sábado, 25 de marzo de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

El FdT buscará aprobar la admisibilidad del juicio político a miembros de la Corte

por Redaccion
9 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 5 minutos de lectura
63d2e6a046ccb 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

62337f8688f38 450

Cristina Kirchner “no tiene ninguna doble pensión de privilegio”

25 marzo, 2023
641c97ac11d8f 450

‘Nos abrazamos y marchamos poniendo en valor la memoria colectiva”

25 marzo, 2023
En la Comisión de juicio político, el FdT tiene 16 de 31 miembros. Foto: Prensa Diputados.

El Frente de Todos (FdT) buscará este jueves en la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados aprobar la admisibilidad de los expedientes que se tramitan contra los integrantes de la Corte Suprema y abrir el sumario para acumular las pruebas que sostengan la acusación contra los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

La comisión que preside la oficialista Carolina Gaillard (FdT) se reunirá desde las 11 en la sala 1 del edificio Anexo para avanzar con esta instancia, tras dos reuniones previas que sirvieron para establecer el cronograma de trabajo y recibir los testimonios de los autores de los 14 expedientes que se tramitan.

Con su mayoría en esa comisión (16 sobre 31 integrantes), el FdT tiene asegurado el aval a la admisibilidad del enjuiciamiento y la apertura del sumario para recabar las pruebas que sostengan la acusación contra los cuatro jueces supremos.

La admisibilidad se definiría mediante dos resoluciones administrativas internas: una de mayoría con las 16 firmas del FdT expresándose a favor de ese trámite y otra de los integrantes de JxC rechazándola

 
Tras conversaciones internas en los dos espacios principales de la Cámara sobre la forma en que se instrumentará el aval o el rechazo a la admisibilidad, los principales referentes de Juntos por el Cambio (JxC) y del FdT mantuvieron en las últimas horas conversaciones informales para intentar ordenar la reunión de  este jueves, que, a priori, se presenta como intensa.

La admisibilidad se definiría mediante dos resoluciones administrativas internas: una de mayoría con las 16 firmas del FdT expresándose a favor de ese trámite y otra de los integrantes de JxC rechazándola.

En esta última, Paula Olivetto y Juan López, de la Coalición Cívica, dejarán plasmado que sí avalan la admisibilidad para el caso de Lorenzetti, por las causales expuestas en los dos expedientes presentados en 2016 por ese partido, aclarando que no lo hacen por los argumentos principales de los expedientes del FdT.

El trigésimo primer integrante de la comisión, Alejandro ‘Topo’ Rodríguez, del interbloque Federal, anticipó algunos fundamentos que lo llevan a ratificar su posición en contra del proceso.

El dictamen de la comisión tendría tres años de validez, por lo que el FdT evalúa tenerlo en reserva a la espera de algún escenario de correlación de fuerzas más favorable

 
En caso de aprobarse la admisibilidad, el proceso continuará con la etapa de recolección de pruebas y testimonios para decidir si se emite dictamen acusando a cada uno de los cuatro jueces, en un trámite que se desarrollaría durante los próximos tres meses.

En caso afirmativo, los proyectos estarían en condiciones de ser analizados por el plenario de la Cámara, una instancia que el oficialismo por el momento no arriesgaría, ya que no cuenta con la mayoría especial requerida para su aprobación: dos tercios de los miembros de la Cámara presentes en ese momento (172 diputados si la asistencia de los 257 integrantes del cuerpo fuera perfecta).

Igualmente, el dictamen de la comisión tendría tres años de validez, por lo que el FdT evalúa tenerlo en reserva a la espera de algún escenario de correlación de fuerzas más favorable.

Las acusaciones del Ejecutivo se fundan principalmente en el fallo de la Corte que benefició a la ciudad de Buenos Aires en el litigio que mantiene con Nación por los fondos coparticipables

De los 14 expedientes que se tramitan, el que el oficialismo toma como anclaje es el presentado por el diputado Eduardo Valdés y otros pares e impulsado previamente por el presidente Alberto Fernández y mandatarios provinciales, quienes advierten que Rosatti, Rosenkrantz, Maqueda y Lorenzetti incurrieron en mal desempeño en el ejercicio de su labor al frente del tribunal que ejerce el rol de superintendencia del Poder Judicial.

Las acusaciones del Ejecutivo se fundan principalmente en el fallo de la Corte que benefició a la ciudad de Buenos Aires en el litigio que mantiene con Nación por los fondos coparticipables, y también por reponer después de 16 años la ley que regía el funcionamiento del Consejo de la Magistratura con una composición de 20 miembros, y que había sido derogada por el Congreso.

También se cuestiona al máximo tribunal el haber legitimado en 2017 el cómputo del «2×1» para que Luis Muiño, un represor de la última dictadura cívico-militar, accediera al beneficio de la libertad condicional.

Otra de los causales son una serie de «irregularidades, incumplimientos y desmanejos» en la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (Ospjn), que es administrada por la propia Corte.

Diputado del interbloque Federal rechazará admisibilidad del juicio político a miembros de la Corte

El presidente del interbloque Federal, Alejandro «Topo» Rodríguez, efectuó este miércoles por la noche una presentación escrita ante la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados por la cual solicita que no se admitan los 14 expedientes a través de los cuales se propicia el Juicio Político a todos los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Rodríguez es el único representante de la comisión que no forma parte de ninguno de los dos espacios mayoritarios (el Frente de Todos y Juntos por el Cambio) y que este jueves se reunirá para definir esta cuestión.

En el documento, el diputado señaló que “del análisis de los catorce expedientes no surgen elementos para afirmar que se configure, en ninguno de ellos, alguna de las causales previstas en el Artículo 53 de la Constitución Nacional, lo que significa que no existen motivos fundados para proceder a la apertura de sumarios de investigación en los términos del artículo 9 del Reglamento Interno de la Comisión de Juicio Político de esta Cámara de Diputados de la Nación”.

El legislador nacional propuso que “al no verificarse evidencias notorias ni causales graves para la procedencia del Juicio Político, corresponde que la Presidencia de la Comisión pase los catorce expedientes mencionados al plenario de la Comisión para emitir dictamen, tal como lo exige el artículo 10 del Reglamento Interno”,

Adelantó que su posición será la siguiente: «Rechazar in límine las solicitudes de Juicio Político a integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que tramitan por los expedientes números 5039-D-2020, 0357-D-2021, 2177-D-2022, 0025- P-2022, 0054-P-2022, 0097-P-2022, 6905-D-2022, 6906-D-2022, 100- P-2022, 103-P-2022, 106-P-2022, 107-P-2022, 108-P-2022, 109-P- 2022, por no resultar, en ninguno de los casos, evidencias notorias ni causales graves para la procedencia de Juicio Político”.

En la reunión de este jueves el oficialismo, con sus 16 integrantes, tiene mayoría suficiente como para dar curso a la admisibilidad del proceso y dar apertura a la etapa de recopilación de pruebas y testimonios.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: CÁMARA DE DIPUTADOSCorte Suprema de Justiciajuicio político

Noticias Relacionadas

62337f8688f38 450
Nacionales

Cristina Kirchner “no tiene ninguna doble pensión de privilegio”

por Redaccion
25 marzo, 2023
641c97ac11d8f 450
Nacionales

‘Nos abrazamos y marchamos poniendo en valor la memoria colectiva”

por Redaccion
25 marzo, 2023
641db1c64c523 450
Nacionales

El FDT reafirmó su compromiso con “la defensa de la democracia”

por Redaccion
25 marzo, 2023
63ffd972d62d0 450
Nacionales

un tema central para la Cancillería Argentina

por Redaccion
25 marzo, 2023
625c2aa00c420 450
Nacionales

la Subsecretaría de DDHH es querellante en 110 causas

por Redaccion
25 marzo, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .