martes, 7 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Turismo

Las joyas turísticas de Río Negro incluyen los destinos tradicionales, la estepa y la costa

por Redaccion
25 enero, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
La Trochita, un clásico.

La provincia de Río Negro, además de sus destinos consolidados como Bariloche, El Bolsón y Las Grutas, guarda en su interior una serie de joyas turísticas que incluyen la Región de los Valles y la Región de la Estepa o Región Sur, como se la conoce de forma local, detalló a Télam Diego Cannestraci, quien el 1 de febrero asumirá como ministro de Turismo.

«Nosotros promocionamos las cuatro regiones turísticas de la provincia, más allá de los destinos consolidados, e integramos fuertemente la actividad del resto de las regiones: del Valle, con toda su producción frutícola y de vinos que está en pleno crecimiento, y la Estepa o Región Sur, que es la famosa ruta 23», indicó.

Es justamente en esta última donde se encuentra La Trochita como uno de los atractivos principales, «que sale desde Ingeniero Jacobacci haciendo un recorrido turístico cada vez más consolidado», refirió Cannestraci.

«Es un producto integrado con la provincia de Chubut que conecta Esquel hasta El Maitén y hasta Ñorquinco, y nosotros hemos hecho una inversión en la reparación de las terminales», agregó.

Bariloche y una agenda de actividades siempre repleta
Bariloche y una agenda de actividades siempre repleta.

Por otra parte, en la Estepa también está el Tren Patagónico «que conecta a Viedma con Bariloche y que está activo, con servicio turístico, y que durante el invierno presta un servicio de corta distancia todos los días, consolidándose en ambas temporadas», precisó.

Asimismo, el funcionario, que hasta el momento se desempeña como secretario de Desarrollo Sostenible, destacó que «Río Negro tiene un gran área protegida dentro de la provincia que es la meseta de Somuncura y la integración de una cantidad de pueblos históricos del desarrollo de la provincia que van empezando a ofrecer sus servicios».

También podría interesarte

63e135bdeda6d 1200

La comunidad jujeña hará un festival para revalorizar la cultura del Pueblo Atacama

7 febrero, 2023
620195e31a040 1200

Llega a Humahuaca el Primer Festival Nacional del Carnavalito

6 febrero, 2023

En cuanto a la Costa, Cannestraci ponderó el crecimiento del balneario Las Grutas, que está pasando «una muy buena temporada de verano y se están integrando al resto de los destinos de la costa por lo que llamamos la mítica ruta provincial número 1, que conecta Viedma con el Puerto de San Antonio Oeste».

El Tren Patagnico otro d elos encantos rionegrinos Foto Alejandra Bartoliche
El Tren Patagónico, otro d elos encantos rionegrinos. Foto: Alejandra Bartoliche.

La ruta «tuvo un tramo cerrado muchos años y durante el 2022 hicimos una reapertura de un sector que se lo comían las dunas y quedó una ruta espectacular», explicó.

En tal sentido, adelantó que de lo que se habla es de integrar el producto Ruta 1 al producto de La Costa, «que es otra costa, diferente a la del resto del país, más salvaje y al mismo tiempo bellísima».

«Tiene un punto de avistamiento de lobería único, y hay cada vez más avistamiento de ballenas en invierno en la costa y la zona de Las Grutas y con muy buenos indicadores biológicos con cada vez más presencia de animales en la costa rionegrina», continuó.

Y añadió que había mucho entusiasmo «de poder integrar eso, más playas Doradas, que es nuestro último destino costero hacia el sur antes de cruzar el límite con la provincia de Chubut».

Sobre su reciente participación junto a los colegas de la Región Patagónica en Fitur, apuntó que «La Feria de Turismo de Madrid siempre otorga resultados, porque nos permite una cantidad de acciones no solo con el sector privado y los tour operadores que trabajan con los operadores que vienen a ofrecer sus servicios, sino también desde el punto de vista institucional. Armamos agenda que generan productividad para todo el año», enfatizó.

Playas Doradas un destino para disfrutar del mar
Playas Doradas, un destino para disfrutar del mar.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: BarilocheEl BolsónLa TrochitaRio Negrotemporada de verano

Noticias Relacionadas

Turismo

La comunidad jujeña hará un festival para revalorizar la cultura del Pueblo Atacama

por Redaccion
7 febrero, 2023
Turismo

Llega a Humahuaca el Primer Festival Nacional del Carnavalito

por Redaccion
6 febrero, 2023
Turismo

Chefs y aficionados se lucieron en el concurso de ‘Platos con Chivitos’

por Redaccion
5 febrero, 2023
Turismo

Villa Giardino, Calamuchita y Nono, tres clásicos para disfrutar en su naturaleza

por Redaccion
5 febrero, 2023
Turismo

Comenzó la 13ra. Fiesta Nacional del Asado en Cholila

por Redaccion
5 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .