sábado, 2 de julio de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Sociedad

Los residuos plásticos ya contaminaron ‘todos los rincones de los océanos’

por Redaccion
8 febrero, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
«El sistema ya no admite más plástico», dicen los especialistas. (Foto AFP)

Los residuos plásticos llegaron «a todos los rincones de los océanos» y amenazan «la biodiversidad marina», alertó este martes el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), que pidió un tratado internacional para luchar contra el problema.

Entre 19 y 23 millones de residuos plásticos van a parar al mar cada año, explicó la organización en el informe que resume más de 2.000 estudios sobre el tema.

También podría interesarte

62c08f3b3ceea 655

Ambientalistas piden que se prorrogue la emergencia hídrica

2 julio, 2022
62c07caacce44 655

El momento antes de la caída del avión sanitario en Tierra del Fuego

2 julio, 2022

La contaminación «ha llegado a todos los rincones de los océanos, desde la superficie al fondo marino, desde los polos a las costas de las islas más aisladas, desde el más diminuto pláncton a la ballena más grande», aseguró el WWF a pocas semanas de una asamblea medioambiental de la ONU.

Según explica el informe citado por la agencia de noticias AFP, los residuos se degradan y se convierten en minúsculas partículas, hasta transformarse en «nanoplásticos» de una talla inferior al micrón (milésima parte de un milímetro)

La situación es tan grave que incluso si cesara el constante vertido actual, el volumen de microplásticos se duplicaría de aquí a 2050 a causa de los restos ya presentes.

Pero lo más alarmante es que la inundación de estos materiales no va a interrumpirse porque la producción de plástico nuevo se duplicará de aquí a 2040, y los residuos en los océanos en consecuencia se triplicarán, se advirtió.

Un estudio de 2021 localiz restos de plsticos en 386 de 555 especies de peces Foto AFP
Un estudio de 2021 localizó restos de plásticos en 386 de 555 especies de peces. (Foto AFP)

«Estamos llegando a un punto de saturación en numerosos lugares, lo que supone una amenaza no solamente para las especies, sino para todo el ecosistema», indicó Eirik Lindebjerg, responsable de investigaciones sobre residuos plásticos en el WWF.

Un estudio de 2021 sobre 555 especies de peces localizó restos de plásticos en 386 de ellos y es toda la cadena alimentaria la que está en peligro.

«Estamos llegando a un punto de saturación en numerosos lugares, lo que supone una amenaza no solamente para las especies, sino para todo el ecosistema»Eirik Lindebjerg

Otros científicos que examinaron la pesca de bacalao, uno de los pescados más comercializados, descubrieron que hasta un 30% de los peces en el Mar del Norte tenían microplásticos en el estómago.

«Lo que demostramos con este informe es que los ecosistemas tienen un límite a la hora de absorber contaminación», explicó Lindebjerg.

En el Mediterráneo, en el Mar Amarillo, en el Mar de China oriental (entre China, Taiwán y la península coreana) y en las aguas heladas del Ártico, ese límite ya fue alcanzado.

«El sistema ya no admite más plástico, es por eso que tenemos que encaminarnos hacia las emisiones cero, la contaminación cero, tan rápido como sea posible», insistió el especialista y recordó que limpiar los océanos es «es extremadamente difícil y caro».

Una conferencia medioambiental debajo la égida de la ONU se celebrará en Nairobi del 28 de febrero al 2 de marzo, por lo que los expertos proponen un acuerdo internacional «que pueda desembocar en la desaparición de algunos productos que no necesitamos» y en criterios de producción y de reciclaje internacionales.

Fuente: Telam

Facebook Comentarios
Etiquetas: ContaminacionecologíaplásticoResiduos

Noticias Relacionadas

Sociedad

Ambientalistas piden que se prorrogue la emergencia hídrica

por Redaccion
2 julio, 2022
Sociedad

El momento antes de la caída del avión sanitario en Tierra del Fuego

por Redaccion
2 julio, 2022
Sociedad

Efemérides del 2 de julio

por Redaccion
2 julio, 2022
Sociedad

Sábado frío pero con sol y una máxima de 15 grados en el AMBA

por Redaccion
2 julio, 2022
Sociedad

Vizzotti presentó el nuevo registro para el cultivo controlado del cannabis con fines medicinales

por Redaccion
1 julio, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .