sábado, 9 de diciembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Salud

invertir en la bolsa y generar ingresos

por Redaccion
20 marzo, 2023
Tiempo de lectura: 5 minutos de lectura
551237 landscape
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 

La bolsa es una institución en donde se efectúan transacciones de compra y venta de bonos y acciones. Tres tips para prepararse para invertir

Por Omar De Lucca – Especialista en Educación Financiera y CFO de Agrosurmax

20/03/2023 – 08,21hs

Hoy les voy a dar una guía ABC para invertir en el «mercado de capitales», comprando y vendiendo activos financieros. 

Vamos a los primeros 3 tips que tenemos que considerar para prepararnos para invertir.

Primero necesitamos incorporar como cultura, el «saber ahorrar» para «poder invertir». Lo segundo es «educarse financieramente» para poder hacerlo pero con inteligencia, ser vivos y saber cuándo entrar y salir de un activo. Y lo tercero, es aprender a leer los diarios financieros todos los días del año, dado que cuanta más información consumamos de política económica, más preparados estaremos para tomar la mejor decisión.

Nuestro perfil de inversor

Lo primero que debemos hacer es definir nuestro «perfil de inversor». Para ello, existen diferentes encuestas que se elaboran para determinar si somos conservadores, moderados o agresivos. Todo tiene que ver con la tolerancia al riesgo que tengamos, eso nos va a determinar qué clase de inversor somos.

Esto a su vez implica que aceptemos la relación «riesgo-rendimiento» como algo natural, a mayor retorno deseado, mayor riesgo asumido y mayor plazo de la inversión.

Que es un activo financiero y como se mide su rentabilidad

Un activo financiero es un instrumento de inversión que cuenta con 3 características principales: cuando se lo compra, se adquieren derechos de propiedad, promete un flujo de fondos futuros y establece una relación contractual. A su vez, su rentabilidad se mide por 2 variables:

  • Rentabilidad por Tenencia: Comprar un activo a un valor y venderlo a otro valor (USAR EL BONO PARA TRADING).
  • Rentabilidad Financiera: Se compone de la tasa nominal del bono menos la tasa de inflación esperada (pérdida de poder adquisitivo) (DEVENGAR EL BONO AL VENCIMIENTO).
550892

 

Paso a paso para invertir en la Bolsa

La bolsa es una institución en donde se efectúan transacciones de compra y venta de bonos y acciones. Las empresas salen a la bolsa normalmente para obtener capital que les permita impulsar su crecimiento y generar liquidez para sus accionistas. acá te dejo la guía en pocos pasos para que empieces a invertir en la bolsa:

  • INFORMATE Y PREPARATE PARA INVERTIR => Buscá información y aprendé todo sobre la «cultura de la bolsa». Aprendé a gestionar los 3 pilares a la hora de invertir, A) Gestión Monetaria, B) Sistema Estratégico y C) Gestión Emocional.
  • ABRÍ UNA CUENTA COMITENTE => Abrila en cualquier «broker» financiero, para empezar a comprar y vender títulos valores (bonos o acciones). Luego, toca vincular tus cuentas bancarias (pesos y dólares) en tu cuenta comitente abierta. La misma sociedad de bolsa te asigna normalmente un asesor con quien vas a poder sacarte todas las dudas y operar en línea.
  • DIVERSIFICACIÓN => Busca un mix entre bonos y acciones y entre pesos y dólares, a fin de que puedas diversificar al máximo tu riesgo. Cuando empezas a operar en la bolsa, tenes que establecer cuanto estas «dispuesto a perder» y nunca superar ese límite. Se aconseja comprar cuando «todos compran» para favorecer la tendencia y anticiparse con tiempo a saber «cuando vender».
  • COMPRO BONOS O ACCIONES? => Cuando compramos acciones normalmente somos «dueños» de ellas, hasta que decidamos venderlas. Podemos tenerlas por un largo plazo, esperando vender a un «precio buscado». Los bonos tienen un flujo de fondos ya preestablecido. El riesgo asumido invirtiendo en bonos es mucho menor que invertir en acciones, donde su precio sufre la «volatilidad del mercado», dado que la rentabilidad en acciones no está asegurada. En los bonos si ya sabemos de antemano las condiciones de pago de interés y capital, por ende el riesgo es mejor.

También podría interesarte

iStock

 Entendiendo qué es una donación de óvulos y su papel en la reproducción asistida

1 diciembre, 2023
Foto de National Cancer Institute en Unsplash

La nueva investigación que podría revolucionar el tratamiento del cáncer

27 noviembre, 2023
  • RENTABILIDAD DE CORTO Y LARGO PLAZO => Si no tenemos apuro por obtener una rentabilidad, lo mejor es comprar acciones y apostar a los balances futuros que podría reportar una empresa en el tiempo. Por el contrario, si no queremos esperar tanto tiempo y no asumir tanta volatilidad, lo mejor es comprar bonos sea tanto para «Trading» como «Al Vencimiento».
  • INTELIGENCIA FINANCIERA => Antes de invertir en una ON o en una acción, primero averigüen referencias de las empresas donde van a confiar sus ahorros, busquen opiniones, recomendaciones, comentarios. Toda información de otras personas que hayan invertido ahí, suma mucho al proceso decisorio. Dentro de las industrias recomendadas para invertir hoy, están el campo argentino, la tecnología, los hidrocarburos y la industria financiera. Son 4 sectores de la economía que son los primeros en recuperarse tras una crisis económica.

Conclusiones

Invertir tiempo en educarnos financieramente y en leer los diarios financieros todos los días es vital para que podamos dar los primeros pasos y ganar dinero en la bolsa. Se trata de generar ese acostumbramiento que después va a dar beneficios futuros.

En la bolsa tenes que aprender que los tiempos son cortos y tenes que estar preparado para cerrar tus ganancias cuando los mercados de lo permiten. Tenes que tener «timing» para saber entrar y saber salir, aprende a fijarte un «stop loss» (limite a las perdidas potenciales) y a definir tu nivel de tolerancia al riesgo para poder elegir la combinación perfecta entre bonos y acciones.

Por último, cuando evalúes el rendimiento «real» de tu inversión, tenes que descontar los costos transaccionales que tengas por operar en cualquier broker financiero, sea comprando y vendiendo bonos y acciones, como así también cuando operamos dólares financieros.

Cómo acceder a la Educación Financiera en mis redes sociales

Pueden seguirme en Instagram, donde encontrarán contenido variado de Educación Financiera en: @omar_de_lucca

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook
Etiquetas: accionesadsahorroArgentinaargentineautosbolsabonosbreakingBuenos AiresbusinesscampuscomexdiarioEconomiaeconomyempleosfinancefinanzasimpuestosiprofesionallegallegaleslife and stylemanagementmarketingmedianegociosnewsnewspapernoticiasperiodismopoliticsreal estatetaxationtechnologyTecnologiavinos

Noticias Relacionadas

iStock
Salud

 Entendiendo qué es una donación de óvulos y su papel en la reproducción asistida

por Redaccion
1 diciembre, 2023
Foto de National Cancer Institute en Unsplash
Salud

La nueva investigación que podría revolucionar el tratamiento del cáncer

por Redaccion
27 noviembre, 2023
tipo de diabetes 1 y 2
Salud

La mitad de las personas con diabetes en Argentina desconocen su condición

por Redaccion
14 noviembre, 2023
Julio Fraomeni- App Galeno
Salud

Julio Fraomeni: «Las aplicaciones de salud son indispensables en la medicina»

por Redaccion
19 julio, 2023
olive oil 968657 1280
Salud

La combinación perfecta: Explorando los beneficios del aceite de oliva y limón

por Redaccion
6 junio, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .