jueves, 30 de marzo de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Salud

¿Comés legumbres? Los motivos para incluirlas en tu dieta

por Redaccion
26 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
506864 landscape
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

La alimentación variada y saludable es una de las claves para llevar una vida sana y las legumbres forman una parte importante de esta dieta

Por Martina Stutz Dohmen

26/02/2023 – 19,18hs

Alimentarse de manera saludable es importante para tener una buena calidad de vida y sentirse bien, entre otros puntos clave, como hacer ejercicio y dormir adecuadamente, por ejemplo. Sin embargo, no siempre que se piensa en llevar una dieta sana se tienen en cuenta todos los alimentos que podrían incorporarse a ella. Las legumbres, por ejemplo, muchas veces se dejan de lado.

Este tipo de productos son muy fáciles de cocinar y de encontrar, no suelen tener precios elevados, y son muy versátiles a la hora de utilizarlos en la cocina.

Además, tienen una serie de beneficios para la salud desde el punto de vista nutritivo.

7 motivos para comer legumbres

1. Tienen alta calidad nutricional

Desde la Fundación Española de la Nutrición señalan que las legumbres son uno de los alimentos nutricionalmente más completos. En ellas se pueden hallar prácticamente todos los nutrientes esenciales para una alimentación equilibrada, por eso se dice que poseen una alta calidad nutricional y son una de las bases de la dieta mediterránea.

2. Son muy versátiles en la cocina

Las legumbres se pueden incorporar casi a cualquier preparación. Desde salteados hasta tartas, y desde ensaladas hasta pastas preparadas -como el hummus, que se suele hacer a base de garbanzos-.

3. Ayudan a perder peso de forma sana

Si las legumbres se cocinan de manera saludable, son un buen aliado para adelgazar o mantener el peso ideal. Contienen bajos niveles de grasa y son muy ricas en fibra, por lo que dan mucha saciedad y evitan los atracones.

Las legumbres se pueden incorporar a casi cualquier comida

Las legumbres se pueden incorporar a casi cualquier preparación en la cocina

4. Son un gran sustituto de la carne

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado que las personas están comiendo demasiada carne, lo que puede ser perjudicial para la salud.

En este sentido, las legumbres son una excelente alternativa; pueden ayudar a reemplazar algunas comidas que se suelen hacer con carne (como albóndigas, por ejemplo).

También podría interesarte

551765 landscape

Remedios contra obesidad: estudian incluirlos como esenciales

30 marzo, 2023
534619 landscape

70% por subsidios a la vejez

29 marzo, 2023

5. Ideales para vegetarianos y veganos

Son una gran fuente de proteínas vegetales de gran calidad y sin aportar nada de colesterol. Si la alimentación se completa con cereales, semillas o pan integral a lo largo del día, es posible obtener las proteínas necesarias. De todas formas, siempre es importante consultar con un experto en Nutrición, que brinde asesoría desde una visión profesional e informada.

6. Aptas para celíacos y diabéticos

Al ser naturalmente libres de gluten, las legumbres son adecuadas para celíacos, incluso pueden usarse molidas en sustitución de la harina de trigo en muchas recetas. También son muy recomendables para prevenir y tratar la diabetes, ya que son ricas en fibra, ayudan a controlar el azúcar en sangre y la presión arterial.

7. Gran complemento para deportistas

Por su gran riqueza nutricional las legumbres no deberían faltar en la dieta de aquellas personas que practican deportes.

Si se consumen antes de entrenar aportan mucha energía preparando al organismo para el ejercicio; si se consumen después, ayudan a reparar y construir los músculos y tejidos, facilitando la recuperación tras el esfuerzo, de modo que contribuyen a evitar las lesiones.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook
Etiquetas: adsAlimentacionArgentinaargentineautosbreakingBuenos AiresbusinesscampuscomexdiarioDIETAEconomiaeconomyempleosfinancefinanzasimpuestosiprofesionallegallegaleslife and stylemanagementmarketingmedianegociosnewsnewspapernoticiasomsperiodismopoliticsreal estateSaludtaxationtechnologyTecnologiavinos

Noticias Relacionadas

551765 landscape
Salud

Remedios contra obesidad: estudian incluirlos como esenciales

por Redaccion
30 marzo, 2023
534619 landscape
Salud

70% por subsidios a la vejez

por Redaccion
29 marzo, 2023
540630 landscape
Salud

Intervención en dólares financieros: cómo impacta en inversores

por Redaccion
28 marzo, 2023
511990 landscape
Salud

Se viene nuevo sueldo para empleada doméstica: a cuánto llegará

por Redaccion
28 marzo, 2023
499270 landscape
Salud

Bajó el DÓLAR pero la paz será pasajera: esto prevén expertos

por Redaccion
27 marzo, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .