miércoles, 18 de mayo de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

La causa de la ‘Gestapo antisindical’ es la ‘más grave’ en democracia, afirmó Ubeira

por Redaccion
20 febrero, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

6267f2e605c93 655

La UTA suspendió el paro de transportes en las provincias

18 mayo, 2022
628374009120d 655

Tres testigos complicaron a Villa al respaldar la denuncia por el abuso

18 mayo, 2022
Una imagen del video tomada el 15 de junio de 2017 que develó el accionar de la mesa judicial.

El abogado José Manuel Ubeira, quien denunció que el falso abogado Marcelo D’Alessio y el fiscal Carlos Stornelli quisieron hacerle una cámara oculta para impedir su labor profesional, dijo este domingo que la causa que investiga la «Gestapo antisindical» es la «más grave que habido en democracia» y además consideró «muy relevante» el hallazgo de las más de 105 mil escuchas ilegales en la AFI.

Además, Ubeira advirtió que es «una locura» que la actuación de exespías de la central de inteligencia durante la gestión de Cambiemos pueda ser entendida como la acción de «cuentapropistas».

El letrado se refirió a la revelación sobre el encuentro de exfuncionarios bonaerenses, exdirectivos de la AFI y empresarios de la zona de La Plata en la sede porteña del Banco Provincia, que fue grabado por una cámara, en el que se planificaron acciones judiciales contra gremialistas y que derivó en una pesquisa sobre el accionar de la propia exgobernadora María Eugenia Vidal.

Respecto a las indagatorias solicitadas por el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, a cargo de la causa, Ubeira consideró que se trata de la investigación «más grave que ha habido en democracia» porque «en un Estado democrático que el propio Gobierno se dedique a este tipo de tareas evidentemente es un hecho que debe conmover a todos».

Entre los convocados a indagatoria están el exministro de trabajo bonaerense Marcelo Villegas y otros exfuncionarios, empresarios y exdirectivos de la AFI, quienes participaron de la reunión de junio de 2017 en el salón de usos múltiples del séptimo piso del Bapro, en la cual se coordinaron acciones con el objetivo de encarcelar al sindicalista platense Juan Pablo «Pata» Medina, de la Uocra.

Se trata de la investigación «más grave que ha habido en democracia» porque «en un Estado democrático que el propio Gobierno se dedique a este tipo de tareas evidentemente es un hecho que debe conmover a todos», dijo Ubeira.

«Quiero suponer que esto no termina solamente en estas indagatorias sino que esto irá para arriba», consideró Ubeira en diálogo con Radio 10. Y agregó: «Todo depende de la política, de cómo esté la sociedad por delante de este tipo de cuestiones».

«Me parecen muy relevante los 105 mil llamados», puntualizó Ubeira en relación al hallazgo que comunicó y entregó esta semana a la Justicia la interventora de la AFI, Cristina Caamaño.

El letrado, quien defendió a Federico Elaskar en la causa por lavado de dinero y de Oscar Thomas en el expediente de los cuadernos, denunció -en el marco de la causa en la que se investigan supuestas maniobras de espionaje ilegal- que D’Alessio y Stornelli trataron de hacerle una cámara oculta, que finalmente no concretaron.

Sobre el argumento de que los agentes de la AFI serían «cuentapropistas», Ubeira ironizó: «A lo mejor eran cuentapropistas selectivos. Si toda la colmena estaba vigilada ¿por qué dos abejas zafaron?», se preguntó en alusión a Mauricio Macri y su exministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Fuente: Telam

Facebook Comentarios
Etiquetas: Agencia Federal de InteligenciaGestapoINVESTIGACIÓNJosé Manuel UbeiraMesa Judicial

Noticias Relacionadas

Nacionales

La UTA suspendió el paro de transportes en las provincias

por Redaccion
18 mayo, 2022
Nacionales

Tres testigos complicaron a Villa al respaldar la denuncia por el abuso

por Redaccion
18 mayo, 2022
Nacionales

Inauguran la primera fábrica regional que produce quesos 100% a base de plantas

por Redaccion
18 mayo, 2022
Nacionales

‘No se están discutiendo candidaturas, eso nos distingue de Juntos por el Cambio’

por Redaccion
18 mayo, 2022
Nacionales

El acuerdo judicial es para de ‘resarcir’ algo que ‘fue un error’

por Redaccion
18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .