sábado, 28 de enero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

‘Lo que hace Juntos por el Cambio es herir de muerte a las instituciones de la democracia’

por Redaccion
17 enero, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

63d316df40b70 450

Para Martínez, la oposición quiso ‘montar un circo’ durante el inicio del proceso a la Corte

28 enero, 2023
63ab7f9e263e1 450

Kicillof destacó los convenios de emergencia educativa

28 enero, 2023
Foto: Luis Cetraro

El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, analizó que «si existe un bloqueo institucional de parte de Juntos por el Cambio (JxC)» en el Congreso, el presidente Alberto Fernández «tiene las facultades» como para poder actuar, y consideró como «prioritario discutir una reforma del sistema judicial.

«Si no hay consensos el Presidente cuenta con herramientas para intervenir y contar con respaldo popular si existe un bloqueo institucional en el Congreso. Le pido a la oposición que dejen de mentir. En estos tiempos muchos dirigentes de JxC se muestran como los paladines de la ética y tienen un doble discurso. Lo único que hacen es herir de muerte a las instituciones de la democracia», señaló Capitanich en declaraciones a El Destape Radio.

«En estos tiempos muchos dirigentes de JxC se muestran como los paladines de la ética y tienen un doble discurso. Lo único que hacen es herir de muerte a las instituciones de la democracia»

El mandatario se refirió de esta forma a la postura anunciada por parte de la mesa nacional de Juntos por el Cambio, que aseguró que no debatiría en el Congreso ninguna iniciativa impulsada por el oficialismo hasta que no sea retirado el pedido de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.

Contribuir desde la verdad

El mandatario consideró que «es necesario contribuir desde la verdad» al proceso de remoción que impulsan el presidente Alberto Fernández y varios gobernadores, luego de que se filtraron chats atribuidos al ministro de Seguridad y Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandro, en lo cuales se registraban intercambios con Silvio Robles, vocero del titular del máximo tribunal, Horacio Rosatti.

En esas conversaciones que trascendieron, Robles le sugería a D’Alessandro –actualmente de licencia en su cargo– distintas estrategias que debía seguir el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta para obtener por parte de la Corte un fallo favorable en el litigio por los fondos coparticipables que tiene con la Nación, algo que finalmente terminó sucediendo.

«Acá estamos demostrando una configuración estructural donde decimos democracia versus corporaciones. O son las corporaciones las que se apropian del Estado para manipular o es la voluntad popular a través de la democracia la que puede administrar el Estado para satisfacción de las mayorías», remarcó.

Para Capitanich, es prioritario «discutir una reforma del sistema judicial» así como otros temas entre los que citó «la situación en el Consejo de la Magistratura, la cantidad de miembros de la Corte, la duración del mandato de los jueces, y la presentación de declaraciones juradas».

«Son cuestiones que hacen a la transparencia real» mientras que por el contrario «los que pregonan la transparencia, consienten las irregularidades. El pedido de juicio político a la Corte no es un ataque al sistema republicano, por el contrario, es una forma de defenderlo», indicó el gobernador.

Y en ese sentido, aseguró que desde las provincias, el fallo que benefició a la Ciudad de Buenos Aires en el litigio de los fondos coparticipables, se ve como «una injerencia de la Corte que profundiza las asimetrías.

«Es bochornoso lo que hizo la Corte Suprema de Justicia y el próximo 23 se generará una agenda para terminar con esto que afecta profundamente a las provincias. Tenemos que discutir estas situaciones en las cuales el poder económico se apropia de los medios de comunicación para la construcción de un sentido que copta al poder judicial y toma de rehén al sistema político», puntalizó.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: Alberto FernandezcongresoCorte Suprema de JusticiaJorge Capitanichjuicio políticojuntos por el cambio

Noticias Relacionadas

Nacionales

Para Martínez, la oposición quiso ‘montar un circo’ durante el inicio del proceso a la Corte

por Redaccion
28 enero, 2023
Nacionales

Kicillof destacó los convenios de emergencia educativa

por Redaccion
28 enero, 2023
Nacionales

La gestión y el repunte del FdT en las encuestas alientan al Gobierno

por Redaccion
28 enero, 2023
Nacionales

Comienza la marcha de organizaciones a Lago Escondido para denunciar ‘un enclave británico mafioso’

por Redaccion
28 enero, 2023
Nacionales

para el diario La Nación ‘la Argentina se divide entre blancos y negros’

por Redaccion
28 enero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .