martes,13 abril, 2021
12 °c
General Arenales
17 ° Mié
19 ° Jue
20 ° Vie
20 ° Sáb
21 ° Dom
21 ° Lun
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Espectaculos

Teatro Colón: el domingo habrá un concierto didáctico gratuito sobre el primer Piazzolla

por Redaccion
13 marzo, 2021
Teatro Colón: el domingo habrá un concierto didáctico gratuito sobre el primer Piazzolla
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

13/03/2021 100 años de Astor

Teatro Colón: el domingo habrá un concierto didáctico gratuito sobre el primer Piazzolla

Las entradas para ver "El estilo de Piazzolla del '46" están disponibles en la web del teatro. Hasta el viernes 19 se puede disfrutar de la programación especial para celebrar los 100 años del nacimiento del músico.

También podría interesarte

Familiares, amigos y colegas dieron su último adiós a Mauro Viale

Familiares, amigos y colegas dieron su último adiós a Mauro Viale

12 abril, 2021
El Ministerio de Cultura y Contar apuestan por una Cartelera Feminista

El Ministerio de Cultura y Contar apuestan por una Cartelera Feminista

12 abril, 2021

Es el noveno de los trece conciertos del ciclo "Piazzolla 100 años" en el Teatro Colón.
El concierto didáctico "El estilo de Piazzolla del '46", noveno de la serie de trece que integran el ciclo Piazzolla 100 años en el Teatro Colón, se realizará el domingo a las 17:00. Las entradas serán gratuitas y estarán disponibles en la página teatrocolon.org.ar a partir de las 10:00 del sábado.
La propuesta es presentada como “una cita imperdible para todos aquellos interesados en conocer más y entender mejor la primera etapa musical de Astor Piazzolla, a cargo de la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce, bajo la dirección musical del maestro Víctor Lavallén, con conducción y guión de Ignacio Varchausky”.
El concierto que pone punto final a la serie coordinada por la Fundación Astor Piazzolla se mete en las entrañas de la orquesta típica que el bandoneonista y compositor dirigió entre 1946 y 1951, uno de los tantos pasos musicales que el creador dio en su prolífica y reconocida actividad.
La serie de conciertos en torno a Piazzolla en el Colón tuvo el viernes la evocación de la velada del 11 de narzo de 1983 cuando Piazzolla llegó al Colón junto a la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires bajo la dirección de Pedro Ignacio Calderón.
Otra vez con la batuta de Calderón, las participaciones solistas de Daniel Binelli y Enrique Roizner y la recreación del Conjunto 9 (creado por Astor entre 1971 y 1972 y aquí a cargo del citado Binelli en bandoneón, los violines de Pablo Agri y Brigitta Danko, la viola de Elizabeth Ridolfi, el violonchelo de Diego Sánches, el contrabajo de Juan Pablo Navarro, la guitarra eléctrica de Ricardo Lew y el piano de Nicolás Guershberg), se escucharon obra como “Fuga y Misterio”, “Veraño Porteño” y “Adiós Nonino”, entre otras.
El segundo tramo del tributo, que suma cuatro veladas y es impulsado entre el Colón, Sadaic y AADI, comenzará el martes 16 reuniendo a los bandoneonistas Julio Pane y Leandro Pane; a Walter Ríos (bandoneón) y Jesús Hidalgo (guitarra y voz); y a Facundo Ramírez Cuarteto y Teresa Parodi.
El 17 tocarán Rodolfo Mederos y luego La Grela Quinteto; mientras que el 18 confluirán el dúo de Pablo Agri (violín)-Horacio Romo (bandoneón); el Juan Carlos Cirigliano Quinteto y el Quinteto Horacio Malvicino,con Parodi nuevamente de invitada
El 19 se reunirán el bandoneonista Néstor Marconi; el Trío Vainikoff-Tallarita-Gallardo; y Nicolás Ledesma Cuarteto; mientras que el cierre de la noche siguiente correrá por cuenta del dúo Carlos Buono (bandoneón)-Aldo Saralegui (piano); el Pepe Colángelo Cuarteto; y Susana Rinaldi con un quinteto dirigido por Juan Carlos Cuacci.Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

Reestrenaron Avatar en China y podría volver a ser el film más taquillero de la historia

Noticia Siguiente

El Papa en fotos

Noticias Relacionadas

Familiares, amigos y colegas dieron su último adiós a Mauro Viale
Espectaculos

Familiares, amigos y colegas dieron su último adiós a Mauro Viale

por Redaccion
12 abril, 2021
El Ministerio de Cultura y Contar apuestan por una Cartelera Feminista
Espectaculos

El Ministerio de Cultura y Contar apuestan por una Cartelera Feminista

por Redaccion
12 abril, 2021
Miguel López, entre el recitador, el tango y el rock
Espectaculos

Miguel López, entre el recitador, el tango y el rock

por Redaccion
12 abril, 2021
La muerte de Mauro Viale aceleró el debate por el uso de barbijos en la televisión
Espectaculos

La muerte de Mauro Viale aceleró el debate por el uso de barbijos en la televisión

por Redaccion
12 abril, 2021
Mauro Viale y el relato del mejor gol de la historia
Espectaculos

Mauro Viale y el relato del mejor gol de la historia

por Redaccion
12 abril, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .