lunes, 6 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

Ante el hartazgo social, el Gobierno se prepara para otra semana «hiperactiva»

por Redaccion
17 agosto, 2020
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
3350527w380
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
En la Casa Rosada creen estar cerca de superar lo peor de la pandemia y buscan trazar un nuevo horizonte de la gestión

Jaime Rosemberg

Reuniones de ministros, medidas que se aceleran, voceros mediáticos que se multiplican. "Y eso que comunicamos mucho menos de lo que hacemos", afirman cerca del presidente Alberto Fernández, cuyo gobierno vivió una de las semanas de mayor actividad en lo que va de su gestión, al compás de la continuidad de las restricciones que impone la pandemia pero con la vista puesta en el día después. Y se prepara para reeditarla.

También podría interesarte

63dbeb6c1e237.02.2023%20foto%20pepe%20mateos 450

Un manifestante con ‘fractura de costilla y edema’ por las agresiones de los peones de Lewis

5 febrero, 2023
63dd6281cb74d 450

Alberto Fernández entrega la vivienda 85 mil de su gestión en Paraná

5 febrero, 2023

La necesidad de nuevas respuestas ante el hartazgo de buena parte de la sociedad con la cuarentena, la certeza de que la actual "meseta alta" de contagios se mantendrá por "poco tiempo más", y la decisión de "retomar la agenda de cada sector y de cada ministerio" después del acuerdo con los acreedores privados son, según afirman cerca del Presidente, las razones de la "hiperactividad" del gabinete, un cúmulo de hechos que, desde hace pocos días, se comunican más y con más detalle.

Solo en OFF. El "apagón de Zoom" para Axel Kicillof de los intendentes de Pro

"No es que se hace más, sino que se comunica más. Hoy, si un ministro quiere hablar con Alberto le manda un WhatsApp y resuelven. También es cierto que en esta etapa hay otros temas que se abren, hasta ahora todo era coronavirus", relativizan muy cerca del Presidente. Y dan como ejemplo la comunicación de Fernández con el presidente de España, Pedro Sánchez, 40 minutos de charla sobre el coronavirus y otros temas de agenda bilateral que "pasaron de largo" para los medios.

Los cierto es que los encuentros inaugurales de los 5 gabinetes temáticos, que coordina el jefe de gabinete, Santiago Cafiero, comenzaron a concretarse esta semana y continuarán "en los próximos días", según informaron desde un despacho de Balcarce 50. Y en materia de anuncios, siguen en marcha "y muy avanzados" los últimos aprestos para concretar el paquete de 60 medidas de reactivación de la economía pospandemia con eje en la obra pública, coordinadas también por Cafiero y que se conocerán "en los próximos días" en "uno o varios anuncios", afirmó otro vocero del oficialismo.

En el Gobierno sostienen que el acuerdo al que arribó el ministro de Economía, Martín Guzmán, con los bonistas, hace diez días, y el anuncio del Presidente sobre la producción en la provincia de Buenos Aires de la vacuna de la Universidad de Oxford, esta semana, "trazaron un horizonte" para comenzar a pensar no solo en el principio del despegue de la economía, sino de un relanzamiento de la gestión después de semanas de noticias negativas.

También aclaran que, en el mismo sentido, la "salida a la cancha" de miembros del gabinete que se habían mantenido en silencio durante varios meses -la vicejefa de gabinete, Cecilia Todesca, es tal vez el caso más evidente- tienen que ver con "comunicar mejor" medidas y planes de acción presentes y futuros.

Con críticas del kirchnerismo y la oposición dividida, habrá hoy otra marcha contra el Gobierno

"No vivimos en una burbuja: tenemos familiares, amigos, nos enteramos de lo que siente la gente. Pero el virus existe, los enfermos y los muertos también, aunque estamos muy bien preparados", sostienen en el Gobierno en relación con el malestar de la sociedad y las protestas que se vienen contra la cuarentena.

En el Gobierno creen que la actual "meseta alta" de entre 6000 y 7000 casos diarios "es la instancia final de la pandemia tal como la conocemos" y que "la prioridad sanitaria ya está en gran parte cubierta". De todos modos, el Presidente se tomará "su tiempo" para que las medidas que se están preparando tengan éxito efectivo.

La relación entre Argentina y los Estados Unidos: entre el enfrentamiento por el BID y las necesidades por el FMI

"Lo que no vamos a hacer es anunciar cosas muchos días antes, ni instalarlos a ver qué pasan. Cuando estén las medidas, las van a conocer", afirma otro vocero. Da como ejemplo el anuncio del Presidente sobre el acuerdo para fabricar la vacuna producida por la Universidad de Oxford, que se mantuvo bajo siete llaves hasta que el ministro de Salud, Ginés González García, la "anticipó" sin coordinar con la Casa Rosada en un reportaje, horas antes.

Mientras niegan que la baja en las encuestas de la imagen presidencial haya motorizado la puesta en marcha de medidas y un intento por lograr "mayor visibilidad" de "lo mucho que se hace", en el Gobierno apuestan a dar "otros golpes" en los próximos días. Días que estarán, prometen en la Casa Rosada, con la agenda tan llena como en la última semana.

Por: Jaime Rosemberg ADEMÁS 3353886h113

Coronavirus hoy en la Argentina y el mundo: minuto a minuto y las novedades del 17 de agosto

3166333h113

Feriado del 17 de agosto: cómo funcionan los servicios en la Ciudad

3308516h113

Coronavirus en la Argentina: informan 47 muertes y 5469 casos positivos de Covid-19

3238340h113

Viajes y pasajes. Cómo serán los reembolsos si se aprueba la nueva ley

¿Te gustó esta nota? Ver comentarios 0

Temas: | Política

| Coronavirus en la Argentina Alberto Fernández Santiago Cafiero Cuarentena en la ArgentinaFuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Noticias Relacionadas

Nacionales

Un manifestante con ‘fractura de costilla y edema’ por las agresiones de los peones de Lewis

por Redaccion
5 febrero, 2023
Nacionales

Alberto Fernández entrega la vivienda 85 mil de su gestión en Paraná

por Redaccion
5 febrero, 2023
Nacionales

‘Sacar al Ejército a la calle fracasó en todo el mundo’

por Redaccion
5 febrero, 2023
Nacionales

La Pampa inicia el próximo domingo 12 el calendario electoral nacional

por Redaccion
5 febrero, 2023
Nacionales

La Legislatura bonaerense renueva 69 bancas en las elecciones del 22 de octubre

por Redaccion
5 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .