jueves,21 enero, 2021
20 °c
General Arenales
27 ° Vie
29 ° Sáb
30 ° Dom
30 ° Lun
27 ° Mar
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Agro

Soja: alertan desventajas para la industria local

Redaccion por Redaccion
13 agosto, 2020
Soja: alertan desventajas para la industria local
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en Whatsapp
Gonzalo Ramírez Martiarena, Melinda Meador, Ivo Sarjanovic y Enrique Humanes

En medio de la polémica abierta al interior de la cadena del agro por la posibilidad de que el Gobierno reimplante un diferencial de retenciones en la soja para favorecer la industrialización, como admitió el ministro de Agricultura Luis Basterra, referentes a nivel internacional en el comercio de granos destacaron, en el evento Experiencia Idea Agroindustria 2020, las ventajas de tener un diferencial.

En 2018, el gobierno de Mauricio Macri eliminó un diferencial de tres puntos que el grano de soja tenía sobre los subproductos como la harina y el aceite. Para la industria, eso ayudaba a industrializar, competir con otras industrias del mundo, vender con mayor valor agregado y evitar una primarización. Para los productores, en tanto, ese diferencial solo era una transferencia de recursos desde el sector productor a las empresas. China, que compra el poroto de soja de la Argentina, grava con un 3% el grano que llega a su mercado, 5% la harina de soja y 9% el aceite. Esto lo hace para que sus empresas compren el grano y luego lo industrialicen internamente.

También podría interesarte

Maíz y trigo: cuál es la incidencia de los granos en los alimentos

Maíz y trigo: cuál es la incidencia de los granos en los alimentos

20 enero, 2021
Canasta familiar: cuánto recibe en realidad el campo por los productos esenciales

Canasta familiar: cuánto recibe en realidad el campo por los productos esenciales

20 enero, 2021

Según Ivo Sarjanovic, exejecutivo de Cargill y experto en agronegocios, con un diferencial, como el que fue del 3%, la industria se podría acercar al 5% del arancel con el cual se grava este producto en China y, además, generar un margen de US$10 por tonelada que, indicó, las mismas industrias podrían volcar en unos US$5 por tonelada a favor de los productores.

Negocios. La ciencia y la innovación son el nuevo paradigma de producción

"Está mal que es un beneficio para el industrial, es un beneficio para el productor y el país", dijo, por su parte, Gonzalo Ramírez Martiarena, exCEO Global de Louis Dreyfus Company. "No es un subsidio, es un mecanismo para poner a la industria en igualdad de condiciones", añadió Sarjanovic.

De los US$65.000 millones que el año pasado la Argentina vendió al mundo entre todos sus productos, un 11% fue a China. De ese porcentaje a China, el 70% fue poroto de soja y carne vacuna.

Para Sarjanovic, hay que poner a la industria argentina "en igualdad de condiciones" con otras que muelen en destino, como en China. Alertó que a iguales derechos de exportación a los subproductos se los termina gravando en dólares más que al poroto y eso no incentiva a la industria.

También expresó que no es lo mismo vender a un solo comprador en materia de riesgos, como con el poroto concentrado en China, que hacerlo con múltiples destino como con la harina de soja que se exporta a unos 50 destinos. Para Ramírez Martiarena, en tanto, entre otros puntos las fábricas podrían trabajar mejor durante el año.

La Argentina consiguió el año pasado la apertura de China para su harina de soja, Sin embargo, todavía no vendió. Al margen de lo que pasa con las retenciones, si bien las plantas argentinas están autorizadas, falta un registro administrativo final en ese país que se retrasó por la pandemia.

En el encuentro, que moderó Enrique Humanes, presidente de Idea Rosario y director de Trafigura SA, también disertó Melinda Meador, consejera agrícola de la embajada de los Estados Unidos. Describió los problemas que provocó la pandemia en la cadena de suministros de alimentos en EE.UU., pero que ya se logró recuperó. Además, señaló que en el año fiscal 2020 las ventas a China superarán las de 2019.

Por: Fernando Bertello ADEMÁS

La soja y el maíz se negociaron en alza en Chicago, pese a la previsión de rindes récord en Estados Unidos

Expectativa en el mercado de granos por el nuevo informe mensual del USDA

Polémica por un posible regreso de las retenciones diferenciales en soja

El maíz no logró cortar la racha negativa y sus precios sumaron la quinta semana bajista seguida en la Bolsa de Chicago

Fuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

Echazarreta: «Tenemos que insistir en la exportación de conocimiento y tecnología»

Noticia Siguiente

Streaming: cinco películas que cumplen 20 años para volver a ver

Noticias Relacionadas

Maíz y trigo: cuál es la incidencia de los granos en los alimentos
Agro

Maíz y trigo: cuál es la incidencia de los granos en los alimentos

por Redaccion
20 enero, 2021
Canasta familiar: cuánto recibe en realidad el campo por los productos esenciales
Agro

Canasta familiar: cuánto recibe en realidad el campo por los productos esenciales

por Redaccion
20 enero, 2021
Paro de camiones: preocupación en las entidades del campo por sus consecuencias en la producción
Agro

Paro de camiones: preocupación en las entidades del campo por sus consecuencias en la producción

por Redaccion
20 enero, 2021
Nueva caída del precio de la hacienda en el Mercado de Liniers
Agro

Nueva caída del precio de la hacienda en el Mercado de Liniers

por Redaccion
20 enero, 2021
Consumo: advierten que puede faltar huevos frescos para marzo
Agro

Consumo: advierten que puede faltar huevos frescos para marzo

por Redaccion
20 enero, 2021
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .