sábado, 28 de mayo de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

Más de 1,3 millones de contribuyentes accedieron a beneficios de la Ley de Alivio Fiscal

por Redaccion
7 abril, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

La adhesión a los beneficios se efectúa hasta el 18 de abril a través del sitio www.afip.gob.ar.

Más de 1,3 millones de contribuyentes ya accedieron a los distintos beneficios dispuestos por la Ley de Alivio Fiscal, que tiene por objetivo facilitar el acceso de más empresas y personas a la moratoria, otorgar ventajas para contribuyentes cumplidores y conceder la condonación de deudas.

Para ello, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió los plazos para solicitar y adherirse.

De acuerdo con las cifras de AFIP a las que accedió Télam, hasta el 31 de marzo más de 752.000 monotributistas, y micro y pequeñas empresas accedieron a los beneficios de contribuyentes cumplidores, unos 378.000 lo hicieron a la condonación de deudas por un total de $ 8.650 millones, y más de 240.000 contribuyentes accedieron a la moratoria para regularizar más de $ 244.000 millones.

Además, la AFIP otorgó más tiempo para que los contribuyentes puedan acceder a estas herramientas: la adhesión a la moratoria podrá realizarse hasta el 29 de abril, mientras que la condonación de deudas y el beneficio para contribuyentes cumplidores se podrá solicitar hasta el 18 de abril.

Según los registros de AFIP, más de 752.000 monotributistas y micro y pequeñas empresas accedieron a los beneficios de contribuyentes cumplidores.

Los monotributistas pueden acceder a la eximición del componente impositivo del pago mensual que se efectuará a partir del período fiscal mayo de 2022.

El beneficio varía de acuerdo con cada categoría.

La ley establece para el resto de personas humanas y sucesiones indivisas una deducción, por un período fiscal, de las ganancias netas de un importe adicional equivalente al 50% del mínimo no imponible.

El beneficio será aplicado a la declaración jurada correspondiente a 2021.

Por su parte, las micro y pequeñas empresas pueden realizar amortizaciones aceleradas por inversiones en bienes muebles y obras de infraestructura realizadas entre el 11 de noviembre de 2021 y el 31 de diciembre de 2022.

La adhesión a los beneficios se efectúa a través del sitio web de la AFIP hasta el 18 de abril.

Hasta marzo, más de 378.000 contribuyentes entre bibliotecas populares, clubes de barrio y monotributistas, entre otros, accedieron al beneficio por un total de $ 8.650 millones.

El nuevo plazo para acceder al perdón fiscal es hasta el 18 de abril.

La condonación de deudas pueden solicitarla entidades y organizaciones sin fines de lucro como cooperativas de trabajo y escolares, bibliotecas populares y organizaciones comunitarias.

También abarca deudas inferiores a $ 100.000 de monotributistas y otros pequeños contribuyentes, y de micro y pequeñas empresas que cuentan con el Certificado Mipyme.

Para ingresar la solicitud, se debe hacer a través de la página web de la AFIP, dentro del servicio “Condonación de deudas – Título I – Ley 27.653” con clave fiscal nivel de seguridad 3. En caso de que la AFIP detecte inconsistencias o la falta de alguno de los requisitos necesarios para acceder al beneficio, las y los contribuyentes podrán manifestar su disconformidad.,

La adhesión al plan de regularización está habilitada hasta el 29 de abril.

Al 31 de marzo unos 240.000 contribuyentes accedieron al beneficio para regularizar más de $ 244.000 millones.

El plan de facilidades de pago permite solicitar el beneficio por deudas impositivas, aduaneras o de la seguridad social, incluidos intereses, multas y demás sanciones firmes relacionadas vencidas al 31 de agosto de 2021.

También podría interesarte

5afc33ff4e056 655

Para el titular de la Convención radical saliente, ‘Macri tiene ganas de romper’ JxC

28 mayo, 2022
615588106f8bd 655

Moreau advirtió que se busca ‘frenar las investigaciones sobre espionaje ilegal’ del macrismo

28 mayo, 2022

Fuente: Telam

Facebook Comentarios
Etiquetas: AFIPMoratoria

Noticias Relacionadas

Nacionales

Para el titular de la Convención radical saliente, ‘Macri tiene ganas de romper’ JxC

por Redaccion
28 mayo, 2022
Nacionales

Moreau advirtió que se busca ‘frenar las investigaciones sobre espionaje ilegal’ del macrismo

por Redaccion
28 mayo, 2022
Nacionales

Avanza el contrato por las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic

por Redaccion
28 mayo, 2022
Nacionales

El Presidente participa del congreso fundacional del FDT del Chaco

por Redaccion
27 mayo, 2022
Nacionales

Destinan inmuebles fiscales al Fondo de Integración Socio Urbana para barrios populares

por Redaccion
27 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .