lunes, 2 de octubre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Tecnologia

Proyectan escandalosa inflación en Argentina para 2024: de cuánto

por Redaccion
8 septiembre, 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
553708 landscape
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 

Focus Economics y Moodys coincidieron al advertir que los precios crecerán más que en toda la región. ¿Qué prevén sobre la actividad económica?

Por iProfesional

07/09/2023 – 19,10hs

La Argentina podría alcanzar un triste récord en 2024: quedar primero en el ranking de inflación en la región. Según las proyecciones de la consultora Focus Economics, que difundió este martes un reporte enfocado en distintas variables macroeconómicas de los países de América Latina, los precios subirán en Argentina un 130% el año que viene y superarán incluso a Venezuela (128%).

«Nuestro consenso es que la inflación promediará este año (2023) un nivel más bajo que el anterior en prácticamente todos los países, gracias a una caída en los precios internacionales de las materias primas, la normalización de las cadenas de suministro y una demanda interna más moderada«, comienza el documento, basado en las proyecciones de más de medio centenar de entidades financieras y consultoras económicas.

Sin embargo, advierte que «algunos países se opondrán a la tendencia: se pronostica que la Argentina, Colombia, Haití y Venezuela registren un aumento inflación este año respecto a 2022″.

De acuerdo a Focus Economics, en 2024 se mantendrá la tendencia a la baja «en la mayoría de los países, con la notable excepción de la Argentina, donde habrá traslado a precios por la devaluación de un peso que continúa caída libre». De confirmarse las estimaciones, la inflación en la Argentina pasaría del 116% en 2023 a 130% en 2024, mientras que en Venezuela descendería de 291% a 128%.

Argentina, la peor economía de América Latina

«La Argentina será la economía con peor desempeño de América Latina este año y el próximo, afectada por controles de divisas, una inflación desbocada, políticas económicas ineficaces, la sequía y altísimas tasas de interés», señala el documento, que espera, en promedio, una retracción del 0,3% del PBI en 2024 tras una caída del 2,5% este año.

En el lado positivo, la «mayor llegada de turistas y el aumento de la producción energética de Vaca Muerta brindarán algún apoyo» en el mediano plazo.

La crisis en Argentina crece día a día por la suba de precios.

La crisis en Argentina crece día a día por la suba de precios.

En el plano político, la consultora Focus Economics sostiene que en las elecciones de octubre «se podría producir un fuerte giro hacia una postura más liberal de la política económica» ante la eventual llegada al Gobierno de Javier Milei o Patricia Bullrich, dos de los tres candidatos mejor posicionados para llegar a la presidencia además de Sergio Massa, de la coalición oficialista Unión por la Patria.

También podría interesarte

560540 landscape

Cuánta plata necesito invertir para una franquicia Hair Recovery

2 octubre, 2023
560375 landscape

cómo funcionan las casas que se manejan con celular

2 octubre, 2023

Sin embargo, advierte, el default «está en el horizonte debido a la terrible situación fiscal, las baja reservas internacionales y una economía en contracción».

El cambio de ciclo climático, por «El Niño», «debería aliviar una sequía devastadora, aunque no está claro hasta qué punto. A medio y largo plazo, el aumento de los hidrocarburos, el litio y la producción de hidrógeno impulsarán la producción económica», cierra.

Durísimo pronóstico de Moody’s para la Argentina

La calificadora de riesgo Moodys publicó nuevas proyecciones respecto de la economía argentina y las estimaciones son cada vez peores. La firma proyecta que la actividad caerá un 3,5% y que la inflación anual será del 147% en este año.

En el informe titulado «El crecimiento es resiliente, pero la volatilidad de los ‘commodities’ podría generar alta inflación», la calificadora advierte que la inflación se redujo en lo que va del año en toda América Latina, a excepción de Argentina.

La calificadora Moodys

La calificadora Moodys anticipó que la inflación desacelerará durante 2024 en todos los países de la región, menos Argentina.

«Salvo la Argentina, la inflación acumulada en las cinco economías con metas de inflación de México, Brasil, Perú, Colombia y Chile se desacelerará hasta el 6,5% en 2023 y el 3,5% en 2024 desde el 9.3% registrado en 2022″, expresa el documento.

Sin embargo, al analizar las cifras proyectadas pra 2024, el panorama es verdaderamente preocupante. Según Moodys, la caída de la economía será de 2,5% y la suba de precios anual trepará al 275%.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook
Etiquetas: adsArgentinaargentineautosbreakingBuenos AiresbusinesscampuscomexdiarioEconomiaeconomyempleosfinancefinanzasimpuestosInflacioniprofesionallegallegaleslife and stylemanagementmarketingmedianegociosnewsnewspapernoticiasperiodismopesospoliticspréstamosreal estateretencionestaxationtechnologyTecnologiatrabajovehiculos en ventavinos

Noticias Relacionadas

560540 landscape
Tecnologia

Cuánta plata necesito invertir para una franquicia Hair Recovery

por Redaccion
2 octubre, 2023
560375 landscape
Tecnologia

cómo funcionan las casas que se manejan con celular

por Redaccion
2 octubre, 2023
511776 landscape
Tecnologia

de la apreciación cambiaria a la devaluación efímera

por Redaccion
2 octubre, 2023
560686 landscape
Tecnologia

¿quién ganó y quién perdió?

por Redaccion
2 octubre, 2023
548821 landscape
Tecnologia

Ranking de las 10 paritarias que lograron ganarle a la inflación

por Redaccion
2 octubre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .