La cartera sanitaria mendocina confirmó el primer caso de viruela del mono en la provincia, por lo que ya son cuatro los detectados en Argentina
Por iProfesional
23/06/2022 – 15,12hs
El Ministerio de Salud de Mendoza confirmó este jueves el primer caso de viruela del mono, que es el cuarto a nivel nacional. El primer caso que se detectó en Argentina se registró en el mes de mayo, luego de que el virus apareciera en otros países del mundo.
El paciente es un hombre, que había regresado de España y al que se le había tomado la muestra el lunes, pero que recién este jueves se confirmó su diagnóstico.
«El resultado es que ha sido confirmado el caso de viruela símica en un paciente masculino que los primeros días de junio arribó al país desde España«, indicó Carlos Espul, jefe del Laboratorio de Salud Pública.
De acuerdo al último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con fecha del 17 de junio, entre el 1 de enero y el 15 de junio de 2022, se notificó al organismo un total acumulado de 2.103 casos confirmados por laboratorio de viruela del mono, un caso probable y una muerte en 42 países de cinco regiones.

Argentina ha reportado su cuarto caso de viruela del mono
Viruela del mono: qué tratamiento tiene
El tratamiento de la viruela del mono se centra principalmente en el alivio de los síntomas, ya que no existe vacuna ni medicación para hacer frente a la infección por este virus. Los signos y síntomas de la viruela del mono son:
- Fiebre;
- Dolor de cabeza;
- Dolores musculares;
- Dolor de espalda;
- Ganglios linfáticos inflamados;
- Escalofríos;
- Agotamiento.
De uno a tres días después de la aparición de la fiebre, el paciente desarrolla una erupción, que a menudo comienza en la cara y luego se extiende a otras partes del cuerpo.

La viruela del monp presenta diversas lesiones y algunos síntomas característicos, que se pueden tratar
Las lesiones progresan a través de las siguientes etapas antes de caer:
- Máculas;
- Pápulas;
- Vesículas;
- Pústulas;
- Costras.
La principal diferencia entre los síntomas de la viruela y la viruela del mono es que esta hace que los ganglios linfáticos se inflamen (linfadenopatía), mientras que la viruela no. El período de incubación, que es el tiempo que va desde la infección hasta los síntomas, suele ser de 7 a 14 días, pero puede variar de 5 a 21 días.