
Uruguay y Ecuador (a pesar de la derrota) están en el corro de los cuatro que clasifican directamente al Mundial de Qatar 2022.
Uruguay, con una corajeada conjunta de Nahitan Nández y Gastón Pereiro al segundo minuto de descuento del período final, le ganó por 1 a 0 a Ecuador en Montevideo y trepó al tercer puesto de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022.
El enfrentamiento jugado en el coqueto estadio Campeón del Siglo, de Peñarol de Montevideo, frente a más de las 15 mil personas que las autoridades uruguayas autorizaron como espaciosidad, se convirtió en un match entre dos ajedrecistas experimentados como lo son el preceptor Oscar Tabárez y el argentino Gustavo Alfaro, director técnico de Ecuador.
Antes del enfrentamiento, la estadística no favorecía a los ecuatorianos ya que nunca pudieron triunfar en Montevideo, pero en las tres últimas presentaciones, los dirigidos por Alfaro consiguieron tres empates, achicando la brecha.
Como buen ajedrecista, Alfaro armó una figura geométrica que lo ayudaba en la presión, ya que escasamente la pelota y los defensores o volantes de Uruguay se acercaban a la centro de la cancha, los ecuatorianos ejercían presión.
En ese esquema destacaba el colateral derecho Byron Castillo, que juega para el Barcelona de Guayaquil y que había presentado problemas de documentación y por esa razón Alfaro no lo había citado hasta esta triple momento de Eliminatorias, según informó la prensa ecuatoriana.
La idea era darle la pelota a Gaibor para que la manejara hasta que la presencia de jugadores ecuatorianos creciera, aunque estando siempre atento a los piques de los veloces y corpulentos Estrada y Plata.
Además Estrada se desdoblaba marcando a Nández hasta que Estupiñán lo tomaba escasamente pasaba el mediocampo. Mientras que por el banda de la «Celeste», Giorgian De Arrascaeta trataba de moverse entre Gruezo y los centrales. aunque con poca suerte.
En uno y otro equipos se veía mucho empuje y compromiso con el entretenimiento, porque la pelota iba de 3/4 a 3/4, aunque sin exigir a los arqueros, ya que los ataques se desvanecían en los pies de los defensores de uno y otro equipos.
En el segundo tiempo uno y otro equipos siguieron respetando el esquema trazado por sus estrategas, la «Celeste» buscando con mucho desorden y pocas ideas, mientras que Ecuador mantenía su postura de atar a los dirigidos por Tabárez y zumbar en cuanto se abriera una oportunidad.
Así fueron pasando los minutos hasta que cerca del final, en el minuto 39, Matías Vecino convirtió desde fuera del campo de acción, pero el árbitro invalidó tras consultar con el VAR porque el punta del Valencia, Maximiliano Gómez, que participó de la triangulación previa, volvía de un claro fuera de juego.
Pero cuando el partido agonizaba, Pereiro le dio la razón a Tabárez que lo incluyó por un desdibujado De Arrascaeta, al dormirse a la red un centro del incansable ex-Boca Nández, una de las figuras celestes, y así colocar al corrido técnico y a sus dirigidos en el tercer puesto de la tabla de posiciones con 15 puntos.
Para este enfrentamiento, las autoridades uruguayas dispusieron un espaciosidad de 15.000 personas, aunque parecían muchas más. Para asistir, los mayores de 12 primaveras debían tener las dos dosis de la vacuna por el Covid-19, mientras que no se les solicitó las mismas a los menores hasta los 11 primaveras.
Síntesis
Uruguay: Fernando Muslera; Nahitan Nández, José María Giménez, Ronald Araujo y Matías Viña; Matías Vecino, Federico Valverde y Rodrigo Bentancur; Giorgian De Arrascaeta; Brian Rodríguez y Agustín Álvarez Martínez. DT: Oscar Washington Tabárez.
Ecuador: Pedro Ortiz; Byron Castillo, Félix Torres, Piero Hincapie y Pervis Estupiñán; Luis León, Carlos Gruezo, Moisés Caicedo y Fernando Gaibor; Michael Estrada y Gonzalo Plata. DT: Gustavo Alfaro.
Gol en el segundo tiemnpo: 45+2m. Pereiro (U).
Cambios en el segundo tiempo: Al comenzar Alan Franco (E) por Gaibor (E), 17m. Maximiliano Gómez por Álvarez (U) y Joaquín Piquerez por Viña (U), 28m. Gastón Pereiro por De Arrascaeta (U) y Enner Valencia por Estrada (E), 39m. Federico Martínez por Rodríguez (U), 45+4m. Bendito Mena por Caicedo (E) y Bryan Angulo por León (E)..
Amonestados: Castillo (E) a los 57, Bentancur (U) a los 64’, Nández (U) a los 75.
Árbitro: Anderson Daronco (Brasil).
Cancha: Campeón del Siglo, de Peñarol, en Montevideo.
Árbitro: Anderson Daronco (Brasil).
Fuente de la noticia: Agencia Telam