Nacionales

Karina Milei levanta su perfil y agita la campaña libertaria en Corrientes

En un rol cada vez más público, la hermana del Presidente, Karina Milei, protagonizó junto a Martín Menem un acto para impulsar la candidatura de Lisandro Almirón, el candidato de La Libertad Avanza en Corrientes, provincia que elije gobernador el próximo 31 de agosto en Corrientes.  Desde la provincia que gobierna Gustavo Valdés, «el Jefe», aprovechó la ocasión para tirar un dardo envenenado a sus contrincantes políticos: «Hay que meterse. Lo único que se puede hacer desde afuera es criticar o tirar piedras», dijo. 

En un rol cada vez más público, la hermana del Presidente, Karina Milei, protagonizó junto a Martín Menem un acto para impulsar la candidatura de Lisandro Almirón, el candidato de La Libertad Avanza en Corrientes, provincia que elije gobernador el próximo 31 de agosto en Corrientes.  Desde la provincia que gobierna Gustavo Valdés, «el Jefe», aprovechó la ocasión para tirar un dardo envenenado a sus contrincantes políticos: «Hay que meterse. Lo único que se puede hacer desde afuera es criticar o tirar piedras», dijo. 

El acto central, realizado en el Centro de Convenciones, contó con la presencia de más de 700 asistencias donde destacaron el liderazgo del diputado y la consolidación del partido violeta como parte del proyecto de transformación que impulsa el presidente Javier Milei.

La hermana del jefe de Estado, quien además es la presidenta del partido violeta, sostuvo la importancia de meterse en política para llevar el “proyecto de Libertad” a todo el país.

“Hay que involucrarse y hay que meterse en política. Desde afuera sólo se puede criticar. Nosotros vamos por todo el país y la gente se involucra en el proyecto de Libertad. Es un orgullo que los argentinos nos demos cuenta que hay que luchar por nuestra libertad: no es gratis y no viene sola. La libertad hay que cuidarla. El 31 hay que ir a votar y ser conscientes de lo importante que es votar. Mucha fuerza y a ganar”, remarcó.

Menen, vicepresidente de LLA, resaltó el anuncio realizado el sábado por el mandatario nacional sobre la baja de retenciones al campo: “Dio cumplimiento una vez más a sus promesas. Le está sacando poder a la política y se lo da a la gente que labura. Son casi US$1.500 millones en baja de retenciones. Fue un gran anuncio y tiene algo muy importante para la Argentina: la baja de impuestos es permanente”, aseveró.

Almirón, quien actualmente ocupa una banca en la Cámara baja y peleará por la gobernación de la provincia del norte, manifestó su convicción de competir a poco más de un mes para los comicios provinciales: “En estas dos semanas que recorrimos la provincia, nunca estuve tan convencido de que hay que competir. Agradezco la ayuda de muchos correntinos que forman parte de esta lista”.

Y subrayó que Corrientes “es una provincia empobrecida” que “le paga más a un puntero político que a un maestro o a un médico”.

“Aprendimos de Javier Milei a ser buenos administradores, no puede haber tantos gastos superfluos en la provincia”, concluyó.

La provincia correntina es una de las que desdobló las elecciones provinciales de las nacionales, por decisión del gobernador Gustavo Valdés, quedando pactadas dos fechas de votación para sus ciudadanos.

El 31 de agosto Corrientes votará gobernador y vicegobernador, cinco bancas de senadores provinciales titulares y tres suplentes, y 15 diputados provinciales titulares y ocho suplentes, al tiempo que definirán las autoridades locales de 73 municipios, entre ellos intendentes y concejales.

Fuente: Pagina12

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba