jueves, 28 de septiembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Nacionales

‘Milei empezó a desnudar que la dolarización es devaluación’

por Redaccion
6 septiembre, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
64f913b58dc7b 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
Imagen de TV.

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó que el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, «empezó a desnudar» que su propuesta de dolarización de la economía representa la «devaluación del 100 por ciento» que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le pidió al Gobierno «hace cuatro meses», y reiteró su apuesta por un Gobierno de «unidad nacional» con representantes de la industria y el sector agropecuario como «parte» de una eventual administración.

Massa sostuvo que «llegó el tiempo nuestro de abrir los brazos» y conformar un Gobierno de «unidad nacional y construcción de una nueva mayoría» que incluya «no sólo a la política» sino también a los que «defienden la industria nacional», del mismo modo que a «los que defienden la producción agropecuaria con valor y la idea de una Argentina con valor exportador».

Al respecto, el ministro y candidato planteó que «la industria nacional tiene que salir a plantear que es parte de un modelo de desarrollo del país», al efectuar una convocatoria similar a la de «Concertación Plural» o la «transversalidad» del primer kirchnerismo.

En una entrevista con el canal C5N, Massa sostuvo además que ve al peronismo «puesto en marcha» para la campaña rumbo a las elecciones de octubre.

«Entiendo que lo peor de la crisis terminó, lo que viene hacia delante es mejor distribución y mayor nivel de competitividad», remarcó.

El funcionario aseguró que «viene no sólo la generación de empleo sino de crecimiento en la participación del salario en la distribución» del ingreso.

Para Massa, «el 2024 para Argentina va a ser un gran año salvo» que las «ideas» de los libertarios, que «lo que pretenden es agarrar rápido dólares para pagarle al Fondo y los bonistas en lugar de defender la calidad de vida de los argentinos, triunfen».

Al respecto, consideró que Milei «empezó a desnudar que lo que vendió como dolarización hasta la PASO es la devaluación del 100 x ciento que el Fondo nos pidió hace cuatro meses».

Imagen de TV
Imagen de TV.

Así, sostuvo que la plataforma económica del candidato libertario sobre la dolarización «representa 4 ó 5 cosas que tenemos que tener presentes», en referencia a que, de aplicarse, «pasamos de universidades públicas a pagas; el boleto de tren pasa a valer 1.100 pesos y el de colectivo 650 pesos», entre otros ejemplos.

«Eso es el ajuste», dijo Massa, y resumió que a Milei «se le cayó la careta».

«Entiendo que lo peor de la crisis terminó, lo que viene hacia delante es mejor distribución y mayor nivel de competitividad»

Al defender el modelo de UxP, afirmó que «lo que viene es muy bueno y tenemos que saber dar vuelta la página y asumir errores, falencias y déficits de esta etapa».

Al citar la convocatoria de la vicepresidenta Cristina Fernández de «tomar el bastón de mariscal», Massa afirmó que UxP tiene esa «responsabilidad» porque sus dirigentes conforman la «generación a la que llegó la hora de asumir el protagonismo de esta etapa».

Al analizar que «el mundo del trabajo de los próximos cuatro años años es totalmente distinto al que le tocó a Néstor (Kirchner) y a (Juan Domingo) Perón, por la robótica y la inteligencia artificial», Massa se preguntó si «vamos a legislar mirando el pasado o el futuro».

También podría interesarte

65131b53730b1 450

Taiana presidirá un encuentro de la industria aeroespacial en la fábrica de aviones

28 septiembre, 2023
6511cedaf217c 450

Un sector de la UCR de Santa Fe convocó a votar por Sergio Massa

28 septiembre, 2023

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: ELECCIONES 2023Sergio MassaUnión por la Patria

Noticias Relacionadas

65131b53730b1 450
Nacionales

Taiana presidirá un encuentro de la industria aeroespacial en la fábrica de aviones

por Redaccion
28 septiembre, 2023
6511cedaf217c 450
Nacionales

Un sector de la UCR de Santa Fe convocó a votar por Sergio Massa

por Redaccion
28 septiembre, 2023
64c16cb750897 450
Nacionales

El gobierno porteño deberá pagar la impresión de las boletas para octubre

por Redaccion
28 septiembre, 2023
651495f27b595 450
Nacionales

‘Los testimonios echan por tierra la teoría del enfrentamiento armado’

por Redaccion
28 septiembre, 2023
6508aefdb7a8f.09.2023%20foto%20natalia%20guerrero 450
Nacionales

‘Si algo le hizo daño a su gobierno fueron sus mentiras’

por Redaccion
27 septiembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .