lunes,25 enero, 2021
28 °c
General Arenales
27 ° Mar
28 ° Mié
25 ° Jue
25 ° Vie
23 ° Sáb
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Agro

Maíz: el Gobierno admite que podría revisar la suspensión de las exportaciones

Redaccion por Redaccion
7 enero, 2021
Maíz: el Gobierno admite que podría revisar la suspensión de las exportaciones
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en Whatsapp
El ministro de Agricultura, Luis Basterra, encabezó la reunión con representantes del sector privado

El Gobierno admitió que podría revisar su decisión de suspender las exportaciones de maíz tras un encuentro que mantuvo hoy con representantes de la cadena agroindustrial.

Lo hizo al término de una reunión que mantuvieron el ministro de Agricultura, Luis Basterra, y el secretario de Agricultura, Julián Echazarreta, entre otros funcionarios, con los presidentes de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, José Martins; del Centro de Exportadores de Cereales (CEC), Gustavo Idígoras; de la Asociación del Maíz y Sorgo Argentinos ( Maizar), Alberto Morelli, y del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Roberto Domenech.

También podría interesarte

¿Tocó techo?: las razones de la suba del precio de la carne

¿Tocó techo?: las razones de la suba del precio de la carne

25 enero, 2021
Sistemas pastoriles: manejar la suplementación estratégica para producir más

Sistemas pastoriles: manejar la suplementación estratégica para producir más

25 enero, 2021

En el encuentro, la cadena agroindustrial le presentó al Gobierno los números de la oferta de maíz disponible con la intención de que revea la suspensión de las exportaciones del cereal hasta el 1ro. de marzo próximo que decidió el 30 del mes pasado.

"Las autoridades nacionales expresaron la satisfacción por los acuerdos alcanzados y manifestaron que realizarán una evaluación de los volúmenes informados para determinar si se anticipa la decisión de reabrir el registro para la exportación", dijo Agricultura en un comunicado.

La cartera agrícola, además, informó que en la reunión se acordaron tres ejes de trabajo:

-"Garantizar el abastecimiento interno, mitigar efectos de cambios bruscos de precios internacionales que impactan en el consumo y promover facilidades en el acceso a la producción

-"Generar una comercialización fluida, considerando las necesidades de la demanda, el abastecimiento interno y los precios.

-"Crear una mesas de trabajo permanente del maíz y trigo que permita darle mayor previsibilidad a las necesidades de cada sector involucrado."

Según el comunicado, Basterra dijo que "es un importante avance que los sectores involucrados se comprometan a generar mecanismos que, en acuerdo entre privados, ayuden a desacoplar los precios internos del dinamismo de los precios internacionales, garantizando la mesa de los argentinos, la lucha contra la pobreza extrema generando trabajo local",

Los representantes del sector privado, que integran el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), explicaron que hay disponibles entre ocho y diez millones de toneladas de maíz disponibles para abastecer a las industrias del consumo interno (avicultura, feedlot, lechería y porcinos) hasta que ingrese la cosecha 2020/21.

Levantamiento del paro

Ese encuentro había suscitado especulaciones respecto de que era inminente la marcha atrás de la medida por parte del Gobierno. En el ruralismo habían dejado trascender que si se concretaba estaban dispuestos a levantar el paro agropecuario al que convocaron a partir del lunes, pero querían que hubiera un anuncio oficial antes de levantar la protesta. "Recién cuando esté publicada la reapertura del registro de exportaciones la Comisión se reuniría para evaluar el levantamiento del cese de comercialización", dijo una fuente cercana a la Mesa de Enlace.

Los funcionarios de Agricultura no les respondieron a los representantes del sector privado si la suspensión de las exportaciones iba a ser levantada de inmediato. La gestión del encuentro se hizo en el contexto del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), el nucleamiento de más 57 cámaras y entidades del sector, con excepción de la Sociedad Rural Argentina, que venía manteniendo encuentros periódicos con el gabinete económico para avanzar en una ley que le otorgue estabilidad fiscal y financiera a las exportaciones del agro por un período de diez años.

Tras la suspensión de las exportaciones del cereal, el CAA conformó una Mesa del Maíz integrada por exportadores, feedloteros, avicultores e industriales porcinos y lácteos, además de un representante de las bolsas, con el propósito de monitorear la evolución del mercado.

La Mesa tuvo su primera reunión el martes para analizar los primeros números que iban a llevar a los funcionarios de Agricultura. Se volverán a reunir el martes próximo.

Una de las variables evaluadas es acelerar la puesta en marcha de las herramientas de los mercados de futuros para que la industria que abastece al mercado interno se cubra en ellos frente a la posible variación brusca de los precios internacionales.

El sector más crítico, se analizó en el encuentro, es el de la industria avícola. Calculan que para las próximas ocho semanas necesitan unas 680.000 toneladas de maíz. Sin bien el cereal está, coinciden en la cadena, hay reticencia a venderlo de parte de los productores por el cepo al dólar y la inflación.

Además, la tendencia de los precios internacionales sigue siendo alcista, por la persistencia de la falta de lluvias en la zona núcleo argentina y en Brasil, uno de los principales exportadores del cereal.

Por: Cristian Mira

Conforme a los criterios de

Más información ADEMÁS

Coronavirus hoy en Venezuela: cuántos casos se registran al 7 de Enero

Coronavirus hoy en Perú: cuántos casos se registran al 7 de Enero

Coronavirus hoy en Paraguay: cuántos casos se registran al 7 de Enero

Coronavirus hoy en Ecuador: cuántos casos se registran al 7 de Enero

Fuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

Fernández recibió a funcionarios mexicanos para analizar experiencias comunes frente a la pandemia

Noticia Siguiente

Coronavirus en Argentina hoy: mapa de casos y estadísticas al 7 de enero

Noticias Relacionadas

¿Tocó techo?: las razones de la suba del precio de la carne
Agro

¿Tocó techo?: las razones de la suba del precio de la carne

por Redaccion
25 enero, 2021
Sistemas pastoriles: manejar la suplementación estratégica para producir más
Agro

Sistemas pastoriles: manejar la suplementación estratégica para producir más

por Redaccion
25 enero, 2021
Una pregunta en la «era malezoica”: ¿cuándo empieza el manejo?
Agro

Una pregunta en la «era malezoica”: ¿cuándo empieza el manejo?

por Redaccion
25 enero, 2021
Maíz. También en Ucrania hay tensión entre la exportación y el consumo interno
Agro

Maíz. También en Ucrania hay tensión entre la exportación y el consumo interno

por Redaccion
24 enero, 2021
Por el maíz: seis definiciones claves en medio de una negociación con el Gobierno
Agro

Por el maíz: seis definiciones claves en medio de una negociación con el Gobierno

por Redaccion
23 enero, 2021
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .