miércoles, 25 de mayo de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

En lo que va del año se registró un femicidio cada 26 horas

por Redaccion
2 marzo, 2022
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Distintas organizaciones de la sociedad civil, en este caso La Casa del Encuentro, tienen sus propias estadísticas actualizadas mes por mes. Foto archivo.

Un total de 54 femicidios, entre ellos 2 trans-travesticidios, fueron registrados durante los dos primeros meses del año en la Argentina, un asesinato cada 26 horas, según un informe del Observatorio “Adriana Marisel Zambrano”, que coordina la Asociación Civil La Casa del Encuentro, que además reveló que 64 hijos se quedaron sin madre.

Si bien las cifras oficiales son elaboradas por la Corte Suprema de la Nación -que todavía resta informar los números definitivos del 2021-, distintas organizaciones de la sociedad civil, en este caso La Casa del Encuentro, tienen sus propias estadísticas actualizadas mes por mes, las cuales realizan con criterios propios y, por ese motivo, difieren en la cantidad de víctimas.

Por ejemplo, el Observatorio Lucía Pérez contabilizó 58 femicidios y travesticidios en lo que va del año, mientras que la organización civil MuMaLá registró 43 femicidios entre el 1 de enero y el 27 de febrero.

De acuerdo al informe elaborado por La Casa del Encuentro sobre los hechos ocurridos entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2022, 38 de los 54 casos relevados tuvieron lugar en la casa de la víctima, mientras que en 9 oportunidades los asesinatos fueron en la vía pública o descampados.

Una víctima de violencia de género cada 26 horas.
Desde el 1/1 al 28 de febrero,se produjeron 52 femicidios, 2 trans/travesticidios y 5 femicidios vinculados de varones, según un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” #ParenDeMatarnos pic.twitter.com/N58M1K9Bu9

— La Casa del Encuentro (@Casadelencuentr) March 2, 2022

A su vez, el relevamiento también agrega que el 63 por ciento de los agresores (34 casos) eran parejas o exparejas de la víctima; mientras que el 17 por ciento (9 casos) eran familiares.

Teniendo en cuenta la modalidad del hecho, 14 mujeres fueron asesinadas con un arma de fuego, 13 fueron apuñaladas y 6 golpeadas, mientras que en 5 ocasiones se pudo advertir indicios de abuso sexual sobre la víctima.

El informe de La Casa del Encuentro también señala que, como consecuencia directa de los femicidios, 64 hijos quedaron sin madre, de los cuales el 67 por ciento son menores de edad (43 casos), mientras que dos mujeres estaban embarazadas al momento de su asesinato.

Las víctimas

Dentro de las características principales de las 54 víctimas, en lo que refiere al rango etario, 36 tenían entre 19 y 50 años., mientras que en 5 casos eran menores de edad y 11 superaban los 51 años..

El 20 por ciento de mujeres víctimas de femicidios (11 casos) había denunciado a su agresor previamente y el 27 por ciento de ellas (3 casos) había pedido una orden de restricción perimetral.

Además, en tres casos las víctimas eran migrantes, mientras que una de las 54 mujeres asesinadas pertenecía a un pueblo originario.

Con respecto a los femicidas, el Observatorio “Adriana Marisel Zambrano” reveló que 3 de ellos formaban parte de una fuerza de seguridad, mientras que 7 de los autores se suicidaron luego de cometer el hecho.

 

El 20 por ciento de mujeres vctimas de femicidios 11 casos haba denunciado a su agresor previamente Foto Eva Cabrera
El 20 por ciento de mujeres víctimas de femicidios (11 casos) había denunciado a su agresor previamente. Foto: Eva Cabrera

Trans-travesticidios

Durante los primeros 59 días del año La Casa del Encuentro registró dos casos: uno fue el de Aldana Lorens, una mujer trans de 35 años. que falleció luego de estar internada durante diez días en un hospital de la ciudad de Santa Fe tras recibir un golpe en la cabeza, por el que los investigadores señalan a uno de sus hermanos como el responsable.

También podría interesarte

628bf6709ef88 655

‘No está bien que los precios internacionales se apliquen al mercado interno’

24 mayo, 2022
626ac778bbbb8 655

Se constituyen otras cinco comisiones en la Cámara de Diputados

24 mayo, 2022

Mientras que el otro caso ocurrió el 14 de enero en Béccar, donde una mujer trans de 46 años. de apellido Giacobbi fue hallada en su domicilio asesinada de dos heridas de arma blanca.

Durante los primeros 59 das del ao La Casa del Encuentro registr dos transtravesticidios Foto Diego Aroz
Durante los primeros 59 días del año La Casa del Encuentro registró dos trans-travesticidios. Foto: Diego Aráoz

Los distritos con mayor índice de hechos fueron: la provincia de Buenos Aires (11 casos), Santa Fe (10), Córdoba (7), Santiago del Estero (3) y Misiones (3).

Por otro lado, el Observatorio contabilizó 5 femicidios vinculados de varones en los dos meses que lleva el año, los cuales son definidos por La Casa del Encuentro como “los asesinatos de aquellas personas que fueron asesinadas por el femicida al intentar impedir el femicidio o estaban presentes en la escena del crimen” y como “aquellas personas con vínculo familiar o afectivo con la mujer, que fueron asesinadas por el femicida con el objeto de castigar y destruir psíquicamente a la mujer”.

El mecanismo de relevamiento del Observatorio “Adriana Marisel Zambrano” es a partir de un «exhaustivo monitoreo» de los medios de comunicación, donde luego se realiza un seguimiento sobre cada caso particular.

(*26*)8M: «Un día de toma de conciencia»

Desde el Observatorio se anticiparon al 8 de marzo, que conmemora el Día Internacional de la Mujer, y expresaron que ese aniversario “no es momento de homenajes ni regalos, sino un día de toma de conciencia”.

“Sostenemos la urgente necesidad de que el Estado incremente y priorice las medidas destinadas específicamente a la protección y prevención de la violencia de género en todas sus expresiones”, concluyeron.

  • Atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género

  • Por llamada gratuita las 24 hs Línea 144
  • Por WhatsApp +5491127716463
  • Por mail a [email protected]
  • Descargando la app

Fuente: Telam

Facebook Comentarios

Noticias Relacionadas

Nacionales

‘No está bien que los precios internacionales se apliquen al mercado interno’

por Redaccion
24 mayo, 2022
Nacionales

Se constituyen otras cinco comisiones en la Cámara de Diputados

por Redaccion
24 mayo, 2022
Nacionales

Para el director nacional electoral, la boleta única ‘trae más riesgos que soluciones’

por Redaccion
24 mayo, 2022
Nacionales

Invitado por Alemania, Alberto Fernández participará de la cumbre del G7 en Baviera

por Redaccion
24 mayo, 2022
Nacionales

‘Trabajando juntos’ es posible ‘volver a poner entre todos a la Argentina de pie’

por Redaccion
24 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .