viernes, 2 de junio de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Nacionales

Como Lewis en Río Negro, un príncipe de Qatar alambró un río de Chubut

por Redaccion
20 abril, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
64414f915b8bb 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
Las organizaciones denunciaron que las tierras en cuestión constituyen límites con otros países y también entre provincias.

Referentes de distintas organizaciones sociales, políticas y culturales denunciarán el próximo martes en un conversatorio y posterior conferencia de prensa que, «al igual que (el magnate Joe) Lewis en Río Negro, el emir de Qatar Tamim bin Hamad Al Thani, compró grandes extensiones de tierra y alambró un río en la provincia de Chubut», impidiendo el acceso al agua potable de las comunidades de pueblos originarios de la zona.

«Este hombre de origen qatari mandó a alambrar los cursos de agua que dan origen al río Chubut, perjudicando no solamente al pueblo Mapuche o a la lof Cayunao», explicaron las organizaciones denunciantes a través de un comunicado de prensa conjunto.

La abogada Luisa Boggiano, quien acompaña a los vecinos en sus reclamos, explicó a Télam que la decisión de Tamim bin Hamad Al Thani, de impedir el acceso al agua potable «no solo afecta a los lugareños, sino a todo el pueblo argentino».

«Comprendemos la importancia del tema, debido al conflicto con Lewis que ha cerrado el paso al lago escondido, no respetando 25 sentencias judiciales adversas, lo que nos demuestra que el único camino es impedir que se cierre el paso para la ciudadanía», plantearon las organizaciones denunciantes respecto a lo que está sucediendo en Chubut, y ya pasó en Río Negro.

Según se informó, en los próximo días arribará a la Ciudad de Buenos Aires Soledad Cayunao, referente del pueblo ancestral mapuche y de la lucha por la defensa del agua y la soberanía en Chubut.

«Hemos decidido aprovechar la presencia de Soledad (Cayunao) para organizar un conversatorio y conferencia de prensa para informar en Buenos Aires lo que pasa en Chubut, puntualmente lo que está ocurriendo con la venta de tierras en las nacientes del Río Chubut en nuestra cordillera», adelantó Boggiano a Télam.

En ese marco, las organizaciones que respaldan a las comunidades mapuches denunciaron que «las tierras en cuestión son muy importantes para la Argentina», por constituir límites con otros países y también entre provincias.

Un amigo de Macri

«Las tierras fueron vendidas al príncipe de Qatar, con el auspicio de su amigo personal, el expresidente Mauricio Macri», denunciaron respecto a lo que sucedió en Chubut.

«El emir de Qatar ha invertido millones de dólares en zonas de la Patagonia que suelen denominarse inaccesibles para cualquier argentina o argentino que pretenda adquirir tierras allí»

Mauricio Macri cuando era presidente junto a su amigo Tamin bin Hamad
Mauricio Macri, cuando era presidente, junto a su amigo Tamin bin Hamad.

El conversatorio y contacto con la prensa, a cargo de Soledad Cayunao, se realizará el próximo martes 25 a las 18, en el local ubicado en Virrey Ceballos 630 de la Ciudad de Buenos Aires.

Del encuentro participarán organizaciones políticas, sociales y ambientales de Chubut, Río Negro y de la Ciudad de Buenos Aires.

Durante enero y febrero pasado, la comunidad mapuche Lof Cayunao denunció la privatización ilegal de tres fuentes de agua en El Bolsón. Se trata de tres lagunas de altura y nieves perennes que dan inicio al arroyo La Horqueta y al Río Chubut.

«Mientras se desarrollaba la 7ma. Marcha por la Soberanía de Lago Escondido, otro caso de apropiación ilegal de espejos de agua comenzó a tomar fuerza esta vez en la provincia de Chubut», denunció la comunidad mapuche y apuntó: «Tamim bin Hamad Al Thani, emir de Qatar, ha invertido millones de dólares en zonas de la Patagonia que suelen denominarse inaccesibles para cualquier argentina o argentino que pretenda adquirir tierras allí».

Fuente: Telam

También podría interesarte

647a098b2aea2 450

China adelantó a Máximo Kirchner y a Cecilia Moreau que impulsará el ingreso de la Argentina a los Brics

2 junio, 2023
6478ae4a67a78 450

Scioli adelantó que su fórmula va a tener ‘un profundo sentido federal’

2 junio, 2023
Comentarios de Facebook
Etiquetas: agua potableChubutfríoJoe LewisLago EscondidoMAPUCHESPueblos OriginariosQatartierras

Noticias Relacionadas

647a098b2aea2 450
Nacionales

China adelantó a Máximo Kirchner y a Cecilia Moreau que impulsará el ingreso de la Argentina a los Brics

por Redaccion
2 junio, 2023
6478ae4a67a78 450
Nacionales

Scioli adelantó que su fórmula va a tener ‘un profundo sentido federal’

por Redaccion
2 junio, 2023
647651c9c5383 450
Nacionales

anunciarán la nueva fecha de las elecciones en la provincia

por Redaccion
2 junio, 2023
6479eda7a9abd 450
Nacionales

‘Nadie elige dormir en un cajero automático’

por Redaccion
2 junio, 2023
644421a420bc3 450
Nacionales

el vice de Insfrán pidió ‘no bajar los brazos y estar más firmes que nunca’

por Redaccion
2 junio, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .