miércoles, 25 de mayo de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

sindicalistas se comprometieron a ‘militar’ el proyecto sobre la deuda

por Redaccion
6 abril, 2022
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Foto: Amarelle Gustavo.

Sindicalistas de la Confederación General de los Trabajadores (CGT), de las Centrales de Trabajadores Argentinas y de diferentes gremios nucleados en el Frente y la Corriente Sindical se comprometieron este miércoles a «militar» para ampliar el apoyo al proyecto de ley del oficialismo que crea un fondo para el pago de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En una reunión en el Salón Arturo Illia del Senado junto a los miembros de la bancada que conduce José Mayans, los gremialistas coincidieron en la necesidad de “militar en todo el país” la propuesta del Frente de Todos y lo calificaron como “sincero y positivo”.

En representación de la CGT, Pablo Moyano manifestó “el apoyo total” de ese movimiento y garantizó que la propuesta será “militada” en la calle.

Foto Amarelle Gustavo
Foto: Amarelle Gustavo.

“No es casualidad que somos los mismos que peleamos los cuatro años del macrismo. Lo vamos a militar en la calle cuando sea necesario. Quiero manifestar el apoyo total de la CGT”, reafirmó Moyano ante la bancada del FdT.

Hugo Yasky, de la CTA, declaró por su parte que “no solo” fueron al Senado a “expresar apoyo” sino también tenemos la voluntad de militar esta iniciativa y convertir esto en una bandera y llevar al debate a todo el país”.

Yasky consideró que “los que la fugaron, los que lavaron y los que son protegidos por el secreto bancario tienen que pagar” y calificó como “viable y sincero el proyecto” al sostener que “es una realidad de la que nadie quería hablar”.

“Si no hacemos nada, la inercia nos va a llevar a que el hilo se corte siempre por lo más delgado, los trabajadores y las trabajadoras y los presupuestos, lo que ya sabemos y lo que ya vivimos”, dijo, y remarcó la necesidad de más medidas “contra la inflación” al indicar que las que se tomaron hasta el momento han sido “homeopáticas”.

Omar Plaini, del gremio de los Canillitas, coincidió al señalar que a esta iniciativa “hay que militarla en cada plaza de la República” y aseguró que “Estados Unidos acabó con el secreto bancario de la banca suiza” y “hay que decírselo claro a esos medios que desinforman”.

“Cómo no vamos a estar de acuerdo si estuvimos de acuerdo con el aporte solidario y extraordinario que no cumplieron los 16 mil contribuyentes. Con esa ley recaudamos 247 millones de pesos”, repasó.

Por su parte, Héctor Amichetti (Gráficos-CFT) pidió “articular la acción parlamentaria con la acción de los sindicatos” y dijo que se comprometía desde su organización a “generar conciencia” para el apoyo de la norma.

Foto Amarelle Gustavo
Foto: Amarelle Gustavo.

“Vamos a ver si esta batalla no la ganamos, hay batallas que parecían imposibles y las ganamos y la última fue el Frente de todos llegue al gobierno”, acotó.

Hugo Godoy (ATE) manifestó también su “compromiso” y dijo que le parecía “muy bien que no sea un blanqueo sino que se trate de acciones del Estado para que se pueda avanzar sobre fuga de capitales” y opinó que quienes “estafaron y fugaron la riqueza del país deben pagar”.

También podría interesarte

628e3cc32f055 655

‘Trabajamos día a día para defender nuestra soberanía’, dijo el ministro Taiana

25 mayo, 2022
6179d6cda6a3b 655

Cristina recordó a Néstor Kirchner al cumplirse 19 años de su asunción

25 mayo, 2022

El jefe de los senadores del Frente de Todos, José Mayans, declaró que es “obligación y responsabilidad” de los legisladores “alcanzar la resolución de estos problemas” y “buscar caminos que lleven a la independencia económica de nuestra patria.

El senador del FdT Oscar Parrilli consideró que “es muy importante que los representantes de los trabajadores estén hoy comprometidos” con el proyecto para cancelar la deuda con el FMI y sostuvo que “cuando está el Fondo no hay democracia”.

El legislador por Neuquén opinó que “las cuestiones de economía son simples y a veces las complican para que no las entendamos y terminen llevando acciones en contra de los intereses del pueblo”.

Recordó que cuando se votó el reciente acuerdo el FdT votó “dividido” pero empezó “a pensar para ver cómo se soluciona” el problema de la deuda,

Foto Amarelle Gustavo
Foto: Amarelle Gustavo.

El proyecto de ley que propone crear un «Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI» con dinero fugado al exterior.

Un segundo proyecto modifica la Ley 21.526 de Entidades Financieras, para actualizar y modificar las excepciones en materia de secreto bancario, bursátil y fiscal.

Ambas propuestas serán discutidas desde las 15 en un plenario de comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda.

Los representantes gremiales reunidos con los legisladores son los mismos que la semana anterior suscribieron el documento «Paz, Pan y Trabajo, que la deuda no la paguen los de abajo».

Entre los principales dirigentes que asistieron al Senado estuvieron además Ricardo Peidró (CTAA), Edgardo Llano (APA), Walter Correa (Curtidores-CFT), Agustina Panizza (ATE Capital) Francisco Manrique (Smata), Carlos Minucci (Apasee-CFT), Yamile Socolovsky (Conadu) y Vanesa Siley (Sitraju-CFT), entre otros.

Fuente: Telam

Facebook Comentarios
Etiquetas: CÁMARA DE SENADORESDeudaFMIproyectosindicalistas

Noticias Relacionadas

Nacionales

‘Trabajamos día a día para defender nuestra soberanía’, dijo el ministro Taiana

por Redaccion
25 mayo, 2022
Nacionales

Cristina recordó a Néstor Kirchner al cumplirse 19 años de su asunción

por Redaccion
25 mayo, 2022
Nacionales

Fernández pidió ‘más unidad que nunca’ y destacó que ‘primero está la gente’

por Redaccion
25 mayo, 2022
Nacionales

Por qué los familiares de las víctimas del ARA San Juan volvieron a repudiar al macrismo

por Redaccion
25 mayo, 2022
Nacionales

El FdT recordó a Néstor Kirchner a 19 años de su asunción presidencial

por Redaccion
25 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .