martes, 28 de noviembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Nacionales

Olmos consideró que el aumento del salario mínimo es ‘muy importante en monto y contenido’

por Redaccion
14 julio, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
649ec8ac05678 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
Foto: Daniel Dabove.

La ministra de Trabajo de la Nación, Raquel «Kelly» Kismer de Olmos, realzó este jueves el acuerdo mayoritario del nuevo aumento del salario mínimo, vital y móvil de un 34% en tres tramos, que lo elevará en septiembre a 118 mil pesos, y lo calificó como «muy importante en monto y contenido».

En diálogo con Télam, la funcionaria laboral sostuvo que el nuevo incremento fue votado de forma «muy mayoritaria«, y el acuerdo fue «muy importante» en cuanto a montos y contenido, ya que para este mes esa mejora implicó un incremento de 20 puntos, dijo.

«El acuerdo implicó un reconocimiento que impacta sobre los ingresos complemenarios de los sectores informales para que no pierdan frente al proceso inflacionario. Se recuperó el desfase y, en septiembre, habrá revisión y nueva discusión«, afirmó.

Al ser consultada respecto de la abstención en la votación de la CTA del diputado nacional oficialista Hugo Yasky y del rechazo de la CTA Autónoma de Hugo Godoy, la ministra sostuvo que «es una interpelación para continuar trabajando para mejorar este ingreso», y aseveró que, además, ello ratificó que «existe plenamente la democracia».

«La democracia existe y no significa que debe haber siempre unanimidad, sino que lo importante es trabajar en unidad y fortalecer las instituciones», añadió Olmos.

«Lo que rescato de Godoy y Yasky es que siempre asisten a estos encuentros y exponen sus propuestas y demandas, y siguen pensando cómo mejorar la situación», enfatizó.

La funcionaria laboral reseñó que los nuevos montos impactarán sobre los ingresos de los beneficiarios del Plan Potenciar, que perciben el 50% del salario mínimo; del Programa Acompañar (víctimas de violencia) que lo cobran en un 100%; de algunos jubilados que tienen la mínima, son contributivos y no accedieron a una moratoria; de los trabajadores del seguro de desempleo y del Repro para situaciones de emergencia; y de la totalidad del personal de algunos sectores de la salud con realidad crítica.

«Lo que es preciso señalar y aclarar es que este ingreso no es el mínimo de convenio. Cada organización tiene el suyo, que oscila para junio entre 342 mil y 400 mil pesos para las diferentes categorías mínimas de los principales instrumentos convencionales», explicó Olmos, quien ratificó su «convicción» en la democracia y su «satisfacción» por alcanzar acuerdos de este tipo a partir de «decisiones mayoritarias«, puntualizó.

«Es una gran cosa no tener que laudar, lo que Trabajo tiene la potestad de hacer en caso de no alcanzarse un acuerdo. Durante la gestión macrista la cartera laboral tuvo que aplicar ese mecanismo varias veces, también para las paritarias. Este Gobierno cree en el permanente diálogo social tripartito, como lo sostiene la OIT», concluyó Olmos.

La ministra había encabezado el miércoles un acto en la planta baja de la cartera laboral para descubrir una placa en homenaje a los abogados laboralistas asesinados por la dictadura militar en la llamada «Noche de las corbatas», entre ellos al padre redactor de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), Norberto Centeno.

También podría interesarte

6422f76760165 450

Un dirigente neuquino de Uocra denunció 500 despidos en Vaca Muerta por los anuncios de Milei

28 noviembre, 2023
62ea5498f2a61 450

La UTEP celebrará este miércoles su primera elección sindical a nivel nacional

28 noviembre, 2023

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: "Kelly" Olmossalario mínimovital y móvil

Noticias Relacionadas

6422f76760165 450
Nacionales

Un dirigente neuquino de Uocra denunció 500 despidos en Vaca Muerta por los anuncios de Milei

por Redaccion
28 noviembre, 2023
62ea5498f2a61 450
Nacionales

La UTEP celebrará este miércoles su primera elección sindical a nivel nacional

por Redaccion
28 noviembre, 2023
6556b69f97459 450
Nacionales

Asamblea Legislativa proclamará este miércoles la fórmula Milei-Villarruel

por Redaccion
28 noviembre, 2023
647e149f1e29e 450
Nacionales

Revocan el sobresemiento a Cristina Kirchner en causa por lavado de activos

por Redaccion
28 noviembre, 2023
655a8f363bf28 450
Nacionales

Dieron a conocer el escrutinio definitivo, con una leve diferencia frente al provisorio

por Redaccion
28 noviembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .