martes,20 abril, 2021
El tiempo - Tutiempo.net
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Cultura
  • Turismo
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Cultura
  • Turismo
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Mundo

El acuerdo con Irán y la paciencia de Joe Biden

por Redaccion
27 febrero, 2021
El acuerdo con Irán y la paciencia de Joe Biden
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Teherán condiciona su retorno al levantamiento de las sanciones económicas
El regreso de Estados Unidos al acuerdo nuclear con Irán, del que Washington se retiró en 2018, se torna cada día más difícil ya que Teherán condiciona su retorno al levantamiento de las sanciones económicas y la Casa Blanca advierte que su paciencia "no es ilimitada".
Esta semana, Irán fijó un plazo de tres meses para que Washington adopte una decisión al respecto, mientras el Gobierno del moderado presidente, Hasan Rohani, se prepara para las elecciones presidenciales del 19 de mayo.
La Casa Blanca, por su parte, trata de volver a los tiempos dejados por el expresidente Barack Obama, cuyo logro más importante en política exterior fue la firma del acuerdo nuclear de Viena de julio de 2015, del que el expresidente Donald Trump se retiró en mayo de 2018.
El plazo de tres meses fijado por Irán, según el representante iraní ante las Naciones Unidas, Mayid Tajt-Ravanchi, descomprimió la situación internacional luego de que Teherán comenzará el lunes a restringir las inspecciones internacionales de sus instalaciones nucleares.

El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, advirtió a Teherán que su paciencia "no es ilimitada", ante la falta de negociaciones para que Estados Unidos regrese al acuerdo del grupo 5+1”

De todos modos, el gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, advirtió a Teherán que su paciencia "no es ilimitada", ante la falta de negociaciones para que Estados Unidos regrese al acuerdo del grupo 5+1, firmado además de Washington, por Francia, China, Rusia y el Reino Unido, más Alemania.
Un día después de esta sutil advertencia, Biden ordenó un ataque aéreo contra las instalaciones de una milicia iraquí, apoyada por Irán, que dejó al menos 22 combatientes muertos en una zona del noreste de Siria fronteriza con Irak.
El ataque fue en represalia por la muerte de un contratista civil estadounidense, ocurrido a principios de febrero, tras el lanzamiento de cohetes contra una base de la coalición en Erbil, en el norte de Irak, informó la BBC.
Para Marcelo Montes, integrante del Grupo de Estudios Euroasiáticos del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), "Estados Unidos va a tener que sopesar la situación interna que tiene cada uno de estos países de Medio Oriente, lo cual torna más complejo lo que pueda ocurrir en el futuro".
Biden ordenó un ataque aéreo contra las instalaciones de una milicia iraquí.Biden ordenó un ataque aéreo contra las instalaciones de una milicia iraquí.
Recientemente, la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) aseguró que Teherán dispone de 2.967,8 kilos de uranio enriquecido, diez veces más de lo permitido en el acuerdo de 2015. Señaló, además, que una pequeña parte, 17,6 kilos, fue enriquecida hasta el 20% de pureza.
Montes señaló que "tanto Israel como los países árabes actuaron muy rápidamente entre noviembre y diciembre para ubicarse ante determinados hechos, frente al cambio de partido de poder (de los republicanos a los demócratas) en Estados Unidos".
"Precisamente, en Irán los sectores más conservadores son los que actuaron con mayor rapidez frente a la posibilidad de que Estados Unidos regrese al acuerdo" nuclear, señaló.
Montes, sin embargo, explicó que el retorno de EEUU al pacto con Irán "dependerá de los realineamientos internos iraníes, ya que en pocos meses hay elecciones en ese país. Hay que ver quién gana. Los reformistas, en la era Trump, se vieron perjudicados".
"De esto depende también el futuro del acuerdo nuclear. Tampoco la tiene fácil la Administración Biden con Israel, donde se realizarán elecciones legislativas el próximo 23 de marzo. No sé si (el primer ministro Benjamin) Netanyahu podrá continuar o no en el poder o, al menos, generar una coalición", añadió.

También podría interesarte

Reino Unido prometió una mayor reducción de emisiones antes de la cumbre sobre el clima

Reino Unido prometió una mayor reducción de emisiones antes de la cumbre sobre el clima

20 abril, 2021
En una cumbre semivirtual, líderes iberoamericanos buscan respuestas comunes frente al coronavirus

En una cumbre semivirtual, líderes iberoamericanos buscan respuestas comunes frente al coronavirus

20 abril, 2021

El líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jameneí, advirtió que Irán podría enriquecer uranio hasta el 60% de ser necesario. Pero aseguró que Teherán nunca producirá armas nucleares como cree Occidente”

En medio de la polémica, el líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jameneí, advirtió que Irán podría enriquecer uranio hasta el 60% de ser necesario. Pero aseguró que Teherán nunca producirá armas nucleares como cree Occidente, porque eso va en contra de los principios del islam.
Para el analista Gustavo Cardozo "la posición de Irán de limitar la inspección al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) responde a un juego diplomático, que posibilite levantar gran parte de las sanciones impuesta por Estados Unidos".
"Si bien el Plan de Acción Integral Conjunto (Jcpoa, por sus siglas en inglés) fue un avance importante en el proceso de limitar y controlar el desarrollo nuclear iraní, este acuerdo luego se vio perjudicado por las medidas dispuestas por Trump", opinó Cardozo, profesor en Relaciones Internacionales de la Universidad Regional del Noroeste del Estado brasileño de Rio Grande do Sul (Unijui).
El analista señaló que "el futuro económico iraní depende de un dialogo más constructivo con la Administración Biden, lo cual podría descomprimir estas situaciones".
Si bien Biden busca una negociación con Irán que lo lleve de nuevo al pacto de Viena de 2015, su primer ataque militar ordenado contra una milicia iraquí, apoyada por Irán, prueba que el mandatario no bromea cuando dice que la paciencia de Estados Unidos no es "ilimitada".Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

Facebook baraja una versión mejorada del Oculus Quest 2

Noticia Siguiente

Nueva Zelanda vuelve a confinar a su mayor ciudad por un nuevo caso de coronavirus

Noticias Relacionadas

Reino Unido prometió una mayor reducción de emisiones antes de la cumbre sobre el clima
Mundo

Reino Unido prometió una mayor reducción de emisiones antes de la cumbre sobre el clima

por Redaccion
20 abril, 2021
En una cumbre semivirtual, líderes iberoamericanos buscan respuestas comunes frente al coronavirus
Mundo

En una cumbre semivirtual, líderes iberoamericanos buscan respuestas comunes frente al coronavirus

por Redaccion
20 abril, 2021
Suspensión de las clases presenciales, una restricción utilizada en todo el mundo
Mundo

Suspensión de las clases presenciales, una restricción utilizada en todo el mundo

por Redaccion
20 abril, 2021
Volvieron a subir los contagios en México tras 11 semanas de reducción de casos
Latinoamerica

Volvieron a subir los contagios en México tras 11 semanas de reducción de casos

por Redaccion
20 abril, 2021
Irán marcó un nuevo récord de casi 25.500 casos de coronavirus en un día
Mundo

Irán marcó un nuevo récord de casi 25.500 casos de coronavirus en un día

por Redaccion
20 abril, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Cultura
  • Turismo
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .