A los 94 años: murió Helmut Claas, un pionero de la maquinaria agrícola
A los 94 años, falleció el 5 de enero pasado en Harsewinkel, Alemania, Helmut Claas, presidente de la compañía de maquinaria agrícola que lleva su nombre. Su muerte causó una gran tristeza, no solo en su familia y los más de 11.000 empleados en todo el mundo, sino también en el mundo industrial, donde era un referente.
Claas nació en 1926 en Harsewinkel. Sus padres, August y Paula dirigían una pequeña empresa de maquinaria agrícola con una plantilla de alrededor de 100 personas. Después de graduarse en la escuela, completó su aprendizaje como especialista en armado de máquinas. Su experiencia y formación práctica continuó luego en empresas metalúrgicas y de fundición.
Vino: crece el malestar de Mendoza por la suba del arancel a la exportación
Luego de un estudio complementario de agricultura en París, se hizo cargo de la planificación y el establecimiento de un distribuidor Claas en Francia. En 1958, se unió a la empresa familiar de sus padres en Harsewinkel, donde se dedicó inicialmente a su área de especialización, la ingeniería.
En el año 62 fue nombrado Director General de la compañía, a la vez aceptó ser socio cuando la empresa se reconstituyó como sociedad general en 1978. En 1996, como parte de la reestructuración de la firma en una sociedad anónima, pasó ser Presidente del Consejo de Supervisión del Comité y de Accionistas.
"En casa de herrero, cuchillo de palo": así se comparó al cepo del maíz del Gobierno
Su aporte especial siempre estuvo enfocado en el desarrollo de productos pioneros, que luego eran producidos en serie. Tras el éxito de la cosechadora Dominator, llegó la construcción Lexion. Otras de sus creaciones fueron la picadora de forraje Jaguar y el tractor Xerion, desarrollados también bajo su dirección.
En 2003, Claas se hizo cargo del negocio completo de tractores Renault Agriculture en Francia y continuó avanzando en la internacionalización de la firma con la expansión y establecimiento de plantas de producción en Rusia, Estados Unidos y China.
Cuatro universidades de renombre internacional de Hungría, Reino Unido, Bulgaria y Alemania le otorgaron doctorados honoris causa. En el año 2000, también recibió el título honorífico de Doctor en Ciencias Agrícolas' de la Universidad de Stuttgart-Hohenheim que a los años lo nombró Senador Honorario.
En 2009, la Universidad Goryachkin de Moscú le otorgó una cátedra honoraria y fue nombrado Caballero de la Legión de Honor francesa, en reconocimiento a sus esfuerzos como pionero de la cooperación franco-alemana.
En 2013, fue incluido en el Salón de la Fama de los Fabricantes de Equipos Estadounidenses (AEM). Otra distinción que recibió fue la concesión de la medalla Diesel por el Instituto Alemán de Invenciones en 2017.
La ciudadanía honoraria de su ciudad natal, la Medalla al Mérito del estado alemán de Baden-Württemberg y la Orden al Mérito del Ministro de Agricultura francés fueron otros premios que recibió el empresario.
Pero su pasión era ser agricultor por lo que dirigía un establecimiento agrícola en East Anglia en Gran Bretaña y a menudo se quedaba allí con su esposa Erika. Le gustaba mantener contacto con los productores vecinos y se interesaba mucho por los problemas de las empresas agrícolas. También tenía pasión por la caza.
En busca de dar continuidad a la empresa familiar, tiempo atrás se ocupó de dirigir ese proceso. Hoy su hija Cathrina Claas-Mühlhäuser es quien gestiona la toma de decisiones y el desarrollo de la firma.
Conforme a los criterios de
Más información ADEMÁS
Coronavirus hoy en Venezuela: cuántos casos se registran al 7 de Enero
Coronavirus hoy en Perú: cuántos casos se registran al 7 de Enero
Coronavirus hoy en Paraguay: cuántos casos se registran al 7 de Enero
Coronavirus hoy en Ecuador: cuántos casos se registran al 7 de Enero
Fuente de la noticia (La Nacion)