domingo, 3 de diciembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Nacionales

El gobierno bonaerense ofreció un 70% de aumento a estatales y docentes

por Redaccion
11 julio, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
60f8551a76469 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
El acuerdo incluye «el compromiso de reapertura de las negociaciones en octubre».

El Gobierno bonaerense ofreció este martes a los gremios que representan a trabajadores estatales comprendidos bajo los alcances de la Ley 10.430 otorgar dos nuevos tramos de aumento salarial, en julio y septiembre, con lo que la suba promedio será del 70% correspondiente a julio de este año, según consignaron fuentes oficiales.

El acuerdo incluye «una suba en las asignaciones familiares del 100% y el compromiso de reapertura de las negociaciones en octubre», de acuerdo a precisiones difundidas por los voceros del Ejecutivo bonaerense

El encuentro por las paritarias entre las autoridades provinciales y los representantes de los gremios estatales se realizó en la sede del Ministerio de Trabajo bonaerense, en La Plata, y participaron funcionarios del gobierno de Axel Kicillof, representantes de los trabajadores estatales, dispuestos por la Ley 10.430 -ATE, UPCN y Fegeppba-, y luego de los docentes nucleados en el Frente de Unidad, que integran Suteba, FEB, Sadop, AMET y Udocba.

Durante el encuentro, del que participaron los gremios integrantes del Frente de Unidad Docente (FUDB) Bonaerense, se ofreció que el 30% de aumento sea incorporado a los salarios de julio y el 15% restante en septiembre

A fines de junio, el Frente docente acordó con el Gobierno bonaerense nuevas licencias parentales, adoptando un enfoque de equidad de «género, corresponsabilidad social, derechos de la niñez y adolescencia, interseccionalidad y de no discriminación».

De esta forma, se reconocieron «derechos para los distintos tipos de conformaciones familiares que existen, así como contemplar las diversas necesidades de cuidado que tienen las familias a lo largo del tiempo que exceden los primeros días o meses de vida, erradicando de esta manera la segregación sexual para el goce de los derechos», indicaron voceros gremiales.

En tanto, ofreció a los gremios que representan a los docentes estatales un aumento del 45%, que se percibirá en dos tramos en julio y septiembre, según consignaron fuentes oficiales.

Durante el encuentro, del que participaron los gremios integrantes del Frente de Unidad Docente (FUDB) Bonaerense, se ofreció que el 30% de aumento sea incorporado a los salarios de julio y el 15% restante en septiembre.

Según se indicó, al aumento acordado en la paritaria provincial se le debe agregar el aumento de las sumas nacionales de Fonid y Conectividad, que se resuelven en la paritaria nacional docente

La oferta, incluyó además, el compromiso de aplicar una cláusula de monitoreo y revisión en el mes de septiembre, reapertura de la paritaria salarial para el mes de octubre e incremento de las Asignaciones Familiares en los montos en un 96,85%.

Según se indicó, al aumento acordado en la paritaria provincial se le debe agregar el aumento de las sumas nacionales de Fonid y Conectividad, que se resuelven en la paritaria nacional docente.

El FUDB ratificó la necesidad de avanzar en un Convenio Colectivo de Trabajo «que resguarde los derechos laborales de las y los docentes, sin pérdida de ningún derecho consagrado en el estatuto y la normativa vigente», y expresaron «la necesidad de modificar la base de cálculo de aumento salarial tomando como base el último salario acordado en paritarias»

Se precisó, que los gremios pondrán a consideración de los cuerpos orgánicos la oferta del Gobierno provincial.

También podría interesarte

5efe32112ebf3 450

Los centros clandestinos Bacacay y Pomar podrían ser declarados históricos

3 diciembre, 2023
64e4f201f199d 450

las distintas posturas de la oposición antes de la asunción de Jorge Macri

3 diciembre, 2023

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: Asignaciones FamiliaresATEAxel KicillofPARITARIA DOCENTEParitariasProvincia de Buenos AiresSadopSutebaUdocbaUPCN

Noticias Relacionadas

5efe32112ebf3 450
Nacionales

Los centros clandestinos Bacacay y Pomar podrían ser declarados históricos

por Redaccion
3 diciembre, 2023
64e4f201f199d 450
Nacionales

las distintas posturas de la oposición antes de la asunción de Jorge Macri

por Redaccion
3 diciembre, 2023
6535ea6abf5b4 450
Nacionales

‘El peronismo tiene una nueva generación de dirigentes’ con Massa y Kicillof

por Redaccion
3 diciembre, 2023
656ce390162c1 450
Nacionales

‘Miren siempre al más pequeño, al más necesitado’

por Redaccion
3 diciembre, 2023
6568dd06ae4fb 450
Nacionales

‘Buenos Aires es la provincia más perjudicada’ por la quita de la coparticipación

por Redaccion
3 diciembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .