sábado, 28 de enero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

‘En Comodoro Py hay una fuerte influencia de sectores vinculados a la dictadura’

por Redaccion
23 agosto, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

63d316df40b70 450

Para Martínez, la oposición quiso ‘montar un circo’ durante el inicio del proceso a la Corte

28 enero, 2023
63ab7f9e263e1 450

Kicillof destacó los convenios de emergencia educativa

28 enero, 2023
«Cristina demostró que no están sólo para perseguirla a ella y al movimiento popular, sino también para darle impunidad a Macri» / Foto archivo

El diputado nacional del Frente de Todos Leopoldo Moreau señaló este martes que en los tribunales federales de Comodoro Py «hay una fuerte influencia de sectores vinculados a la dictadura», al referirse a los alegatos de los fiscales contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el juicio conocido como «Vialidad».

«Cuando ella tomó la decisión de que su Gobierno se alinee con los trabajadores, con la producción, con el desarrollo de la industria, con la inclusión de los sectores más vulnerables, inmediatamente se gana el odio de los sectores dominantes; y esos grupos dominantes, como ya no pueden incentivar a las fuerzas armadas para producir golpes de Estado, se dedicaron a generar una cacería judicial de 500 denuncias», expresó el legislador en declaraciones a la emisora AM530.

Para Moreau, «la mayoría de esas causas ni siquiera llegaron a tribunales y se convirtieron en títulos de los diarios, aunque algunas sí llegaron a Tribunales e inventaron algunas causas, en los que fue tan grosero el invento, ya que casi todas las causas se fueron cayendo, y quedó una que era la causa Vialidad».

Si fuera cierto como disparatada y vilmente sostienen algunos ( por ejemplo, Morales Sola ) este juicio se pareciera al de las Juntas Militares no hay duda que los jueces que juzgan a Cristina en ese caso estarian entre los defensores de los genocidas.

— Leopoldo Moreau (@MoreauLeopoldo) August 23, 2022

«Después de tres años de instrucción de la causa se les mojó la pólvora, porque no había pruebas y ni siquiera la habían nombrado en ese lapso a Cristina, a quien nombran recién en los últimos días de la acusación, y donde los peritos que llevaban desmentían la acusación, los testigos que llevaban hacían lo mismo», agregó.

El diputado oficialista dijo también: «Como no les quedaba nada, los fiscales decidieron, porque ya lo tenían todo acordado de antemano con el Tribunal, hacer una recopilación de los títulos de La Nación y Clarín y todos los dichos de (el periodista Jorge) Lanata y hasta último momento de (la periodista Viviana) Canosa y con eso construyeron una acusación que sustituyera la falta de pruebas».

«En el propio desarrollo del juicio cometieron delitos muy graves, como por ejemplo incorporar a la causa de Vialidad elementos sueltos de otras causas que nada tenían que ver con lo que se estaba tratando en el tribunal», continuó.

El encubrimiento de Luciani y Mola confirma que los 9 millones de los bolsos de José Lopez eran de Nicky Caputo y otros empresarios macristas. Y que también, al menos una parte, fueron girados desde EE.UU a un banco administrado por macristas.

— Leopoldo Moreau (@MoreauLeopoldo) August 23, 2022

 

Recordó que «fiscales y jueces son cómplices, compinches y amigos y no lo aclararon antes ni durante el juicio, por lo que es un juicio que esta fulminado por la nulidad» y que en caso de que «la Justicia de los (jueces Mariano) Borinsky y (Gustavo) Hornos avance habrá que recurrir a tribunales internacionales y a movilizar permanentemente a la sociedad».

«Esto tiene que ver con que Cristina demostró que estos tribunales no están sólo para perseguir a ella y al movimiento popular, sino que también para darle impunidad a Macri; y un tercer elemento que tiene que ver con la venganza y el revanchismo de aquellos que se sienten desde hace varios años con una bronca enorme por los juicios de lesa humanidad», remarcó.

Y enfatizó: «En ese entramado que es Comodoro Py, hay una fuerte influencia de sectores que estuvieron vinculados fuertemente al genocidio y a la represión de varias dictaduras militares».

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: causa judicialComodoro PyCRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNERFrente de TodosLeopoldo MoreauMauricio Macri

Noticias Relacionadas

Nacionales

Para Martínez, la oposición quiso ‘montar un circo’ durante el inicio del proceso a la Corte

por Redaccion
28 enero, 2023
Nacionales

Kicillof destacó los convenios de emergencia educativa

por Redaccion
28 enero, 2023
Nacionales

La gestión y el repunte del FdT en las encuestas alientan al Gobierno

por Redaccion
28 enero, 2023
Nacionales

Comienza la marcha de organizaciones a Lago Escondido para denunciar ‘un enclave británico mafioso’

por Redaccion
28 enero, 2023
Nacionales

para el diario La Nación ‘la Argentina se divide entre blancos y negros’

por Redaccion
28 enero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .