martes, 16 de agosto de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

‘No hay Evita más que en Argentina’, aseguró Dora Barrancos en Mar del Plata

por Redaccion
3 agosto, 2022
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Las actividades en el Museo MAR se extenderán hasta el sábado / Foto: Diego Izquierdo.

La historiadora y socióloga feminista Dora Barrancos aseguró este miércoles que “no hay Evita más que en Argentina”, al inaugurar en Mar del Plata un coloquio internacional sobre Eva Perón, a 70 años de su fallecimiento, y destacó que su figura “es excepcional dentro de los cuadros políticos que se analizan como populismos en América Latina”.

“Cualquiera que sean las características del populismo en América Latina en el mismo período en que se da la aparición en Argentina de nuestra evolución política populista con el peronismo, no se encuentra en ningún lugar la figura de Evita“, subrayó Barrancos durante el acto, en el Museo MAR de la localidad balnearia.

La historiadora fue una de las encargadas de abrir el “Coloquio Internacional Interdisciplinario sobre la figura de Eva Perón a 70 años de su muerte”, organizado por el Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales (Inhus) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnica (Conicet) y la Universidad Nacional de Mar del Plata (Unmdp).

En el acto participaron además el vicepresidente de Asuntos Científicos del Conicet, Mario Pecheny; la directora del Inhus, Marcela Ferrari, y el decano de la Facultad de Humanidades de la Unmdp, Enrique Andriotti Romanín.

Este encuentro se desarrollará hasta el próximo viernes, con la participación de especialistas, artistas, investigadoras y docentes, y con un programa que incluye presentaciones de libros, mesas de discusión, entrevistas, exposiciones y proyección de películas.

La historiadora Dora Barrancos fue la encargada de abrir el Coloquio Foto Diego Izquierdo
La historiadora Dora Barrancos fue la encargada de abrir el Coloquio / Foto: Diego Izquierdo.

Las actividades, que se llevarán a cabo en los espacios del Museo MAR, en la Biblioteca Central de la Unmdp y la sede de la Agremiación Docente Universitaria Marplatense, buscarán vincular distintas perspectivas de análisis y producciones académicas, literarias y culturales en torno a la actuación política y social de Evita, fallecida el 26 de julio de 1952.

En la inauguración, Barrancos recordó cómo vivió ella aquel día: “Incluso en un hogar antiperonista, yo tenía 11 años, y cuando a las 20.25 se apagó todo lo que pasaba en la radio, era un día sábado, hubo un silencio sepulcral”.

Destacó además “la reverencial circunstancia del amor que el pueblo le tenía a Evita”, y que “su derramada necesidad de ayudar revela que ella nunca abdicó de su condición de clase”.

Pecheny subrayó el “ímpetu de Eva a sus 26 años” cuando inició su acción pública, “en un momento y en un país en el que las mujeres no votaban, podían ser elegidas, no podían fijar domicilio, y un montón de cosas que parecen obvias”.

La directora del Inhus aseguró por su parte que el coloquio “pondrá en diálogo distintos campos”, para abordar una figura “amada y denostada casi con la misma intensidad pero nunca desapercibida”.

A través de un mensaje en video, la ministra de Gobierno bonaerense y presidenta del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón, Cristina Álvarez Rodríguez, sostuvo que a 70 años de su muerte, la ex primera dama “inspira desde su lugar en la historia”.

Foto Diego Izquierdo
Foto: Diego Izquierdo.

“Con solo siete años de acción pública logra transformar la historia argentina para siempre, y su legado está más presente que nunca”, dijo.

El coloquio continuó en su primera jornada con una disertación sobre “El liderazgo político de Eva Perón. Análisis de un populismo femenino”, a cargo de la docente e investigadora Carolina Barry.

También podría interesarte

629519976c4c4 655

Una agente de inteligencia de la PFA estuvo infiltrada en Madres de Plaza de Mayo

16 agosto, 2022
599c6729c6a75 655

La CGT y otros espacios sindicales y sociales marchan contra la ‘inflación y la especulación’

16 agosto, 2022

Próximas actividades

 
Entre el jueves y viernes se realizarán mesas de discusión académica sobre Eva y políticas públicas, abordajes metodológicos de su figura y su actuación, literatura, mitos y representaciones, y también sobre su influencia en el campo artístico.

Este jueves habrá además entrevistas con la escritora Alicia Dujovne Ortiz y la historiadora del feminismo Marysa Navarro, y el artista Miguel Rep presentará a su vez su libro “Evita, nacida para molestar”.

Entre las propuestas del viernes se realizará un conversatorio con Sara Liponevsky, del Museo provincial Hogar Escuela Eva Perón, Entre Ríos, y Silvia Daria, del Museo Evita de la Unidad Turística Chapadmalal.

Foto Diego Izquierdo
Foto: Diego Izquierdo.

El panel de cierre ese mismo día estará a cargo de la docente e investigadora del Centro de Letras de la Facultad de Humanidades de la Unmdp, Mónica Bueno, y de Susana Rosano, profesora de la Universidad de Rosario, quienes presentarán el panel “Mujeres que escriben sobre Eva y el peronismo”.

Como actividad extra, el sábado desde las 10.30 se realizará una recorrida por el Museo Evita, de la Unidad Turística Chapadmalal.

Fuente: Telam

Facebook Comentarios
Etiquetas: actoDora BarrancosEva Perón 70 añosMar Del PlataMuseo Mar

Noticias Relacionadas

Nacionales

Una agente de inteligencia de la PFA estuvo infiltrada en Madres de Plaza de Mayo

por Redaccion
16 agosto, 2022
Nacionales

La CGT y otros espacios sindicales y sociales marchan contra la ‘inflación y la especulación’

por Redaccion
16 agosto, 2022
Nacionales

‘El mundo reclama litio como energía y tenemos la oportunidad de brindarlo’

por Redaccion
16 agosto, 2022
Nacionales

sigue el alegato de la fiscalía en el juicio contra Cristina Kirchner

por Redaccion
16 agosto, 2022
Nacionales

Lanzaron la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria

por Redaccion
16 agosto, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2022 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2022 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .