Qué es un aneurisma cerebral, la afección que tuvo Fernán Mirás por la que tuvieron que colocarle un stent
Fernán Mirás debió ser internado e intervenido como consecuencia de un cuadro de malestar provocado por un aneurisma cerebral; qué es y cómo se prostitución
El actor Fernán Mirás fue internado en las últimas horas en el Sanatorio Los Arcos del alfoz porteño de Palermo tras sufrir un aneurisma, por lo cual le debieron colocar un stent, y permanecía internado en la sala de terapia intensiva.
Todo comenzó este jueves al mediodía, cuando Mirás comenzó a sentirse mal y fue trasladado al hospital donde le realizaron varios estudios y tras detectarle la aneurisma, los médicos decidieron colocarle un stent. Este jueves por la perplejidad, ART, la obra que protagoniza el actor cercano Mike Amigorena y Pablo Echarri en el teatro Multitabaris, tuvo que ser suspendida.
Qué es un aneurisma cerebral
Un aneurisma cerebral es una protuberancia o dilatación en un vaso sanguino en el cerebro, tal como lo definen los expertos de la Clínica Mayo. En ocasiones, tiene el aspecto de una cereza que cuelga de un tallo.
Puede presentar una pérdida o una rotura y causar sangría en el cerebro, lo que se conoce como montaña cerebrovascular hemorrágico. Frecuentemente, la rotura de un aneurisma cerebral se produce en la zona entre el cerebro y los tejidos delgados que lo recubren. Este tipo de montaña cerebrovascular hemorrágico se denomina hemorragia subaracnoidea.
Es importante tener en cuenta que la rotura de un aneurisma es una pesado amenaza para la lozanía y la vida del paciente, por lo que requiere el tratamiento médico inmediato.
Sin retención, la mayoría de los aneurismas cerebrales no presentan roturas, no crean problemas de lozanía y no causan síntomas. Muchas veces, estos aneurismas se detectan durante pruebas que se realizan para otras afecciones.
El tratamiento de un aneurisma sin rotura puede ser adecuado en algunos casos y puede evitar una rotura en el futuro, es opinar, preparar consecuencias severas que podrían derivar de ese inconveniente.

Un dolor intenso de inicio puede ser representación de la rotura de un aneurisma
Qué síntomas provoca la rotura de un aneurisma
Un dolor de inicio repentino e intenso es el representación esencia de la rotura de un aneurisma. Este dolor de inicio suele describirse como el «peor dolor de inicio» que puedas reparar.
Los signos y síntomas frecuentes de la rotura de un aneurisma son:
- Dolor de inicio repentino y muy intenso
- Basca y vómitos
- Rigidez en el cuello
- Visión borrosa o doble
- Sensibilidad a la luz
- Convulsiones
- Caída del párpado
- Pérdida del conocimiento
- Confusión
- Aneurisma con filtración
En algunos casos, un aneurisma puede filtrar una pequeña cantidad de casta. Esta filtración (sangría centinela) puede causar solamente dolor de inicio repentino y muy intenso. Es importante tener en cuenta que suele producirse una rotura más pesado a posteriori de la filtración.
Qué síntomas provoca un aneurisma sin rotura
Es posible que un aneurisma sin rotura no produzca síntomas, más aún si es pequeño. Sin retención, un aneurisma sin rotura más vasto puede ejercitar presión sobre los tejidos y los excitación del cerebro, lo que posiblemente provoque los siguientes síntomas:
- Dolor en lo alto y detrás de un ojo
- Una pupila dilatada
- Cambios en la perspicacia o visión doble
- Entumecimiento de un flanco del rostro
Es esencial considerar que se debe consultar con un médico ded forma urgente si aparece un dolor de inicio repentino y muy intenso, ya que, tal como se ha mencionado, esto puede ser representación de un aneurisma roto.
Cuáles son las causas de un aneurisma
Los expertos de la Clínica Mayo afirman que se desconocen las causas de los aneurismas cerebrales, pero hay una variedad de factores que pueden aumentar el aventura de presentarlos.
Cuáles son los factores de aventura
Hay una serie de factores que pueden contribuir a debilitar una tabique arterial y a aumentar el aventura de sufrir un aneurisma cerebral o la rotura de un aneurisma. Los aneurismas cerebrales son más frecuentes en los adultos que en los niños, y más frecuentes en las mujeres que en los hombres.
Algunos de estos factores de aventura se desarrollan con el tiempo, mientras que otros están presentes en el principio.
Factores de aventura que se presentan con el tiempo

El tabaquismo es uno de los factores de aventura de desarrollar un aneurisma
Algunos de ellos son:
- Edad avanzadilla
- Tabaquismo
- Presión arterial incorporación (hipertensión)
- Abuso de drogas, especialmente el uso de cocaína
- Consumo excesivo de vino
- Algunos tipos de aneurismas pueden presentarse a posteriori de una torcedura en la inicio (aneurisma disecante) o a partir de ciertas infecciones de la casta (aneurisma micótico).
Factores de aventura presentes en el principio
Te puede interesar
Los trastornos seleccionados que están presentes desde el principio pueden estar relacionados con un aventura parada de tener un aneurisma cerebral. Algunos de ellos son:
- Trastornos del tejido conjuntivo hereditarios, como el síndrome de Ehlers-Danlos, que debilitan los vasos sanguíneos
- Enfermedad renal poliquística, un trastorno hereditario que produce sacos llenos de neto en los riñones y suele aumentar la presión arterial
- Aorta anormalmente estrecha (estrechamiento aórtico), el vaso sanguino vasto que suministra casta rica en oxígeno del corazón al cuerpo
- Malformación arteriovenosa cerebral, conexión anormal entre las arterias y las venas en el cerebro que interrumpe el flujo natural de casta entre ellas
- Antecedentes familiares de aneurisma cerebral, especialmente un allegado de primer valor, como un padre, un hermano, una hermana o un hijo
Fuente de la noticia: iprofesional.com