martes, 28 de junio de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Tecnologia

la compañía china invertirá en el país

por Redaccion
7 febrero, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Llegan las tiendas oficiales de Xiaomi: la tecnológica china invertirá en Argentina

Está previsto que el anuncio lo haga la propia empresa dentro de los próximos 60 días en un evento especial y realizará un despliegue publicitario

Por iProfesional

06/02/2022 – 10,01hs

Llegan las tiendas oficiales de Xiaomi: la tecnológica china invertirá en Argentina

Xiaomi, la gran empresa china dedicada a la fabricación y ventas de teléfonos celulares smartphones, hará una inversión millonaria en el país. El objetivo es posicionar su marca en Argentina a través de la fabricación de sus artículos y apertura de tiendas oficiales.

Está previsto que el anuncio lo haga la propia empresa dentro de los próximos 60 días en un evento especial. A su vez, se prevé un gran despliegue publicitario, precisamente acorde a la llegada de la empresa al país, tal como lo informó el medio DataClave.

Se trata de una inversión relevante y significativa para la apertura del mercado argentino a esta compañía que llega luego de la gira que el presidente Alberto Fernández realizó por China esta semana.

Fue precisamente un integrante de esa comitiva quien le confirmó la información al citado medio. 

Para cumplir con su objetivo de expansión en el país, Xiaomi acordó la fabricación de sus teléfonos celulares en Tierra del Fuego.

El anuncio de esta inversión llega luego de la gira hecha por Fernández

El anuncio de esta inversión llega luego de la gira por China que hizo Alberto Fernández

Xiaomi, algunos datos sobre la empresa

La marca logró consolidarse a nivel mundial por medio de sus precios accesibles y tecnología de punta disponible en sus aparatos, los cuales se transformaron en una gran competencia para firmas reconocidas de Japón.

De hecho, su línea Redmi Note se erigieron rápidamente en uno de los modelos predilectos por los usuarios desde el lanzamiento del primero hace más de seis años..

También podría interesarte

538264

Adiós a Hangouts: cuándo dejará de funcionar

27 junio, 2022
397851

alinear negocio, marca y comportamiento

27 junio, 2022

Si bien se estableció por sus smartphones, la firma también posee un amplio abanico de artículos: computadoras, tablets, televisores, patinetes eléctricos, aspiradoras, entre otros.

Uno de sus últimos anuncios fue el Xiaomi Car, un auto 100% eléctrico que saldrá al mercado en 2024 para competirle cara a cara al Tesla, de Tesla Motors, la compañía del multimillonario inversor Elon Musk.

Este novedoso coche será fabricado totalmente en Pekín, la capital china, en donde tendrá la capacidad para producir más de 300.000 unidades al año.

«Xiaomi tiene como objetivo ofrecer vehículos eléctricos inteligentes de alta calidad a sus usuarios en todo el mundo para disfrutar de una vida inteligente ubicua», informó en un escueto comunicado.

El Gobierno anunció inversiones chinas por u$s 23.000 millones

El Gobierno anunció financiamiento de China por más de u$s 23.000 millones. Este anuncio llega como resultado de la incorporación de la Argentina a la Franja y la Ruta de la Seda, una iniciativa de China para estimular el flujo del comercio y las inversiones.

Las inversiones si

Las inversiones se anunciaron luego de la gira de Alberto Fernández por China

La entrada de la Argentina al proyecto conocido como Ruta de la Seda fue aprobada por el Presidente en el marco de la gira por Rusia y China, que culminará el Barbados. 

Fue en este contexto que Fernández se reunió con su par Xi Jinping en el Gran Palacio del Pueblo.

Fue así que finalmente Argentina se sumó a los 140 países que ya están adheridos a la Ruta de la Seda china en todo el mundo. El entendimiento tiene como contexto el 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Fuente: iprofesional.com

Facebook Comentarios
Etiquetas: 5gadsArgentinaargentineautosbreakingBuenos AiresbusinesscampuscelularChinacomexcomputadoradiarioEconomiaeconomyempleosfinancefinanzasimpuestosinversionesiprofesionallegallegaleslife and stylemanagementmarketingmedianegociosnewsnewspapernoticiasperiodismopoliticsreal estatesmartphonetaxationtechnologyTecnologiavinos

Noticias Relacionadas

Tecnologia

Adiós a Hangouts: cuándo dejará de funcionar

por Redaccion
27 junio, 2022
Tecnologia

alinear negocio, marca y comportamiento

por Redaccion
27 junio, 2022
Tecnologia

cómo utilizarlo por completo sin conexión a Internet

por Redaccion
27 junio, 2022
Tecnologia

con este truco encontrarás tu coche estacionado

por Redaccion
27 junio, 2022
Tecnologia

Cómo se paga estacionamiento medido en CABA: el sistema digital

por Redaccion
27 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .