Nacionales

Integrante de Revolución Federal negó haberse resistido a la autoridad cerca del domicilio de CFK

Leonardo Sosa, miembro de Revolución Federal, negó haber querido causar cualquier daño o haberse resistido a la orden de los policías cuando el año pasado participó de los incidentes que se produjeron en las proximidades del domicilio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner el mismo día en el que un fiscal pedía que la condenaran por el juicio de vialidad.

Sosa amplió su indagatoria ante el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi en el marco de una causa en la que ya se encuentra procesado y por la cual el fiscal Gerardo Pollicita había solicitado que se lo vuelva a convocar.

El integrante de Revolución Federal negó los cargos en su contra, indicó que en los próximos días presentaría un escrito para ampliar su descargo y sostuvo que su involucramiento con los incidentes tuvo que ver con que se defendió de los militantes kirchneristas que habían ido a apoyar a la Vicepresidenta.

En esta oportunidad se le reprochó a Sosa que el 22 de agosto de 2022, alrededor de las 23:30 horas, en las inmediaciones del domicilio de Fernández de Kirchner en Recoleta, «se resistió a la orden impartida por el Oficial 1° González de la Policía de la Ciudad», después de haber protagonizado una pelea.

«Tal conducta tuvo lugar en el contexto de una pelea originada entre militantes kirchneristas apostados allí en apoyo a la Vicepresidente de la Nación y facciones antagónicas, actuando el agente policial en cumplimiento de funciones de prevención cuando vio a quien luego fuera identificado como Sosa, quien se encontraba junto a Jonathan Morel, rompiendo vallas de señalización por obras en la calzada con el objeto de tener elementos contundentes para arrojar», fue indicado en el expediente.

De la descripción del hecho surge que, al ser reprendidos por el oficial González, «Morel desistió en su accionar», mientras que «Sosa, luego de la orden impartida, entabló un forcejeo con el efectivo policial, quien refirió que aquel le lanzó golpes de puño, sin llegar a lesionarlo».

Sosa, quien llegó a estar detenido en el marco de esta investigación que ahora atraviesa en libertad, es uno de los cuatro procesados por el caso: en febrero pasado la Cámara Federal porteña confirmó los procesamientos sin prisión a cuatro acusados pero cambió la calificación penal del delito que les achaca por una menor, por lo que pasaron de estar procesados por agruparse para «intentar imponer sus ideas por la fuerza o el temor» a estarlo por «incitación a la violencia colectiva».

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba