lunes, 30 de enero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

Kicillof presentó una denuncia penal por los chats entre Robles y D´Alessandro

por Redaccion
25 enero, 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

63d2cdc87d757 450

Alberto Fernández inaugura obras en la Central Térmica Ensenada Barragán

29 enero, 2023
63a367539e329 450

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de ‘Precios Justos’

29 enero, 2023
En su denuncia, Kicillof apuntó contra el presidente de Corte / Foto: Eva Cabrera.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó ante los tribunales federales de La Plata una denuncia penal contra Silvio Robles, vocero del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, y el ministro de Seguridad y Justicia porteño, Marcelo D’Alessandro por «delitos de tráfico de influencias» e «incumplimiento de los deberes de funcionario público».

Según un comunicado difundido por el gobierno bonaerense, el mandatario señaló en su presentación que la Provincia de Buenos Aires «es históricamente la más perjudicada por el esquema de coparticipación, situación que ahora se ve agravada por una decisión no solo injusta e ilegal de la Corte Suprema».

En ese sentido, Kicillof remarca en su presentación que el fallo de la Corte que benefició a la Ciudad de Buenos Aires en su disputa con Nación por la cuestión de los recursos coparticipables «habría sido producto del tráfico de influencias de funcionarios de la Corte Suprema y del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires».

«La Provincia de Buenos Aires «es históricamente la más perjudicada por el esquema de coparticipación, situación que ahora se ve agravada por una decisión no solo injusta e ilegal de la Corte Suprema», señala el comunicado

De esta forma, el gobernador se refiere ala filtración de chats atribuidos a D’Alessandro y difundidos a fines del año pasado por los medios de comunicación.

En esos intercambios, Robles le sugería estrategias que debía seguir el gobierno porteño para obtener una sentencia favorable por parte del máximo tribunal en la disputa que la Ciudad de Buenos Aires mantenía con Nación, algo que finalmente sucedió.

«Pretenden así quitarle recursos que les corresponden a las provincias para otorgárselos a la ciudad más rica del país y financiar la campaña presidencial del Jefe de Gobierno», sostuvo el texto al referirse a Horacio Rodriguez Larreta.

Marcelo DAlessandro el ministro porteo que eintercambiaba mensajes con el vocero de Rosatti Foto Vctor Carreira
Marcelo DAlessandro, el ministro porteño que eintercambiaba mensajes con el vocero de Rosatti / Foto: Víctor Carreira.

La presentación judicial, a la que tuvo acceso Télam, consta de 14 páginas en las que el gobierno denuncia el accionar de Rosatti, Robles y D’Alessandro, y aporta además como material pruebas de los chats filtrados y artículos periodísticos que fundamentan la denuncia.

Qué dice la denuncia del gobierno provincial

En la denuncia, el gobierno provincial sostiene que “en los chats publicados en distintos medios de prensa entre Robles y D’Alessandro consta que entre ambos existió una coordinación y un asesoramiento directo desde la presidencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación hacia funcionarios del Gobierno de la Ciudad respecto de cómo proceder en el caso del Consejo de la Magistratura, conforme a lo que se señalará posteriormente”.

Entre otras cuestiones, la presentación también hace referencia al cumpleaños del fiscal de la Ciudad Juan Ignacio Mahiques al que los funcionarios denunciados arribaron juntos.

También en la denuncia, pide que se allane, “al Ministerio de Justicia y Seguridad de CABA, a los fines que proceda a la localización de toda documentación o instrumento que sea pertinente y de interés para la presente causa”, y el secuestro de teléfonos móviles “personales y/o corporativos de los denunciados”, a los fines de ”proceder a sus pericias respectivas que, permitan reconstruir la información y la vinculación que en la presente denuncia se formula”.

En ese tono, requiere que se investigue a los denunciados por la “probable comisión de los delitos tipificados en los artículos 248, 256 y 256 bis del Código Penal”.

En el marco de la presentación, desde el Ejecutivo bonaerense precisaron que «las provincias nunca fueron escuchadas por la Corte Suprema pese a los reiterados pedidos presentados en tiempo y forma», y agregaron que «hoy el Congreso de la Nación tramita el juicio político contra la Corte por varias conductas opuestas a lo que dicta la Constitución Nacional».

Rosatti y Robles Foto Sebastin Granata
Rosatti y Robles / Foto: Sebastián Granata.

«Los hechos denunciados hoy deben ser investigados por fiscales y jueces que sean verdaderamente independientes. Se debe impedir este arreglo político completamente ilegal. A nosotros nos corresponde defender el federalismo y a la provincia de Buenos Aires», se puntualizó desde el gobierno bonaerense.

El escándalo de los chats

La difusión de supuestos chats que el ministro de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, intercambió con Robles generaron una situación que también sacudió la interna de Juntos por el Cambio (JxC), cuando el actual jefe de Gobierno porteño arrancaba su campaña proselitista en la Costa Atlántica.

Tras el escándalo por la filtración, D’Alessandro dispuso tomar una licencia «temporaria» en su cargo, para, según dijo, «ordenar cosas familiares» y «preparar la defensa para demostrar la falsedad de las operaciones infames».

La denuncia se suma a las presentaciones judiciales realizadas por los gobernadores de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y de La Rioja, Ricardo Quintela, en el inicio de este año contra el asesor de la Corte Suprema y el ministro de Seguridad porteño.

Además, el gobierno nacional presentó el pasado 6 de enero contra D’ Alessandro una denuncia por la posible comisión de los delitos de «incumplimiento de los deberes de funcionario público, cohecho, enriquecimiento ilícito, negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, peculado y exacciones ilegales» en función del contenido de los chats que fueron difundidos por los medios de comunicación.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: Axel KicillofCABAcoparticipaciónCorte Suprema de JusticiadenunciafalloHoracio RosattiLa PlataMarcelo D' AlessandroSilvio Robles

Noticias Relacionadas

Nacionales

Alberto Fernández inaugura obras en la Central Térmica Ensenada Barragán

por Redaccion
29 enero, 2023
Nacionales

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de ‘Precios Justos’

por Redaccion
29 enero, 2023
Nacionales

La Libertad Avanza profundiza su armado para el 2023 y niega problemas con las candidaturas

por Redaccion
29 enero, 2023
Nacionales

El Frente de Todos prepara su estrategia para las etapas del juicio político a la Corte

por Redaccion
29 enero, 2023
Nacionales

El desorden en el armado de las candidaturas en JxC generó amenaza de sanciones

por Redaccion
29 enero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .