos años. viene con la cartel de dejar a Argentina en lo más suspensión»

El Mundial de hockey mujeril del año próximo, que contará con la participación, de 16 seleccionados, se llevará a punta conjuntamente en Tarrasa (España) y Ámsterdam (Países Bajos) entre el 1 y el 17 de julio.

El campeón el mundo actual es el representativo holandés, que se coronó vencedor en el Mundial de Londres 2018 tras apabullar por 6 a 0 en la final a su par de Irlanda.

«No voy a meter presión, porque la presión nos la ponemos nosotras mismas. Somos un equipo que hace muchos años. viene con la cartel de dejar a Argentina en lo más suspensión», comentó al ser consultada por el rol de «candidatas» en el próximo mundial.

«Nosotras queremos hacer lo mismo y poder crear nuestra propia historia», sentenció sobre la intención de proseguir a «Las Leonas» como una de las selecciones protagonistas a nivel mundial.

Las Leonas obtuvieron la medalla de plata en los Juegos Olmpicos de Tokio 2020
Las Leonas obtuvieron la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

El camino al Mundial

El conjunto conducido actualmente por el monitor Fernando Ferrara tendrá la posibilidad de clasificarse a la máxima competencia de la disciplina en la Copa Panamericana que se desarrollará en Santiago de Chile entre el 19 y el 30 de enero del año entrante y que entregará tres boletos mundialistas.

«El primer objetivo, obviamente, es poder clasificar al Mundial en enero, pero lo que buscamos es seguir afianzándonos como equipo», continuó sobre el torneo clasificatorio en el que «Las Leonas» integran el Grupo A con Chile, Trinidad y Tobago y Uruguay. El Grupo B lo completan Canadá, México, Perú y Estados Unidos.

«Si perfectamente venimos de jugar, unos Juegos Olímpicos hay muchas chicas nuevas y creo que la mejor forma de jugar, es teniendo minutos internacionales y, por suerte, vamos a tener la chance de hacerlo durante el año que viene», añadió sobre los compromisos que deberá afrontar el equipo en 2021 y la renovación del plantel.

Un 2021 «muy bueno»

Albertario, actualmente en el Royal Leopold Club, de la Liga de Bélgica, hizo un balanceo sobre el 2021, al que catalogó como «muy bueno» por haber, conseguido la medalla plateada en los Juegos Olímpicos y el Olimpia de Plata a nivel individual.

«Se cierra un año muy bueno a nivel equipo y, adicionalmente, el haber, recibido el Olimpia de Plata es la «frutilla del postre», pero ahora hay que seguir y cambiar el chip del gozne orgulloso», reflexionó.

«Le tengo un agradecimiento inmenso al equipo. Es una psicosis el grupo,, lo dimos todo. Obviamente que uno siempre quiere dejar a la Argentina en lo más suspensión, pero creo que estuvimos muy cerca y lo bueno del deporte es que siempre te da revancha», siguió sobre el segundo puesto rematado en Tokio y la chance de alcanzar el título en Tarrasa y Amsterdam.

«Estoy muy agradecida por haber, conseguido el Olimpia de Plata. Es un gran orgullo y un gran privilegio poder tomar este premio», dijo en relato al premio en el que estuvo nominada {junto} a Valentina Raposo y Belén Succi.

La delantera de 28 aos naci en la localidad bonaerense de Adrogu
La delantera de 28 años. nació en la {localidad} bonaerense. de Adrogué.

La delantera de 28 años. y nacida en la {localidad} bonaerense. de Adrogué, por ultimo, se refirió al presente del los seleccionados masculinos de hockey.

«Los chicos crecieron un montón y no hay ausencia más precioso que el deporte crezca en todas las disciplinas. El hockey masculino todavía viene en incremento y tiene muchísimo para dar todavía», concluyó Albertario.

La delantera Agustina Albertario fue considerada por la Federación Internacional de Hockey (FIH) como la cuarta mejor jugadora del mundo de la temporada 2020/21, detrás de la india Gurjit Kaur y las neerlandesas Eva De Goede y Frédérique Matla.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba