miércoles, 25 de mayo de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Sociedad

Rusia acusó a Google de difundir ‘noticias falsas’ sobre Ucrania y le prohíbe hacer publicidad

por Redaccion
7 abril, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Acusaron a Google de difundir falsas informaciones.

El regulador ruso de los telecomunicaciones anunció este jueves que prohibió a Google hacer publicidad en Rusia, luego de acusar a su plataforma de videos YouTube de difundir falsas informaciones sobre las fuerzas rusas en Ucrania.

Moscú lanzó una campaña a todos los niveles para frenar la difusión de informaciones que no cuadran con la línea oficial, según la cual la invasión de Ucrania es una «operación militar especial» para «desnazificar» al país vecino y proteger a su población rusoparlante.

«YouTube se convirtió en una plataforma clave para la difusión de noticias falsas sobre la operación militar especial en el territorio de Ucrania, desacreditando a las fuerzas armadas rusas», indicó el regulador ruso Roskomnadzor.

El organismo reprochó también al sitio de videos publicar contenidos de «extremistas» ucranianos.

El regulador acusó además a Google de censurar a los medios de Estado rusos, cuyos canales YouTube fueron cerrados.

En consecuencia, Google ya no tendrá derecho a «hacer publicidad de Google LLC» y de sus plataformas en Rusia, dijo, informó la agencia de noticias AFP.

Por otra parte, los motores de búsqueda rusos deberán indicar que Google y sus filiales violan la ley rusa cuando se efectúa una búsqueda de sus nombres.

Estas medidas son mucho menos graves que las que se tomaron contra otras gigantes de la web por acusaciones similares. Facebook, Twitter e Instagram fueron bloqueados en Rusia.

Por otra parte, la difusión de informaciones que desacrediten al Ejército ruso puede ser condenada con hasta 15 años. de prisión.

Fuente: Telam

También podría interesarte

611928f659dc2 655

en 2030 habrá un promedio de una catástrofe y media por día

25 mayo, 2022
6287f78137436.54.09 pm 655

La radio escolar comunitaria de estudiantes argentinos que transmiten desde la frontera

25 mayo, 2022
Facebook Comentarios
Etiquetas: crisis en UcraniaGoogleRUSIA

Noticias Relacionadas

Sociedad

en 2030 habrá un promedio de una catástrofe y media por día

por Redaccion
25 mayo, 2022
Sociedad

La radio escolar comunitaria de estudiantes argentinos que transmiten desde la frontera

por Redaccion
25 mayo, 2022
Sociedad

Autorizaron la aplicación de dosis de refuerzo en niños de 5 a 11 años con plataforma ARNm

por Redaccion
25 mayo, 2022
Sociedad

La Torta Argentina, el postre más emblemático del 25 de Mayo

por Redaccion
25 mayo, 2022
Sociedad

Efemérides del 25 de mayo

por Redaccion
25 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .