lunes, 6 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Agro

Del cine a la casa. La reconversión del pochoclo por la pandemia

por Redaccion
13 agosto, 2020
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
3348936w380
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Por la caída en las ventas de pochoclo en cines, productores de maíz pisingallo se enfocaron en el consumo hogareño Crédito: Shutterstock

Por la baja en el consumo de pochoclos en los cines, debido al cierre de locales por el coronavirus, productores de maíz pisingallo, que se usa para hacer el pochoclo, se enfocaron en el mercado hogareño. Así lo confirmó el presidente de la Cámara de Maíz Pisingallo (Campi), Sergio Casas, quien señaló que la venta del pop-corn "callejero" en tanto cayó al 0% desde que empezó la cuarentena obligatoria. En rigor, este maíz también se vende a comerciantes ambulantes que preparan pochoclos que se distribuyen en los parques, plazas, supermercados y centros comerciales.

Si bien compensaron la caída de las ventas en las salas de cines con el consumo dentro de las casas, no fue suficiente para ubicar toda la producción.

También podría interesarte

Horacio Gallardo Olavarria

Ganadería Regenerativa en el marco de la Agroecología. Búsquedas y aprendizajes compartidos.

26 septiembre, 2022
587BFA0B 7349 4073 8FB2 3A2D34BA7324

Conozca los distintos tipos de sembradoras y sus usos

19 junio, 2022

"Nos hemos enfocado al consumo local hogareño, sin ser un gran mercado comparado con la exportación. La Argentina fue fuertemente perjudicada por la situación actual (de la pandemia) y nuestro mayor mercado para el maíz es el exterior", aseguró Casas.

La Argentina exporta todos los años más de 200.000 toneladas por entre 100 y 120 millones de dólares. Es el primer exportador mundial. Lo siguen Estados Unidos con 100.000 a 120.000 toneladas anuales. Después se ubica Brasil con 40.000 a 60.000 toneladas exportadas, dependiendo de la temporada.

Precios. La inflación de julio fue 1,9% y acumula una alza de 15,8% en el año

El maíz pisingallo es una economía regional con producciones que van desde el sur de la provincia de Buenos aires, Córdoba, Santa Fe, hasta Salta. "Somos una industria muy pequeña, sin embargo somos los primeros exportadores a nivel mundial", resaltó Casas.

Para el mercado interno se destinan unas 6000 a 9000 toneladas de pisingallo que se reparten entre cines, venta ambulante, centros comerciales, entre otros. "Hasta 2014, se enviaban 260.000 toneladas al mundo, ese fue el último gran registro de exportaciones. Fue en los años en los que Brasil no era un competidor fuerte, pero año tras año empezó a competir con nosotros", dijo Casas.

La cámara mantuvo reuniones con el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) para impulsar el consumo interno, además de la exportación. "Hablamos de hacer una originación inteligente y planteamos la necesidad de originar lo que el mercado interno y externo requiere porque los excesos de producción destruyen más (el mercado)", aseveró.

El maíz pisingallo que se usa para pochoco
El maíz pisingallo que se usa para pochoco Crédito: Marcelo Manera

Desde la Campi aclararon que, si bien hubo una baja en las ventas, el sector productor pudo colocar la producción en el mundo.

La Argentina le vende a más de 110 países entre los que figuran Australia, Japón, dos mercados grandes e importantes en la industria, Europa, el norte de África y otros mercados de América Latina. "Pocos productos tienen tanta diversidad de mercados", agregó.

En el sector, compuesto mayoritariamente por pymes, afirman que "el país necesita vender trabajo argentino al mundo". Agregaron que "se tiene que producir en calidad con respecto de lo que el mercado interno y externo exigen".

En esa línea, Alberto Marchionni, productores del sector, destacó que desde el comienzo de la pandemia su compañía ha visto disminuidas sus ventas a los países que exporta. "Se dio por el cierre de los cines, teatros y parques. En general se ha bajado en forma considerable, además, la Argentina tiene un consumo muy bajo con respecto de otros países", afirmó.

"Disminuyeron sensiblemente, aunque aún no hemos ponderado con exactitud el porcentaje de la caída", precisó.

Por: Belkis Martínez ADEMÁS 3305936h113

Coronavirus: a qué hora habla Alberto Fernández para extender la cuarentena en Argentina

3329623h113

Hospitalizan al hermano menor de Donald Trump en Nueva York

3339489h113

Ataques a silobolsas. Impulsan penas de hasta 6 años de cárcel y una multa mínima de $100.000

3338812h113

Coronavirus: Airbnb restringe alquileres a jóvenes en España, Gran Bretaña y Francia para limitar fiestas

Fuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Noticias Relacionadas

Horacio Gallardo Olavarria
Agro

Ganadería Regenerativa en el marco de la Agroecología. Búsquedas y aprendizajes compartidos.

por Redaccion
26 septiembre, 2022
587BFA0B 7349 4073 8FB2 3A2D34BA7324
Agro

Conozca los distintos tipos de sembradoras y sus usos

por Redaccion
19 junio, 2022
Agro

Declararon la emergencia agropecuaria en Buenos Aires y Formosa

por Redaccion
11 marzo, 2022
Agro

El trigo alcanzó su valor más alto en 14 años: US$ 368,54 la tonelada

por Redaccion
2 marzo, 2022
34806091 7F21 40E8 93AC 0CFA1C6A30A7
Agro

Cómo hacer más rentable tu campo

por Redaccion
27 febrero, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .