jueves, 1 de junio de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Tecnologia

qué es, cómo funciona y cómo acceder

por Redaccion
13 mayo, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
549378 landscape
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 

Google abrió sus opciones para que cada vez más usuarios accedan a Bard, su inteligencia artificial capaz de generar contenido a través de texto

Por iProfesional

12/05/2023 – 09,55hs

En un nuevo capítulo en la era de la inteligencia artificial (IA), Google presentó su última creación: Bard. Esta poderosa herramienta promete cambiar la forma en que interactuamos con los sistemas de IA, abriendo nuevas posibilidades en campos como la traducción automática, la generación de contenido y la asistencia virtual. Hoy, exploraremos cómo puedes probar Bard y experimentar de primera mano su potencial.

También podría interesarte

545662 landscape

la plataforma que resurgió con una nueva app

1 junio, 2023
554616 landscape

Córdoba presenta amparo contra BCRA

1 junio, 2023

Google abrió sus opciones para que cada vez más usuarios accedan a Bard, su inteligencia artificial capaz de generar contenido a través de texto. Si bien por ahora ninguno de los recursos está oficialmente abierto al público, la única forma de probarlos es realizando una solicitud y esperar a ser aceptado.

La empresa no confirmó el listado de países en los que ya está disponible la plataforma, pero al ser una lista de 180 naciones el rango es amplio.

Sin embargo, al ingresar a Bard, la misma plataforma indica si desde esa ubicación es posible o no hacer el proceso.

Esta inteligencia artificial está desarrollada con PaLM 2, el nuevo modelo de lenguaje de Google que soporta 100 idiomas, pero actualmente solo es posible interactuar en inglés, japonés y coreano, lo que condiciona el texto que se va a introducir porque al estar en un navegador es posible habilitar el traductor y ver los contenidos generados en español o cualquier otro idioma.

Para acceder a esta plataforma el proceso de solicitud es el siguiente:

  1. En el navegador ir a bard.google.com.
  2. Iniciar sesión con una cuenta de Google.
  3. Se abrirá una pestaña de inicio y allí se debe dar clic en el botón Try Bard.
  4. Aparecerá un texto para aceptar términos y condiciones. Después de leerlos habrá que aceptarlos.
  5.  Saldrá una advertencia diciendo que Bard es un experimento, por lo que está propenso a errores. Después de aceptar ese aviso se habilitará la plataforma.

Previo al anuncio de la ampliación de países, había un tiempo de esperar para acceder a la IA, pero ahora el proceso es directo.

Bard en un celular.

Bard en un celular.

Gmail, Drive, Doc ya tienen inteligencia artificial, aunque todavía no de forma abierta el público, lo que no significa que no sea posible acceder a dichas funciones, especialmente para cuentas de trabajo de Google Workspace.

Dentro de las novedades está, por ejemplo, la posibilidad de convertir una serie de notas o ideas sueltas en un correo electrónico en Gmail o tener una ayuda para elaborar textos en Documentos.

Para pedir el acceso a estas funciones, este es el paso a paso:

  1. En el navegador ir a labs.withgoogle.com.
  2. Se abrirá un listado con las nuevas funciones de la IA en las herramientas de Google.
  3. Allí aparecerá el botón Join waitlist junto al lado de cada aplicación, por lo que habrá que darle clic para pedir el acceso
  4. Iniciar sesión con una cuenta de Google.
  5. La página confirmará el proceso y el usuario entrará en una lista de espera para esperar el acceso.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook
Etiquetas: adsArgentinaargentineautosbreakingBuenos AiresbusinesscampuscomexdiarioEconomiaeconomyempleosfinancefinanzasGoogleimpuestosintelinteligencia artificialiprofesionallegallegaleslife and stylemanagementmarketingmedianegociosnewsnewspapernoticiasperiodismopoliticsreal estateStar+taxationtechnologyTecnologiavinos

Noticias Relacionadas

545662 landscape
Tecnologia

la plataforma que resurgió con una nueva app

por Redaccion
1 junio, 2023
554616 landscape
Tecnologia

Córdoba presenta amparo contra BCRA

por Redaccion
1 junio, 2023
554592 landscape
Tecnologia

Reveló en qué parrilla comer asado libre, rico y barato

por Redaccion
1 junio, 2023
533668 landscape
Tecnologia

Sin dólares, el BCRA lanzó dura medida para las provincias

por Redaccion
1 junio, 2023
540240 landscape
Tecnologia

cuál fue el motivo clave

por Redaccion
1 junio, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .