Las autoridades suecas y danesas tomaron la audacia de suspender la aplicación de la vacuna de la farmacéutica estadounidense; estos son los motivos
El gobierno de Suecia anunció este miércoles una audacia convincente en relación a la vacuna de Moderna. La distribución sueca decidión suspender el uso de este fármaco «por precaución», pero no en toda la población, sino solo para los menores de 30 abriles. El motivo de la drástica medida es el supuesto peligro de inflamación cardíaca que traería aparejada la vacuna.
La Autoridad de Salud Pública (FHM), encargada de la campaña de profilaxis, «decidió suspender el uso de la vacuna Spikevax, de Moderna, para todos los nacidos a partir de 1991, por principio de precaución», indica en un comunicado.
La audacia llegó «posteriormente de signos de aumento del peligro de pertenencias secundarios, como la inflamación del miocardio y el pericardio», de acuerdo a lo precisado por la entidad de control del país.
Según la agencia, el peligro es longevo posteriormente de la segunda dosis y en los hombres. De todas maneras, aclararon que el riesg «es intrascendente» y que se comercio de «un sorpresa secundario muy raro».
Dinamarca tomó la misma audacia
Por su parte, Dinamarca indicó este miércoles que había decidido suspender la distribución de la vacuna de Moderna en personas menores de 18 abriles de acuerdo con un «principio de precaución».
Asimismo, la distribución del país europeo aclaró que estaba utilizando la vacuna de BioNTech/Pfizer como la principal opción para las personas de 12 a 17 abriles de perduración.
«En los datos preliminares existe la sospecha de un longevo peligro de inflamación del corazón, cuando se vacuna con Moderna», dijo la Autoridad de Salud danesa en un comunicado.

Dinamarca aclaró que la vacuna de Pfizer/BioNTech es la que más se usa en adolescentes
Vacuna Moderna: efectividad e inmunidad de la primera dosis
La vacuna de Moderna es una de las que primero comenzó a estudiarse y se está aplicando en Argentina y en muchos otros países del mundo, pero ¿cuál es el nivel de efectividad?
Está hecha con una tecnología conocida como ARN mensajero, igual a la desarrollada por Pfizer, que permite lograr inmunidad contra el coronavirus.
El Grupo de Expertos de Asesoramiento Estratégico sobre inmunización (SAGE) (en inglés) de la OMS ha publicado unas Recomendaciones provisionales para el uso de la vacuna de Moderna ARNm-1273 contra la COVID-19 en las personas de perduración igual o superior a 18 abriles.
En un artículo publicado recientemente, la OMS hizo un síntesis de toda la información necesaria acerca de la vacuna de la farmacéutica Moderna.
¿Es segura la vacuna de Moderna?
El 30 de abril, la OMS incluyó la vacuna de Moderna en la serie de uso en emergencias. Esto se hace tras evaluar su calidad, efectividad y su seguridad, y es indispensable para suministrarla a través del Mecanismo COVAX.
Luego de evaluar exhaustivamente los datos sobre la calidad, seguridad y competencia de la vacuna de Moderna contra la Covid-19, se ha acreditado su uso en toda la Unión Europea.
El SAGE recomienda que se observe a todas las personas vacunadas durante al menos 15 minutos tras la inoculación. Quienes experimenten una reacción alérgica válido inmediatamente posteriormente de la primera dosis no deberían aceptar más dosis.
La evaluación de la seguridad a holgado plazo conlleva el seguimiento continuo de los participantes en los ensayos clínicos, por otra parte de la realización de estudios específicos y la vigilancia permanente de los pertenencias secundarios o los eventos adversos de las personas vacunadas en el despliegue de la vacuna.
El Comité Consultivo Mundial sobre Seguridad de las Vacunas, un corro de expertos que ofrece a la OMS orientaciones independientes y autorizadas sobre el uso seguro de las vacunas, recibe y evalúa los informes sobre eventos de seguridad sospechosos que pueden tener consecuencias internacionales.

Estudios han demostrado que la vacuna de Moderna tiene una competencia del 94,1% contra el coronavirus
¿Cuál es el nivel de efectividad de la vacuna Moderna?
Se ha demostrado que la vacuna de Moderna tiene una competencia de aproximadamente el 94,1% en la protección contrael Covid-19, desde 14 días posteriormente de la primera dosis.
¿Funciona contra las nuevas variantes?
Con arreglo a los datos recogidos hasta la data, las nuevas variantes del SARS-CoV-2, en particular B.1.1.7 y 501Y.V2, no alteran la competencia de la vacuna de ARNm de Moderna.
El seguimiento, compilación y exploración de los datos sobre las nuevas variantes y sus repercusiones en la competencia de las vacunas, tratamientos y pruebas diagnósticas del Covid-19 continúan.
¿Previene la infección y la transmisión?
Según explican desde la OMS, todavía se desconoce si la vacuna prevendrá la infección y protegerá de la transmisión a otras personas.
La inmunidad se mantiene durante varios meses, pero todavía no se conoce la duración completa, ya que no hubo tiempo para estudiar estos aspectos. Estas importantes cuestiones acerca de la vacuna de Moderna están en proceso de estudio.
Te puede interesar
Mientras tanto, desde la OMS aconsejan perseverar las medidas de sanidad pública que funcionan: usar barbijos, perseverar distanciamiento físico, practicar el lavado de manos. perseverar la higiene respiratoria y al toser, evitar aglomeraciones y certificar una buena ventilación.

Más allá de tener aplicada la vacuna de Moderna, la OMS aconseja perseverar las medidas de cuidado
Fuente de la noticia: iprofesional.com