domingo, 5 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Agro

Echazarreta: «Tenemos que insistir en la exportación de conocimiento y tecnología»

por Redaccion
13 agosto, 2020
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
3347730w380
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Julián Echazarreta, secretario de agricultura de la Nacion: "Con las exportaciones se debe revertir la crisis económica"

El secretario de Agricultura, Julián Echazarreta, se refirió a la forma en la que el gobierno nacional encaró la situación con las actividades esenciales y el sector productivo para no detener la cadena distribuidora ante el coronavirus. También mencionó que se deben conquistar y mantener mercados que permitan el flujo de dólares para "revertir la crisis económica" que podría dejar la pandemia.

"Hay que preparar instrumentos tecnológicos, algunos como los legales se están preparando, como es la ley de fertilizantes. Esto nos va a permitir hacernos de las divisas y revertir la crisis económica que podamos tener adelante", dijo.

También podría interesarte

Horacio Gallardo Olavarria

Ganadería Regenerativa en el marco de la Agroecología. Búsquedas y aprendizajes compartidos.

26 septiembre, 2022
587BFA0B 7349 4073 8FB2 3A2D34BA7324

Conozca los distintos tipos de sembradoras y sus usos

19 junio, 2022

Durante su participación del evento Experiencia IDEA Agroindustria 2020, que organizó el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina, el ejecutivo indicó que hay 200 millones de toneladas de productos como granos, legumbres, que la Argentina debe aspirar a producir y cubrir. "Es importantísimo que se identifique y se expanda, tecnificadamente la agricultura en la Argentina porque es el comienzo, es la semilla con la que se inicia y se convierte en una agricultura de proceso", aseveró.

Para el funcionario, la Argentina también puede ofrecerle al mundo una oferta tecnológica para la producción con infraestructura de alta calidad. "Tenemos que insistir en la exportación de conocimiento y tecnología. Hay un compromiso que hemos asumido nosotros para trabajar en conjunto con los sectores agropecuarios, agrícolas, ganaderos y pesqueros para alcanzar consensos", señaló.

Expectativa en el mercado de granos por el nuevo informe mensual del USDA

"Estamos viviendo barreras pararancelarias y sabemos que poco a poco se van a ir incrementando. En nuestros productos, la presencia del Senasa es fundamental y celebro que sea un instituto reconocido internacionalmente por nuestro prestigio", dijo.

Echazarreta, que fue presentado al inicio de la charla por Enrique Humanes, presidente de IDEA Rosario, también destacó el trabajo y la desenvoltura del campo durante la pandemia. Según dijo a lo largo de su intervención, el sector agropecuario tuvo un gran protagonismo que se consolidó silenciosa y eficazmente, mientras todas las energías estatales se enfocaban en administrar la crisis de la pandemia.

Mencionó, además, que fue importante que se decretaran las actividades agrícolas como un servicio esencial. "Con la rápida adaptación con protocolos, siguió trabajando, comercializando, transportando con todas las actividades conexas que ello implica", dijo.

"Se logró el abastecimiento doméstico y la exportación; la provisión a las industrias para la exportación son vitales para obtener el ingresos de las divisas para la economía del país. Esto se ve en los aportes del primer semestre y lo podremos corroborar que en el aporte al PBI se ha mantenido", señaló.

"El desarrollo de la cosecha gruesa se dio con normalidad, también la siembra de la cosecha fina y la distribución de productos y carnes, demostraron que fue exitosa la decisión, que respondió adecuadamente, con seriedad, elaborando y produciendo con protocolos concordantes con la continuidad de los servicios", precisó.

Por: Belkis Martínez ADEMÁS 3282712h113

La jueza María Servini acusó al abogado de Mauricio Macri de haberla maltratado en un escrito y lo denunció ante el Colegio de Abogados

3340267h113

IFE ANSES 3: cómo consultar la fecha de cobro con CBU o titulares de AUH y AUE

3340250h113

IFE ANSES 3: quiénes cobran el 14 de agosto

3248447h113

IFE ANSES 3: qué beneficiarios de AUH y AUE cobran hoy

Fuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Noticias Relacionadas

Horacio Gallardo Olavarria
Agro

Ganadería Regenerativa en el marco de la Agroecología. Búsquedas y aprendizajes compartidos.

por Redaccion
26 septiembre, 2022
587BFA0B 7349 4073 8FB2 3A2D34BA7324
Agro

Conozca los distintos tipos de sembradoras y sus usos

por Redaccion
19 junio, 2022
Agro

Declararon la emergencia agropecuaria en Buenos Aires y Formosa

por Redaccion
11 marzo, 2022
Agro

El trigo alcanzó su valor más alto en 14 años: US$ 368,54 la tonelada

por Redaccion
2 marzo, 2022
34806091 7F21 40E8 93AC 0CFA1C6A30A7
Agro

Cómo hacer más rentable tu campo

por Redaccion
27 febrero, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .