La plataforma de servicios financieros Nubank está buscando profesionales del país relacionados con la tecnología. Te contamos cómo inscribirte
La fintech brasileña Nubank, con una valoración contemporáneo en el mercado cercana a los u$s40.000 millones, dio a conocer que está buscando empleados en la Argentina, como asimismo en otros países de Latinoamérica.
Se negociación de una plataforma que ofrece servicios financieros y de banca digital y que es, adicionalmente, cámara de tarjetas de crédito. En estos momentos está operando, ademas de su país de origen Brasil, en Colombia y México y cuenta con oficinas en Argentina.
A través de la red LinkedIn, dio a conocer cuatro vacantes que está buscando en el mercado regional: las mismas están orientadas al campo de acción de la tecnología.
Su expectativa es contratar expertos en capital humanos con experiencia en tecnología, científicos de datos, ingenieros de software e ingenieros de software full-stack.
De acuerdo al sitio Glassdoor, un ingeniero de software en Nubank puede estar ganando hoy en día sueldos que van desde $309.000 hasta $334.000 por mes.
Cómo postularse

Como se negociación de puestos orientados a tecnología, las entrevistas son técnicas
Para quienes están interesados en postularse para estos puestos de trabajo, los interesados deben tener un perfil completo en LinkedIn, desde donde podrán ingresar a ver los puestos.
Además, como se negociación de puestos orientados a tecnología, las entrevistas son técnicas.
Respecto a los beneficios que ofrece la compañía, se negociación de un paquete de compensación competitivo, incluida la oportunidad de obtener la propiedad de capital. en Nubank, seguro de vitalidad OSDE 310, diez días hábiles de recreo pagas y cinco días adicionales, asignación de comida y flexibilidad para nominar dispositivos para trabajar como computadoras, monitores, entre otras cosas.
Nubank expande sus servicios en la región

A través de la red LinkedIn, Nubank dio a conocer cuatro vacantes en Argentina
El porción digital brasileño, que unos meses a espaldas recibió una millonaria inversión del fondo Berkshire Hathaway, perteneciente al magnate Warren Buffett, investigación ampliar su crecimiento y liderar el mercado.
Para ello, y delante la inminente salida a bolsa del asociación, contrató a gigantes inversores del calibre de Morgan Stanley, Goldman Sachs y Citigroup para apoyar su OPI (Oferta Pública Inicial) en los Estados Unidos.
Ahora, y siguiendo de cerca este objetivo, la fintech anunció la adquisición de la sociedad financiera popular (Sofipo) Akala, en una operación ya aprobada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que ampliará los servicios de la firma en México.
A comienzos de este año, la empresa de origen brasileño logró una inversión de u$s135 millones para expandirse por demarcación mexicano con el propósito de dedicar innovación y eficiencia en las operaciones financieras.
El mercado mexicano representa el 20% de la población en América Latina, aunque según cifras del Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), sólo 47% de los adultos del país están bancarizados. Por lo que Nubank investigación usar una oportunidad de mercado con esta inversión
Nubank cuenta con más de 35 millones de clientes y investigación crecer de forma «sostenible, ordenada y responsable en la región», destacaron desde la empresa.
Te puede interesar
Desde Nubank precisaron que la inversión captada servirá para acrecentar su táctica de crecimiento. Algunos de los objetivos que incluyen este plan incluyen la ampliación de su propuesta de productos y servicios, introducir nuevas soluciones financieras a su portafolio y perdurar su ritmo evolutivo, en términos de penetración de mercado, en diversas áreas como en las inversiones.
Fuente de la noticia: iprofesional.com