martes,26 enero, 2021
25 °c
General Arenales
21 ° Mié
21 ° Jue
26 ° Vie
24 ° Sáb
24 ° Dom
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Agro

Sin subir, el precio de la soja dio otra muestra de fortaleza estructural en la Bolsa de Chicago

Redaccion por Redaccion
24 noviembre, 2020
Sin subir, el precio de la soja dio otra muestra de fortaleza estructural en la Bolsa de Chicago
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en Whatsapp
Durante la rueda, la oleaginosa logró revertir bajas superiores a los 6 dólares Fuente: Archivo

El cierre de los negocios en la Bolsa de Chicago no dejó hoy porcentajes de mejoras notorios como los vistos en las ruedas precedentes para los precios de la soja y, sin embargo, los operadores leyeron el recorrido de la jornada de negocios como un nuevo indicador de la fortaleza estructural del mercado de la oleaginosa. Ocurre que tanto en las operaciones nocturnas como durante buena parte del día el grano grueso operó con bajas -llegaron a superar los 6 dólares por tonelada- que se revirtieron en el último tramo de la rueda, hasta dejar ajustes con altibajos muy leves.

En efecto, la posición enero de la soja, que llegó a caer US$6,43, terminó la jornada con un ajuste de 437,71 dólares por tonelada y con una quita de apenas US$0,09 respecto de los 437,80 dólares de ayer. Para el contrato marzo, que mostró una baja de hasta US$6,16, el cierre de la rueda reflejó un valor de 438,44 dólares, es decir que logró una mejora de US$0,27 frente a los 438,17 dólares con que concluyeron los negocios el lunes. Con estos valores, la oleaginosa se mantuvo en el nivel más alto desde agosto de 2014.

También podría interesarte

Tras el derrumbe del viernes, la soja logró un repunte parcial de sus precios en Chicago

Tras el derrumbe del viernes, la soja logró un repunte parcial de sus precios en Chicago

25 enero, 2021
Economías regionales: por qué hay trabajo y no se consiguen cosecheros

Economías regionales: por qué hay trabajo y no se consiguen cosecheros

25 enero, 2021

En la previa del Día de Acción de Gracias que se celebrará el jueves en los Estados Unidos, para el recorrido bajista de los precios tuvieron que ver una lógica toma de ganancias de parte de los fondos de inversión tras la prolongada tendencia alcista de los últimos meses; las chances de lluvias en zonas agrícolas de Sudamérica, y rumores sobre la cancelación de compras chinas de aceite de soja y de palma.

En el Mercado de Liniers volvió a subir el precio de los novillos

Pero estos factores se fueron quedando sin peso con el correr de las horas, porque la salida de dinero de los fondos fue compensada por comerciales (exportadores e industrias) que necesitan asegurarse mercadería en una campaña que podría terminar con el nivel de existencias más bajo de la década en los Estados Unidos.

Además, las lluvias previstas para Brasil favorecerían al sur del país, pero casi no dejarían humedad sobre Mato Grosso, el principal Estado productor de soja brasileño, por lo que la tensión en torno del desarrollo de los cultivos se mantendrá latente. En cuanto a la Argentina, el especialista estadounidense Michael Cordonnier redujo su previsión de cosecha de 50 a 49 millones de toneladas y la dejó por debajo de los 51 millones previstos por el USDA en su último informe mensual.

En opinión de los especialistas, más allá de bajas muy puntuales por toma de ganancias, la firmeza de las cotizaciones de la soja resulta estructural, en función del vertiginoso ritmo de las exportaciones de los Estados Unidos, fundamentalmente hacia China, país que necesita materia prima para producir el alimento con el que se recompone su rodeo porcino.

En ese sentido, un trabajo del Rabobank proyectó que durante el año próximo el rodeo porcino chino subirá hasta el 80% del nivel vigente antes de la irrupción de la fiebre porcina africana, en agosto de 2018.

Mercado local

En la plaza doméstica de granos la soja disponible registró una importante baja, dado que las propuestas de las fábricas para la zona del Gran Rosario retrocedieron de 28.200 a 27.772 pesos por tonelada o de 352 a 345 dólares.

"La demanda se quedó con las bajas iniciales de Chicago y marcó propuestas que buscaron sacudir un mercado que pese a los buenos precios de las ruedas anteriores vio salir poca mercadería", contó a LA NACION una fuente del sector comercial, que añadió que la "táctica de infundir temor" no le resultó a los compradores, porque el volumen comercializado fue muy escaso.

En su reporte diario, la Bolsa de Comercio de Rosario destacó la suba de las ofertas de la demanda por la soja de la próxima cosecha para las entregas en mayo, que crecieron 7 dólares, al pasar de 295 a 302 dólares por tonelada. Otras fuentes del mercado indicaron que la exportación de poroto de soja habría pagado hasta 310 dólares por tonelada de la oleaginosa del ciclo 2020/2021.

Estos altibajos se reflejaron también en el Matba Rofex, donde mientras la posición enero de la soja cayó US$4,60, tras pasar de 356,80 a 352,20 dólares por tonelada, el contrato mayo ganó US$2,20, al variar de 310,50 a 312,70 dólares.

El actual nivel de precio del contrato que marca la entrada formal de la nueva cosecha de soja (mayo) resulta el más alto desde 2014, considerando los promedios a cosecha de los años anteriores.

Por: Dante Rofi

Conforme a los criterios de

Más información ADEMÁS

Soja y maíz. Existencias finitas y precios sin freno ante una voraz demanda de China

"Récord histórico": proyectan que la soja y el maíz aportarán US$26.500 millones en 2021

Volvieron a subir los precios de la soja y del maíz en la Bolsa de Chicago

En Chicago la soja consolidó la tendencia alcista para sus precios

Fuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

Proeza familiar: Sol Pérez y su hermano hicieron un desafiante ejercicio físico

Noticia Siguiente

Mañana se entrega el Premio LA NACION-Banco Galicia a los mejores del campo

Noticias Relacionadas

Tras el derrumbe del viernes, la soja logró un repunte parcial de sus precios en Chicago
Agro

Tras el derrumbe del viernes, la soja logró un repunte parcial de sus precios en Chicago

por Redaccion
25 enero, 2021
Economías regionales: por qué hay trabajo y no se consiguen cosecheros
Agro

Economías regionales: por qué hay trabajo y no se consiguen cosecheros

por Redaccion
25 enero, 2021
Paro de transportistas: habrá una audiencia de la Mesa de Tarifa
Agro

Paro de transportistas: habrá una audiencia de la Mesa de Tarifa

por Redaccion
25 enero, 2021
Enojo de diputados del Interbloque Federal porque Fernández no incluyó una ley de biocombustibles para tratar
Agro

Enojo de diputados del Interbloque Federal porque Fernández no incluyó una ley de biocombustibles para tratar

por Redaccion
25 enero, 2021
Malbec: la crisis que acecha a los productores de uva
Agro

Malbec: la crisis que acecha a los productores de uva

por Redaccion
25 enero, 2021
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .