TecWeek 2025: qué es, fecha, entradas y agenda con los eventos, charlas y conferencias

A principios de noviembre, Buenos Aires se convertirá en sede de una serie imperdible de eventos sobre innovación y creatividad
Buenos Aires se prepara para ser, una vez más, la capital regional de la innovación, la tecnología y la creatividad. A principios de noviembre, se llevará a cabo la TecWeek 2025, un megaevento que concentra durante once días una ambiciosa agenda de summits, festivales y conferencias que buscan cruzar el talento emprendedor con las tecnologías emergentes y las industrias culturales.
La TecWeek se define como la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas de Buenos Aires, un espacio plural diseñado para todo el ecosistema innovador: desde estudiantes y público general hasta emprendedores, influencers y profesionales del mundo tech. La propuesta incluye charlas con líderes del sector, laboratorios creativos, hackatones, demos y experiencias inmersivas, prometiendo ser una hoja de ruta para descubrir y conectarse con las tendencias que están marcando el futuro.
El evento principal se desarrollará del 5 al 15 de noviembre en el Centro Costa Salguero, aunque la programación se extenderá a diversos puntos de la Ciudad, consolidando a Buenos Aires como el venue principal para la convergencia entre tecnología, creatividad y talento.
TecWeek 2025: la agenda completa
La TecWeek 2025 reúne una docena de eventos especializados que abarcan desde el gaming y la Inteligencia Artificial hasta el marketing digital y las finanzas. A continuación, un resumen de la programación con fechas, ubicaciones y modalidad (pago o gratuito):
Primera Semana (Del 5 al 11 de noviembre)
- 5 al 8 de Noviembre | EVA (Exposición de Videojuegos Argentina):
- Temática: Gaming, Emprendedores, Content Creators.
- Modalidad: Gratuito (requiere inscripción).
- Lugar: Palacio Libertad.
- Descripción: Principal evento de encuentro de Latinoamérica dedicado al desarrollo de videojuegos.
- 7 y 8 de Noviembre | LABITCONF 2025 UNSTOPPABLE:
- Temática: Criptomonedas, Blockchain.
- Modalidad: Pago.
- Lugar: Costa Salguero.
- Descripción: Conferencia Latinoamericana de Bitcoin & Blockchain, conectando a la industria y emprendedores del espacio cripto.
- 9 de Noviembre | TEDxRíodelaPlata:
- Temática: Creatividad, Ciencia, Música y Conversación.
- Modalidad: Pago.
- Lugar: CEO BsAs.
- Descripción: Un día de ideas que inspiran y abren futuros, enfocado en la ciencia, la creatividad, la música y la conversación.
- 10 de Noviembre | Tecweek Joven:
- Temática: Talento, Educación, Tecnología e Innovación.
- Modalidad: Gratuito (requiere inscripción).
- Lugar: Centro Costa Salguero.
- Descripción: Punto de encuentro para potenciar el talento joven.
- 11 de Noviembre | Social Media Day:
- Temática: Tendencias en medios sociales, Digital Interactivo.
- Modalidad: Pago.
- Lugar: Centro Costa Salguero.
- Descripción: Evento líder en tendencias de medios sociales y agenda digital.
- 11 de Noviembre | SAIA Conf:
- Temática: Inteligencia Artificial, Emprendedores, Future Learning.
- Modalidad: Pago.
- Lugar: Costa Salguero.
- Descripción: La conferencia de Inteligencia Artificial más importante de Argentina, ideal para networking y negocios en el sector.
- 11 de Noviembre | Tecweek IA:
- Temática: Inteligencia Artificial, Virtuality.
- Modalidad: Gratuito (requiere inscripción).
- Lugar: Centro Costa Salguero.
- Descripción: Un día dedicado a la IA y su impacto en distintos ámbitos.
- 11 de Noviembre | Argentina Fintech Forum:
- Temática: FinTech, Emprendedores, Criptomonedas.
- Modalidad: Pago.
- Lugar: Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC).
- Descripción: Gran encuentro del sistema financiero para cooperar, comprenderse y construir una visión colectiva.
Segunda Semana (Del 12 al 15 de noviembre)
- 12 de Noviembre | Tecweek Emprende:
- Temática: Emprendedores, Networking.
- Modalidad: Gratuito (requiere inscripción).
- Lugar: Centro Costa Salguero.
- Descripción: Networking con startups, inversores y organizaciones que impulsan el crecimiento de negocios.
- 13 de Noviembre | Tent Creator Summit:
- Temática: Content Creators, Industria de Contenidos.
- Modalidad: Pago.
- Lugar: Costa Salguero.
- Descripción: La conferencia de la industria de los creadores de contenido.
- 14 de Noviembre | Tecweek ED:
- Temática: Educación, Tecnología.
- Modalidad: Exclusivo para Docentes.
- Lugar: Centro de Diseño Moderno (CMD).
- Descripción: Festival de innovación para personas interesadas en educación y tecnología, organizado por el Ministerio de Educación de CABA.
- 14 de Noviembre | Tecweek Crea:
- Temática: Industrias Creativas, Tecnología.
- Modalidad: Gratuito (requiere inscripción).
- Lugar: Centro Costa Salguero.
- Descripción: Cruce entre tecnología e industrias creativas, con la presencia de Buenos Aires Music Video Festival, BIBang! y Billboard.
- 14 de Noviembre | BAMV:
- Temática: Industrias Creativas, Música, Contenido Audiovisual.
- Modalidad: Gratuito (requiere inscripción).
- Lugar: Costa Salguero.
- Descripción: Principal punto de encuentro de Latinoamérica entre la música y lo audiovisual.
- 15 de Noviembre | Tecweek Play + TDI Fest:
- Temática: Gaming, Esports, Tecnología y Entretenimiento.
- Modalidad: Gratuito (requiere inscripción).
- Lugar: Centro Costa Salguero.
- Descripción: Gaming, esports y tecnología aplicada al entretenimiento, con charlas, competencias y showcases.
- 17 al 22 de Noviembre | Devconnect:
- Temática: Ethereum, Blockchain.
- Modalidad: Pago.
- Lugar: La Rural.
- Descripción: La Feria Mundial de Ethereum, enfocada en la exhibición de aplicaciones y el desarrollo de blockchain.
Entradas para TecWeek 2025 en Buenos Aires
La TecWeek es un evento híbrido en cuanto a costos. Reúne eventos gratuitos y pagos:
- Eventos Pagos: Las entradas se adquieren directamente en los sitios web de cada organizador (como LABITCONF o TEDxRíodelaPlata).
- Eventos Gratuitos: Se accede con inscripción previa obligatoria que se habilita en el sitio web oficial de la TecWeek.
La versatilidad de la agenda asegura que incluso quienes no trabajan directamente en tecnología puedan participar, ya que muchas actividades están pensadas para inspirar y hacer accesible la innovación a un público general.




