domingo, 26 de junio de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

Amnistía Internacional destacó la consolidación de los juicios por terrorismo de Estado

por Redaccion
24 marzo, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

62b76a68e1fe9 655

‘El rol del Estado es generar políticas para garantizar la redistribución de las riquezas’

25 junio, 2022
62b78f7b3647a 655

‘la integración social se alcanza con redistribución’

25 junio, 2022
La organización defensora de los derechos humanos Amnistía Internacional afirmó que «el juzgamiento» de los crímenes cometidos durante los años. de terrorismo de Estado «se encuentra consolidado». Foto: Archivo Télam

La organización defensora de los derechos humanos Amnistía Internacional afirmó que a 46 años. del último golpe de Estado que sufrió Argentina, «el juzgamiento» de los crímenes cometidos durante los años. de terrorismo de Estado «se encuentra consolidado», y destacó la importancia del proceso de memoria, verdad y justicia que se desarrolla en el país como «un ejemplo» a nivel global.

“Tras la etapa de aislamiento que atravesamos, volvemos a las calles en una histórica jornada de reflexión y reclamo. De modo presencial, pero también en estos años de virtualidad, cada 24 de marzo es una jornada crucial para destacar los logros conquistados por toda la sociedad y para no olvidar lo que aún falta”, señaló Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina a través de un comunicado.

«Argentina vivió sus días más trágicos en el período de la última dictadura cívico-militar»

La organización indicó que «si bien el Aislamiento Preventivo, Social y Obligatorio (ASPO) durante los años. 2020 y 2021 (implementado en función de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus) ha tenido impacto en el avance de las causas judiciales, como demoras en diferentes instancias, el juzgamiento de las gravísimas violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura cívico-militar se encuentra consolidado en Argentina».

📅 Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia

⚪ A 46 años. del último golpe de Estado, acompañamos las acciones para visibilizar una nueva jornada de reflexión sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos durante el terrorismo de Estado.

📷 Adriana Lestido pic.twitter.com/o1ctnT5OKL

— Amnistía Internacional Argentina (@amnistiaar) March 24, 2022

«Entre 2006 y septiembre de 2021 se dictaron 264 sentencias, con lo que el total de condenas fue de 1.044 y el de absoluciones de 162. A 46 años. del golpe de Estado de 1976 en Argentina, Amnistía Internacional reafirma la importancia del proceso de memoria, verdad, justicia y reparación como ejemplo tanto a nivel nacional como internacional», se subraya en el texto.

Para Amnistía, «Argentina vivió sus días más trágicos en el período de la última dictadura cívico-militar», y la experiencia en el juicio y castigo de los crímenes cometidos entre 1976 y 1983 «ha sido ejemplificadora para otros países en sus procesos de búsqueda de la verdad y reparación a las víctimas».

Fuente: Telam

Facebook Comentarios
Etiquetas: 24M 2022Amnistía InternacionalDERECHOS HUMANOSjuicios por delitos de lesa humanidad

Noticias Relacionadas

Nacionales

‘El rol del Estado es generar políticas para garantizar la redistribución de las riquezas’

por Redaccion
25 junio, 2022
Nacionales

‘la integración social se alcanza con redistribución’

por Redaccion
25 junio, 2022
Nacionales

Macri y Larreta intensifican la puja interna en el conurbano bonaerense

por Redaccion
25 junio, 2022
Nacionales

Kosteki y Santillán, los fusilados por la Bonaerense que cambiaron la historia

por Redaccion
25 junio, 2022
Nacionales

A 20 años de la Masacre de Avellaneda, 20 fotos que reflejan la brutalidad policial

por Redaccion
25 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .