jueves, 30 de marzo de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Salud

en marzo cobran la hora $…

por Redaccion
7 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 5 minutos de lectura
512389 landscape
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

En tanto el ministerio de Economía busca calmar la inflación con un ojo puesto en los precios, no deja de prestar atención a la dinámica salarial en actividades como la del personal doméstico que tiene dos componentes: recuperar el salario de una de los sectores más precarizados, cuyas subas afectan a una importante porción de la devaluada clase media argentina.

El último acuerdo consistió en un aumento del 24 por ciento, que se dividió en cuatro cuotas: 8 por ciento en diciembre, 7 en enero, 5 en febrero y 4 por ciento en marzo, mes en el que los gremios y las patronales volverán a reunirse para acordar una nueva mejora en los ingresos.

Con todos los porcentajes percibidos, la llamada «quinta categoría» o de tareas generales –que es la más numerosa- cobrará en marzo 611,32 pesos por hora y 75.074,56 pesos mensuales (en ambos casos, personal con retiro) y 659,06 por hora y 83.482,38 mensuales (sin retiro).

Voceros gremiales consultados por iProfesional admitieron que ya se hicieron «algunas reuniones para analizar las negociaciones en marzo, cuando el ministerio de Trabajo convoque a la Comisión Nacional del Trabajo de Casas Particulares, para negociar la nueva etapa salarial. Como ya es tradición, primero se debe reunir el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que llevó el básico a los escasos 69.500 pesos en marzo.

Negociación salarial semestral con revisión trimestral

Teniendo en cuenta que se trata de un año electoral, se estima que el Gobierno buscará dar señales de mejora, aunque también estará limitado por sus acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y las restricciones para que no alimentar expectativas inflacionarias. Además, desde el Palacio de Hacienda insisten en una pauta que no supere el 60 por ciento anual con actualización semestral. Hasta ahora, quien adhirió a ese esquema fueron los municipales porteños (SUTECBA) de Amadeo Genta.

Las fuentes sindicales proyectan que el Consejo del Salario Mínimo fijará los aumentos por seis meses; es decir hasta septiembre, con una revisión en julio, al tiempo que los gremios de los sindicatos de Casas Particulares pretenden que las mejoras abarquen un trimestre o, a lo sumo, un cuatrimestre.

Mientras el Consejo del Salario actualiza el sueldo mínimo cada seis meses, empleadas domésticas buscan revisiones trimestrales.

En el debate interno, también plantearon: «Estamos sufriendo desde baja en la carga horaria del personal que significa una rebaja salarial, hasta despidos, porque hay un sector importante de la sociedad que ante la suba de las prepagas, la cuota de los colegios, el cable, internet y los servicios, decide hacerse cargo de las tareas doméstica». Agregaron que «esto se profundiza en las provincias, donde la situación laboral es peor».

Desde la cartera laboral destacan que la paritaria del personal doméstico consiguió un 119,8 por ciento desde marzo del 2022 a marzo del 2023. La ministra Raquel «Kelly» Olmos, sostuvo que con este aumento, las trabajadoras de casas particulares –en su categoría más baja- ganarán un 8 por ciento sobre el salario Mínimo, Vital y Móvil. Para tener una referencia más concreta, el SMVM llegará en marzo a 69.500 pesos mientras una mensualizada cobrará 75.074 pesos».

Este es el sueldo que cobrarán empleadas domésticas en febrero:

Supervisor/a

Con retiro: $714,00 por hora y $89.127,60 mensuales.

Sin retiro: $781,80 por hora y $99.278,40 mensuales.

Personal para tareas específicas

Con retiro: $675,60 por hora y $82.804,80 mensuales.

Sin retiro: $741,00 por hora y $92.175,60 mensuales.

Caseros

Hora: $637,80 y $80.789,40 mensuales.

La ministra de Trabajo señaló que con el último aumento, las empleadas domésticas superaron al sueldo mínimo por un 8%.

La ministra de Trabajo señaló que, con el último aumento, las empleadas domésticas superaron al sueldo mínimo por un 8%.

Asistencia y cuidado de personas

Con retiro: $637,80 por hora y $80.789,40 mensuales.

Sin retiro: $714,00 por hora y $90.031,20 mensuales.

También podría interesarte

551765 landscape

Remedios contra obesidad: estudian incluirlos como esenciales

30 marzo, 2023
534619 landscape

70% por subsidios a la vejez

29 marzo, 2023

Personal para tareas generales

Con retiro: $591,60 por hora y $72.652,80 mensuales.

Sin retiro: $637,80 por hora y $80.789,40 mensuales.

Según el convenio colectivo, el personal que efectúe tareas incluidas en más de una categoría, quedará comprendida en la que resulte la principal que desempeñe con habitualidad

Se debe aplicar el equivalente al 30% sobre los salarios mínimos fijados para cada una de las categorías, respecto del personal que preste tareas en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

Empleadas domésticas: ¿qué tareas realiza cada categoría?

Supervisor/a

Es el personal encargado llevar a cabo la coordinación y el control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo. Por ejemplo, un supervisor que controla las tareas de limpieza de un grupo de empleados.

Personal para tareas específicas

Esta categoría incluye principalmente a los cocineros/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor, como así también toda otra tarea doméstica que requiera habilidades especiales del personal para poder llevarla a cabo.

Caseros

Hace referencia al personal que presta tareas relacionadas con cuidado general y la preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo. Es la única categoría que se presume sin retiro.

la llamada

La llamada «quinta categoría» o de tareas generales cobrará en marzo $611,32 por hora y $75.074,56 mensuales.

Asistencia y cuidado de personas

Comprende la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como: personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores. Esta categoría es la que determina cuál es el sueldo de una niñera o de cuidadores domiciliarios (por ejemplo, una persona que cuida adultos mayores).

Personal para tareas generales

Se encarga de realizar tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar. Es la categoría más utilizada, ya que comprende a la empleada doméstica o mucama que presta servicios de limpieza y mantenimiento en casas de familia.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook
Etiquetas: adsArgentinaargentineautosbreakingBuenos AiresbusinesscampuscomexdiarioEconomiaeconomyempleadas domésticasempleosfinancefinanzasGremioimpuestosInflacioniprofesionallegallegaleslife and stylemanagementmarketingmedianegociosnewsnewspapernoticiasperiodismopoliticsreal estatesueldotaxationtechnologyTecnologiavinos

Noticias Relacionadas

551765 landscape
Salud

Remedios contra obesidad: estudian incluirlos como esenciales

por Redaccion
30 marzo, 2023
534619 landscape
Salud

70% por subsidios a la vejez

por Redaccion
29 marzo, 2023
540630 landscape
Salud

Intervención en dólares financieros: cómo impacta en inversores

por Redaccion
28 marzo, 2023
511990 landscape
Salud

Se viene nuevo sueldo para empleada doméstica: a cuánto llegará

por Redaccion
28 marzo, 2023
499270 landscape
Salud

Bajó el DÓLAR pero la paz será pasajera: esto prevén expertos

por Redaccion
27 marzo, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .