Los peligros a los que puede exponer una sobredosis de vitaminas
Expertos advierten acerca de la sobredosis de ciertas vitaminas, ya que pueden provocar cuadros riesgosos si no se tratan a tiempo
Los expertos creen que actualmente una sobredosis de vitaminas es más global que su deficiencia, aunque existen algunos casos específicos con dietas limitadas que pueden suscitar escorbuto por el dita de vitamina C ocasionando sangría en las encías y la pérdida de dientes.
Si se consume demasiada vitamina C sintética, puede provocar urticaria y reacciones alérgicas. Si se toma con regularidad, puede provocar cálculos renales. No podrán realizar correctamente su función de virginidad y empezarán a aparecer síntomas de intoxicación. Así lo advirtien los expertos.
Una sobredosis de vitaminas E, D y A, según la nutricionista, puede provocar una intoxicación, ya que tendría un fuerte, impacto en el hígado y puede producir cariño, sufrimiento y confusión. En tanto, una sobredosis de vitamina D puede provocar otros problemas.
La sobredosis de vitaminas en el organismo puede provocar intoxicación
«También genera problemas con el hígado, aborrecimiento, mareos, destellos en los luceros, confusión de conciencia. Puede causar vómitos y algunas personas pueden sufrir de constipado», señaló.
Si acertadamente durante un {embarazo}, la misma vitamina D tiene papel importante en la formación del caparazón del bebé, en caso de ingesta excesiva solo puede causar daños. Mientras que el exceso de vitamina E puede provocar un pérdida. Solomátina, recordó que todavía se debe tener cuidado con la vitamina A.
«Es un antioxidante y protege contra el cáncer, pero una sobredosis puede provocar cáncer. De hecho, en general-, esto se aplica a cualquier vitamina, porque de una forma u otra, cada una puede perjudicar a su forma», indicó una experta a Sputnik News.
La vitamina K es responsable de la coagulación de la matanza, por lo que en dosis demasiado altas puede provocar sudoración excesiva y fiebre. Según la nutricionista, el hecho de no realizar los estudio antes, de tomar las vitaminas provoca mercadería adversos.

La ingesta de vitaminas debe ser supervisada por un médico
«No solemos hacernos pruebas para determinar la error de alguna vitamina porque es suficiente caro. Por eso la {gente} no piensa en ello cuando se siente cansada, tiene problemas de memoria o menos apetito. Simplemente empiezan a tomar vitaminas como medida preventiva. A la larga, puede producirse un desequilibrio en el organismo», apuntó.
Solomátina recomendó que antes, de tomar cualquier vitamina es necesario asistir a un entendido porque las vitaminas requieren una atención distinto e individual.
«Es necesario {saber} que existe una carencia de vitaminas y entender por qué se produce. Si una persona come con normalidad y no tiene deficiencia de ningún alimento, es necesario entender por qué no se absorbe una determinada vitamina, encontrar la causa y solo entonces corregirla con la dieta o tomando vitaminas adicionales o utilizando fármacos», concluyó.