Espectáculos

Milo J realizará su primer show en Vélez: cuándo salen a la venta las entradas

Con 18 años y un show programado en diciembre en el Estadio José Amalfitani, se convertirá en el artista más joven en conquistar uno de los escenarios más emblemáticos del país. Además de presentar su nuevo álbum «La vida era más corta», hará un repaso musical de su carrera con artistas invitados y sorpresas.

Milo J hará historia este 18 de diciembre cuando se convierta en el artista más joven en realizar un show en el estadio de Vélez. El anuncio del espectáculo venidero lo hizo este viernes por la noche a través de un video con su amigo y productor musical Bizarrap.

  • Milo J y la canción como herramienta de cosmovisión

El cantante y poeta social de 18 años, oriundo de la localidad bonaerense de Morón, estará presentando su nuevo álbum, La vida era más corta, y todo el material que lo llevó hasta uno de los escenarios más emblemáticos del país.

Se espera un show cargado de sorpresas e invitados especiales, como viene ocurriendo en sus últimas presentaciones. En octubre del año pasado, celebró sus 18 años en un Estadio de Morón colmado, con invitados de lujo como Bizarrap, Nicki Nicole, YSY A y Nito Mestre.

En febrero de 2025, el joven rapero fue noticia por la suspensión del show gratuito que iba a realizar ante jóvenes de todo el país en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA) por una medida cautelar impulsada por el secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños.

En junio, en tanto, tras el anuncio de su reencuentro en Buenos Aires, Milo agotó en tiempo récord cuatro funciones en el Movistar Arena, reuniendo a más de 50.000 personas en lo que fue la despedida oficial de 166 y la presentación de 166 (Deluxe) Retirada.

Ese mismo año extendió su fenómeno a nivel internacional: giró por Europa y Latinoamérica con entradas agotadas en Barcelona, Madrid, Lima, Bogotá, Santiago de Chile y Montevideo, reafirmando su lugar como una de las voces más influyentes de su generación.

Respecto de La vida era más corta, en palabras de su productora, es un disco profundamente introspectivo en el que Milo «explora las huellas invisibles del tiempo, la memoria heredada y la búsqueda de identidad». Esta semana estrenó su un adelanto, «Bajo de la piel», una co producción entre el joven de 18 con Tatool y Santiago Alvarado, que abre este viaje conceptual y emocional con letras cargadas de simbolismo que dialogan con todas las memorias. 

Las entradas para ver a Milo J en Vélez se consiguen desde este lunes 8 de septiembre a las 14. Los fans podrán acceder a una preventa exclusiva con tarjeta de crédito Santander American Express, con el beneficio de 6 cuotas sin interés. En tanto, desde el martes a la misma hora, los tickets estarán disponibles para todos los medios de pago (seguirá vigente el mismo beneficio bancario).

Quién es Milo J

La historia de Camilo Joaquín Villarruel comienza el 25 de octubre de 2006, en el barrio bonaerense San José de Morón. E el tercero de los cuatro hijos. Comenzó a explorar la música entre sus 8 y 9 años junto a su hermana mayor, Alma. A los 11 ya estaba componiendo y compitiendo en batallas de freestyle. En su casa se escuchaban temas de folklore argentino, intercalados con el punk y el rock del momento, el rap y el hip hop. Son los géneros que más lo influenciaron y se asoman en su música. Pero también exploró corridos tumbados, baladas y ritmos tropicales.

A los 13 adoptó su identidad musical cuando ingresó al estudio de grabación por primera vez como Milo J. Comenzó a difundir sus canciones en 2021 desde su comunidad Bajo West.

En agosto de 2022, lanzó “Milagrosa”, una canción que se volvió viral en TikTok y consolidó su nombre dentro de la escena urbana Argentina, pero fue “Rara Vez”, la que demostró en 2023 que no se trataba de suerte. Ese mismo año, estrenó su EP debut 511, con temas como “FLA” y “Al Borde”. En octubre de ese año lanzó En Dormir sin Madrid, un EP colaborativo con Bizarrap que incluía la icónica BZRP Music Sessions, Vol. 57 y exploró otros géneros del trap latino, hip hop y música urbana. 

Su EP con Bizarrap, uno de los productores más famosos del mundo, lo catapultó a la fama internacional: la BZRP Music Session #57 se ubicó en el top charts de países como España, alcanzando #31 en el Billboard Global 200. Además, era la primera vez que Bizarrap lanzaba un EP junto a un artista. Un mes después, Milo J estaría lanzando 111, su primer álbum de estudio, con colaboraciones como Yahritza y Su Esencia, Peso Pluma, Yami Safdie y Nicki Nicole, con quien hoy comparte un vínculo de hermandad artística. De hecho, su anterior colaboración, “Dispara***”, con esta última artista Argentina, lo convirtió a sus 16 años en el artista más joven en ser nominado a los Latin Grammy.

En 2024, su ascenso siguió: ganó el primer Premio Gardel a Mejor Nuevo Artista de su carrera, y su colaboración “Fruto con Bizarrap obtuvo el Gardel a Mejor canción urbana. También fue nominado a los Heat Latin Music Awards (Mejor artista Región Sur), Premios Lo Nuestro (Artista revelación masculino) y Premios Juventud.

El 11 de julio de 2024, Milo J lanzó su segundo álbum de estudio, 166, un homenaje a la Línea 166 del transporte público que atraviesa Morón. El disco cuenta con 12 canciones, con colaboraciones como Morad, CRTrap y Kelo Ke, y estuvo acompañado por videoclips para cada canción. El deluxe titulado 166 (deluxe) Retirada vió la luz el 12 de febrero de 2025, con 20 canciones y colaboraciones adicionales como Cerounno, Munic HB, Bhavi y TINI.

El 25 de octubre de 2024 festejó su cumpleaños número 18 ofreciendo un concierto sold-out en el Estadio Nuevo Francisco Urbano de Morón, con más de 30 mil espectadores y la participación de figuras como Nito Mestre, Joaquín Levinton (Turf), Bizarrap, Nicki Nicole, YSY A, Khea, Neo Pistea, Bhavi y Agarrate Catalina. La grabación se publicó en YouTube/Spotify como el álbum en vivo 18 (En Vivo Estadio de Morón) y también recibió nominación a “Mejor videoclip largo”.

En enero de 2025, apenas tres años después de su debut en YouTube, agotó el Palau Sant Jordi (Barcelona), una hazaña pocas veces vista. Poco después, se presentó en el Palacio de los Deportes de Madrid con su álbum 166, junto a su hermano Santino interpretando “Tus Vueltas”; esa misma noche sorprendió a sus fans con un nuevo sencillo junto a TINI (“Lo que me causa”).

Seguí leyendo:

  • Censura contra Milo J: el Gobierno canceló su show gratuito en la ex ESMA
  • El cantante Milo J recorrió la ex Mansión Seré

Fuente: Pagina12

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba